• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 26 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Guido Gómez Mazara resalta logros y avances durante primer año de gestión en INDOTEL
  • El socialismo: ideología que vive de los pobres y se niega a morir
  • Enfermeras hospital Desiderio Acosta se unen a paro nacional de 24 horas por demandas laborales: "Aumento salarial ya!"
  • Si no nos dan clase ocupamos el plantel! Padres y alumnos demandan conclusión Escuela Raquel De La Rosa en RSJ
  • Elizabeth Luna: una estrella emergente entre el teatro, la televisión y la radio

Escucha en vivo a

Niños entre dos guerras

Niños entre dos guerras

15 julio 2014 J.C. Malone Opiniones

J.C. Malone

J.C. Malone

Nueva York.- Los niños centroamericanos refugiados de la Guerra Contra las Drogas están atrapados en dos guerras simultáneas y ninguna tiene final visible. Una de éstas guerras, quizá la más importante, se libra dentro de la consciencia nacional estadounidense. Es una guerra contra su historia y su esencia.

En la Guerra Contra las Drogas, la industria armamentista vende más de $100 mil millones anuales. Sus armas matan más de 60 mil personas entre Sudamérica, el Caribe, Centroamérica y México. En Vietnam “solo” mataron 55 mil estadounidenses en ocho años; ocho años de esta guerra mata casi medio millón.

Esta guerra destruyó las sociedades centroamericanas y corroe las caribeñas.

El frente interno es complicado porque la guerra de Independencia la ganaron soldados borrachos y la guerra civil soldados estimulados con cafeína. Ambos estaban drogados.

Ian Williams, en su libro “Rum, a Social and Sociable History of the Real Spirit of 1776”, explica que el ron fue el “espíritu ganador” de la Independencia.  George Washington, narra, distribuía ron diariamente entre los soldados que lucharon las batallas independentistas.

Y el historiador Jon Grinspan dice, en un reciente artículo en The New York Times, que el café  fue el combustible que ganó la Guerra Civil. “Era como poner a un nuevo regimiento en el frente”, decían los comandantes sobre sus tropas después que tomaban café.

La ley seca fracasó.

Le dificultan la cocaína, y cocinan meta anfetaminas; legalizan la marihuana en Colorado y Washington. Ahí no hay guerra.

La industria farmacéutica es una de las mas poderosas porque aquí fabrican más drogas que en ningún otro punto del planeta. El estadounidense inventa drogas para todo.

Algunas cosas son seguras: los niños refugiados no retornarán a sus países desintegrados, los estadounidenses seguirán drogándose y mucha gente seguirá muriendo. Todo esto es muy triste.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

El socialismo: ideología que vive de los pobres y se niega a morir Opiniones
26 agosto 2025

El socialismo: ideología que vive de los pobres y se niega a morir

Apagones conspiradores Opiniones
26 agosto 2025

Apagones conspiradores

Buenos servicios de salud Opiniones
25 agosto 2025

Buenos servicios de salud

Entérate NY Opiniones
25 agosto 2025

Entérate NY

Trump está absolutamente “Bukelizado” Opiniones
25 agosto 2025

Trump está absolutamente “Bukelizado”

El inútil CDP Opiniones
22 agosto 2025

El inútil CDP

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones