• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 7 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Apresan profesor acusado de agresión sexual contra menor en escuela de Puerto Plata
  • Destruirán a Nueva York los presidentes
  • DNCD desarticula red de narcos, arresta 5 hombres e incauta 150 paquetes de cocaína en Azua
  • Descontento en Fuerza del Pueblo circunscripción 1-USA
  • Congresista Espaillat presenta plan para frenar deportaciones

Escucha en vivo a

Oscar Abreu en Miami: La meca del arte contemporáneo

Oscar Abreu en Miami: La meca del arte contemporáneo

1 diciembre 2014 Laura D’Ocon Cultura

oscar_1Miami, la vibrante y multicultural ciudad del sol, presenta una nueva edición de Art Basel, uno de los momentos culturales más importantes del año, este diciembre. Artistas internacionales develan sus obras y muestran sus secretos más íntimos detrás del mensaje en sus obras de arte.

Miami River Art Fair, la reconocida feria de la mexicana Nina Torres, compite con Art Basel por tercera vez consecutiva durante la primera semana de diciembre. Torres presentará su propia feria de arte contemporáneo en el James L. Knight Convention Center, en el corazón de Downtown Miami con la presencia de nuevos talentos y grandes artistas internacionales como Ronald Westerhuis, Viachwslav Plotnikow, Zenghui Li, y Carlos Zerpanzueta.

Oscar Abreu, artista plástico dominicano, es uno de los presentes en esta muestra. Un pintor y escultor de ideas claras y conceptos innovadores según muestran sus obras. Para Abreu ser artista le da alas y herramientas para interpretar el mundo y verlo desde diversos puntos de vista, desde su propia experiencia, un puente para conocerse mejor.

Abreu se autodefine como un psico-expresionista porque, en la medida en que va evolucionando en su experiencia y su aventura artística, sus obras reafirman sus trasfondos psicológicos. “En el proceso de búsqueda, intento interpretar no solamente mi personalidad, sino cómo el mundo interpreta el arte y las cosas más ordinarias” dice Abreu.

Su escultura es un ejemplo de cómo trabaja su obsesión por comprender el funcionamiento de la mente y su interpretación sobre la estructura de la memoria, título con el que ha nombrado su exhibición individual en Miami River Art Fair 2014. “Todo lo que somos es lo que recordamos, de manera consciente o inconsciente, porque sin memoria no seríamos nosotros mismos. Nuestras referencias tienen que ver con el registro de nuestras experiencias a lo largo de nuestra existencia, incluso en formaciones que se graban inconscientemente, y, en consecuencia, afectan nuestra personalidad y la manera de entender el mundo” explicó Abreu a el Nuevo Herald.

Abreu ha echado raíces como escultor y en sus obras escultóricas puede verse un proceso libérrimo de elaboración creativa según los críticos de arte. En sus obras, se preocupa por cuidar la textura, la forma y el concepto de volúmenes en sus esculturas a través de la agresividad propia de un escultor con una técnica personal, rica en volumen y dinamismo aunque, según el artista, la técnica es sólo un grado dentro del arte, “Con la técnica puedo trasmitir el carácter de mis personajes, pero en realidad son sólo instrumentos universales. El lenguaje, en cambio, es único y muy personal de cada artista” , explicó Abreu.

La serie “Cabezas” incluye algunas de las esculturas concebidas por Abreu en las que según el escultor, combina la estructura plástica a la vez que abre paso al campo a la interpretación de la estructura de la mente en la exhibición independiente de Miami River Art Fair.

“Cada día me sorprenden cosas nuevas, y esto me fascina del arte.” En sus pinturas psico-expresionistas, Abreu recoge la parte más humana de sus personajes y trata de rasgar los rostros hasta encontrar el dolor y el sufrimiento que se comparan con las máscaras que la sociedad impone. Cada obra tiene una interpretación y un sentido muy diferentes influidos también por su estado anímico aunque su intención sea liberar la pesada carga del mundo cotidiano a través de un arte poético y de una subjetividad libre.

“Soy egoísta. El único objetivo que busco es mi satisfacción personal, sin el prejuicio de satisfacer a un determinado público”, afirmó Abreu.

Según Nina Torres, galerista y directora de la feria, es una oportunidad para dar a conocer nuevos talentos de otros lugares del mundo, y fomentar el arte en la capital Latinoamérica en Estados Unidos.

Más 200 artistas vab a presentarse durante la Feria de Arte y aproximadamente más de 8.000 personas visitarán las exposiciones . Este año, la feria acogerá subastas a beneficio de la fundación Little Dreams Foundation.

“También estamos trabajando en una colección de obras que se centra en las enfermedades más letales , como el ébola , para ayudar a la investigación contra esas enfermedades“, dijo Torres . Obras de artes serán subastadas para la causa y a su vez promover el arte en asociación con la recaudación de fondos.

La feria tiene lugar en el en el James L. KnightConvention Center, Miami del 4 al 7 de Diciembre.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Escritor español Ignacio Ramonet dictará en el país conferencia “Democracia frente a los efectos de la manipulación informática” Cultura
31 octubre 2025

Escritor español Ignacio Ramonet dictará en el país conferencia “Democracia frente a los efectos de la manipulación informática”

Alegría Gri Grí Foundation impulsa la creación de una biblioteca comunitaria en Copeyito Cultura
22 octubre 2025

Alegría Gri Grí Foundation impulsa la creación de una biblioteca comunitaria en Copeyito

Persio Checo presenta “Grandes visiones, pequeños formatos” en la Galería Bodden Cultura
6 octubre 2025

Persio Checo presenta “Grandes visiones, pequeños formatos” en la Galería Bodden

Museo Memorial firma acuerdo con la Fundación Internacional Baltazar Garzón Cultura
30 septiembre 2025

Museo Memorial firma acuerdo con la Fundación Internacional Baltazar Garzón

Se extiende match entre Ministro Salcedo y José A. Aybar; uno dice renuncia fue por salario y otro lo acusa de mentiroso Cultura
17 septiembre 2025

Se extiende match entre Ministro Salcedo y José A. Aybar; uno dice renuncia fue por salario y otro lo acusa de mentiroso

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos  Cultura
3 septiembre 2025

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos 

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones