• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 17 de October de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Pide no verificar equipajes en aeropuertos RD de dominicanos proceden EUA
  • Nileny Dippton impacta con su espectacular y desafiante “ANAKA-O-NA: Alba y ocaso”
  • Tiroteo en la UASD! Estudiante dispara una escopeta 12 contra dos miembros de seguridad del centro de estudios
  • Fallece Vicente Sánchez Baret destacado dirigente político y servidor público, en gobierno PRD y PRM
  • "EL Chino", condenado por narcotráfico en EU, habría delatado a Fabio Jorge; incautarán bienes

Escucha en vivo a

Niños entre dos guerras

Niños entre dos guerras

15 julio 2014 J.C. Malone Opiniones

J.C. Malone

J.C. Malone

Nueva York.- Los niños centroamericanos refugiados de la Guerra Contra las Drogas están atrapados en dos guerras simultáneas y ninguna tiene final visible. Una de éstas guerras, quizá la más importante, se libra dentro de la consciencia nacional estadounidense. Es una guerra contra su historia y su esencia.

En la Guerra Contra las Drogas, la industria armamentista vende más de $100 mil millones anuales. Sus armas matan más de 60 mil personas entre Sudamérica, el Caribe, Centroamérica y México. En Vietnam “solo” mataron 55 mil estadounidenses en ocho años; ocho años de esta guerra mata casi medio millón.

Esta guerra destruyó las sociedades centroamericanas y corroe las caribeñas.

El frente interno es complicado porque la guerra de Independencia la ganaron soldados borrachos y la guerra civil soldados estimulados con cafeína. Ambos estaban drogados.

Ian Williams, en su libro “Rum, a Social and Sociable History of the Real Spirit of 1776”, explica que el ron fue el “espíritu ganador” de la Independencia.  George Washington, narra, distribuía ron diariamente entre los soldados que lucharon las batallas independentistas.

Y el historiador Jon Grinspan dice, en un reciente artículo en The New York Times, que el café  fue el combustible que ganó la Guerra Civil. “Era como poner a un nuevo regimiento en el frente”, decían los comandantes sobre sus tropas después que tomaban café.

La ley seca fracasó.

Le dificultan la cocaína, y cocinan meta anfetaminas; legalizan la marihuana en Colorado y Washington. Ahí no hay guerra.

La industria farmacéutica es una de las mas poderosas porque aquí fabrican más drogas que en ningún otro punto del planeta. El estadounidense inventa drogas para todo.

Algunas cosas son seguras: los niños refugiados no retornarán a sus países desintegrados, los estadounidenses seguirán drogándose y mucha gente seguirá muriendo. Todo esto es muy triste.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

La Patria puteada Opiniones
16 octubre 2025

La Patria puteada

Una epidemia de locura Opiniones
16 octubre 2025

Una epidemia de locura

La reiteración de acuerdos fallidos Opiniones
16 octubre 2025

La reiteración de acuerdos fallidos

La Tarjeta Joven: el disfraz del paternalismo Opiniones
15 octubre 2025

La Tarjeta Joven: el disfraz del paternalismo

¡Bien por Claudia! Opiniones
15 octubre 2025

¡Bien por Claudia!

Colonialismo, 533 años después Opiniones
14 octubre 2025

Colonialismo, 533 años después

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones