• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 7 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • ¡Gana de perder el tiempo!
  • Leonardo “Lión” García celebra un nuevo cumpleaños en su querido Río San Juan
  • Gobernadora NY visitará por primera vez RD
  • Vivir en el pasado
  • Bodegueros en NYC valoran triunfo de Mamdani como alcalde

Escucha en vivo a

No way! Empresarios tiran el grito al cielo por reforma laboral aprobada en el Senado; piden dialogar

No way! Empresarios tiran el grito al cielo por reforma laboral aprobada en el Senado; piden dialogar

10 julio 2025 Costa Verde DR Nacionales Portada

SANTO DOMINGO.- Con un rechazo total y dejos de preocupación reaccionó el sector empresarial de la República Dominicana a la aprobación en primera lectura, por parte del Senado de la República, del proyecto de modificación al Código de Trabajo, por considerar que representa un retroceso.

Alegan que tras analizar el texto aprobado en la Cámara Alta, constataron que el mismo desconoce “importantes acuerdos alcanzados tras años de trabajo en el marco del diálogo tripartito y no refleja los principios de equilibrio y sostenibilidad que el país requiere”.

Ante esa situación, llamaron a los legisladores y a las autoridades competentes a retomar el diálogo tripartito, con la participación activa de empleadores, trabajadores y Gobierno, “para construir un marco regulatorio moderno, justo y adaptado a las necesidades del mercado laboral actual y de las futuras generaciones”.

Entienden que la modificación al Código Laboral aumenta los costos y desincentiva la creación de nuevos empleos.

“Aumentan significativamente los costos laborales, sin considerar la realidad de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que representan más del 98 % del tejido productivo nacional. Desincentivan la creación de nuevos empleos formales, en un contexto en que la informalidad ya supera el 55 % de la fuerza laboral, al tiempo que atenta con los esfuerzos de formalizar las empresas. Sobrecargan los procesos judiciales, generando mayor incertidumbre jurídica y debilitando el clima de inversión necesario para atraer capital nacional y extranjero”, citan en un comunicado firmado por más de 100 entidades empresariales.

Dicen que la reforma envía una señal negativa en un momento en que el país enfrenta grandes retos globales, que demandan estabilidad, confianza y visión de futuro.

“Desde el inicio de las discusiones sobre la necesidad de actualizar la legislación laboral, hemos reiterado nuestra disposición al diálogo, con el objetivo de alcanzar un consenso que preserve los derechos fundamentales de los trabajadores, impulse la productividad, fomente la creación de empleos formales y fortalezca la competitividad de nuestra economía”, señala el documento.

Dice que en su compromiso con el bienestar de todos los dominicanos y el desarrollo sostenible del país, trabaja para contribuir al plan “Meta RD 2036”, que aspira duplicar el producto interno bruto (PIB) real de la República Dominicana en los próximos 12 años. "Para lograrlo, necesitamos un marco laboral que fomente el crecimiento, la formalidad y la competitividad", señala.

Por igual los empresarios indican que cualquier reforma al Código de Trabajo debe ser fruto de un proceso amplio, participativo y basado en estudios técnicos que evalúen sus impactos económicos y sociales.

Puntualizan que la República Dominicana merece una reforma laboral verdaderamente transformadora, que genere más y mejores empleos y que contribuya al crecimiento económico inclusivo, especialmente en un contexto global lleno de desafíos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Gobernadora NY visitará por primera vez RD Nacionales
6 noviembre 2025

Gobernadora NY visitará por primera vez RD

El Gobierno destinará $12,000 millones para ayuda a sectores afectados por el huracán Melissa Nacionales
5 noviembre 2025

El Gobierno destinará $12,000 millones para ayuda a sectores afectados por el huracán Melissa

Pablo Ulloa ofrecerá la conferencia en NY «Tus derechos al volver a la RD» Nacionales
5 noviembre 2025

Pablo Ulloa ofrecerá la conferencia en NY «Tus derechos al volver a la RD»

DNCD ocupa 37 paquetes de cocaína en un barco anclado en el puerto de Haina Oriental que zarparía hacia Puerto Rico Nacionales
4 noviembre 2025

DNCD ocupa 37 paquetes de cocaína en un barco anclado en el puerto de Haina Oriental que zarparía hacia Puerto Rico

Presidente Senado se niega aplicar indexación salarial reclama Omar Fernández; dice en gobiernos del PLD nunca se aplicó Nacionales
4 noviembre 2025

Presidente Senado se niega aplicar indexación salarial reclama Omar Fernández; dice en gobiernos del PLD nunca se aplicó

Se declaran culpable en corte EU por cargos de narcotráfico un regidor del PRM y un general (r) a cambio reducir condena Nacionales
4 noviembre 2025

Se declaran culpable en corte EU por cargos de narcotráfico un regidor del PRM y un general (r) a cambio reducir condena

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones