• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Monday 30 de June de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Presidente Abinader niega haya déficit financiero en SENASA; dice sistema requiere aporte extraordinario
  • Embajada de EE.UU. arremete contra los motoconchos en RD; exhorta a sus ciudadanos que "ni loco" lo usen
  • Director INDOTEL revela 3 mil robo de celulares en el país y otros 4 mil robados en el exterior entran a red de RD al mes
  • Atrapados en SD alias Mantequilla y El Gordo por robar un millón de pesos y US$ 3 mil en Sosúa
  • Reflexiona Zulinka, anuncia que cantará en evento "Rubby Pérez Infinito" en homenaje a su padre

Escucha en vivo a

Oposición en bloque

Oposición en bloque

20 septiembre 2018 Eddy Olivares Ortega Opiniones

La voluntades opositoras deben unirse con el imperioso propósito de ponerle término a dieciséis años consecutivos del Partido de la Liberación Dominicana en el poder.

Para lograr este ansiado objetivo la oposición debe enfrentar tanto al presidente del partido de Gobierno, Leonel Fernández, como al presidente de la República, Danilo Medina. En ese sentido, debe tener claro que el cuestionamiento de los leonelistas al gobierno es coyuntural y que tiene como objetivo la obtención de la candidatura presidencial por el PLD, mientras que la intención de los partidos opositores es expulsar al partido morado del Palacio Nacional, del Congreso Nacional y de los ayuntamientos, sin importar quien sea su candidato.

¿Qué es un bloque opositor? La interrogante surge a propósito del anuncio sobre la disolución, debido a discrepancias relacionadas con la aprobación de la Ley de Partidos, de un denominado bloque opositor, encabezado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y conformado por los partidos Reformista Social Cristiano (PRSC), Alianza País (Alpaís), Humanista Dominicano (PHD), Frente Amplio (FA), Fuerza Nacional Progresista (FNP), Alianza Por la Democracia (APD), Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Opción Democrática (OD) y Socialista Cristiano (PSC). No obstante, resulta conveniente, para evitar una mayor confusión, establecer la diferencia entre bloque o frente opositor y alianza de partidos.

El diccionario de la Lengua Española de la Real Academia define bloque, en el ámbito político, como sigue: “Agrupación generalmente ocasional de partidos políticos, países o asociaciones. El bloque comercial de combustibles. Bloque del Este”. En cambio, la alianza ha sido definida por la Ley Electoral como “el acuerdo establecido entre dos o más partidos para participar conjuntamente en uno o más niveles de elección y en una o más demarcaciones electorales”.

Por lo tanto, el concepto que guarda más relación con el de bloque es el de coalición, sobre el que el Diccionario Electoral del Instituto Interamericano de los Derechos Humanos (IIDH), expresa lo siguiente: “Las legislaciones de muchos países latinoamericanos utilizan la denominación «coalición» en lugar de alianza (vgr. Brasil, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México). La literatura política reserva, sin embargo, el término «coalición» para el acuerdo de varios partidos para la formación de gobierno en los sistemas parlamentarios. La formación de una coalición, en el sentido tradicional, es una unión post-electoral, mientras que la alianza es una unión preelectoral (vgr. la Alianza, en Argentina, o la Concertación por la Democracia, en Chile)”.

Como se puede apreciar, contrario al sistema parlamentario en que las alianzas se pactan, más que para ganar las elecciones, para gobernar, en el sistema presidencial, como es nuestro caso, se procura ganar las elecciones y, en lo que respecta a los partidos minoritarios obtener algunos cargos de elección popular y preservar su reconocimiento.

Por lo tanto, la oposición debe mantener su coincidencia contra las malas acciones del gobierno y procurar obtener el apoyo del electorado, para sumarlo a una gran alianza programática que garantice el cambio de 2020.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

A uno que no cree en la vida Opiniones
30 junio 2025

A uno que no cree en la vida

Entérate NY Opiniones
30 junio 2025

Entérate NY

La política trascendente Opiniones
28 junio 2025

La política trascendente

La guagua blanca de Luis Estrella Opiniones
28 junio 2025

La guagua blanca de Luis Estrella

El caso Wander Franco: ¿Justicia selectiva o precedente peligroso? Opiniones
28 junio 2025

El caso Wander Franco: ¿Justicia selectiva o precedente peligroso?

Mano de obra ausente Opiniones
27 junio 2025

Mano de obra ausente

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones