Santo Domingo.- La Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) anunció hoy que una comisión de la institución llevará a la Cámara de Cuentas una comunicación oficial mediante la cual formalizarán un pedido de auditoría sobre la remodelación en el Hospital Darío Contreras.
El director de la OISOE, Miguel Pimentel Kareh, declaró que ese organismo es el más interesado en que haya una investigación de esta naturaleza para determinar la forma en que han sido invertidos los recursos del estado en esta obra y dijo que deben ser organismos competentes e idóneos los que se encarguen de valorar el trabajo que realizó la institución.
Asimismo, Pimentel Kareh dijo que simultáneamente ha solicitado al Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) que en lo relativo al Hospital Darío Contreras y otras obras que se realizan o están proyectadas, haga una rigurosa fiscalización.
El funcionario saludó el pedido que han realizado la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) y otras instituciones de que la Cámara de Cuentas realice una inmediata auditoría a la remodelación del Hospital Traumatológico Doctor Darío Contreras.
”Saludamos el hecho de que algunas entidades de renombre hayan solicitado esta auditoría, pues en estos momentos el gobierno está dotando a la República Dominicana de una moderna red hospitalaria y sería penoso que esta intención se vea eclipsada por confusiones”, expresó el director de la OISOE, Miguel Pimentel Kareh.
El director de la OISOE manifestó que sus libros están abiertos para que cualquier persona, sin importar su condición social o la entidad que represente, haga las revisiones que estime conveniente para comprobar si hubo o no manejos irregulares en la obra cuestionada.
En otro orden, Miguel Pimentel Kareh expresó que se ha puesto en contacto con el Ministerio de Salud Pública para que a la mayor brevedad se coordine una reunión con los directores del hospital a fin de que públicamente y de la mejor buena fe, intercambien opiniones sobre las necesidades que han surgido luego de la apertura y la forma en que se pueden agilizar los servicios médicos del establecimiento. (El Día)