• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Thursday 11 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Sí, una oda al aguacate
  • Policía NYC vigila túneles y puentes ante amenaza terrorista
  • Fundación Pasos con Esperanza anuncia caminata contra el cáncer este domingo 19 de octubre en Nagua
  • Al menos 5 muertos durante un tiroteo en centro comercial de Santiago; PN dice eran miembros banda de delincuentes
  • RD dirá presente en el evento “Latinos en Times Square” para celebrar el Mes de la Herencia Hispana

Escucha en vivo a

Otorgan Premio Nacional de Artes Plásticas a Elsa Núñez

Otorgan Premio Nacional de Artes Plásticas a Elsa Núñez

20 enero 2015 Servicios - Costa Verde DR Cultura

Elsa Núñez (Foto: Fuente Externa)

Elsa Núñez (Foto: Fuente Externa)

Santo Domingo.- La artista Elsa Núñez fue seleccionada Premio Nacional de Artes Plásticas durante una sesión celebrada este martes por el comité seleccionador, presidido por el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez.

El galardón, que se otorga cada año, fue instituido bajo el Decreto número 597-10, el cual dicta que se hace necesario impulsar el desarrollo de las artes plásticas mediante el reconocimiento a sus más connotados representantes, a fin de que las actuales y futuras generaciones valoren los aportes de los mismos a la vida cultural dominicana.

El premio está dotado de un diploma y, en esta ocasión, el ministro de Cultura dispuso la entrega de RD$650,000. El reconocimiento será entregado próximamente.

El jurado seleccionador del premio estuvo integrado por el ministro Rodríguez, María Elena Ditrén, directora del Museo de Arte Moderno; Marianne de Tolentino, directora de la Galería Nacional de Bellas Artes; Carlos Acero, presidente de la Asociación Dominicana de Críticos de Arte, y Clinton López, presidente del Colegio de Artistas Plásticos.

Además, María Amalia León Jorge, directora de la Fundación Eduardo León Jimenes; Mildred Canahuate, presidenta de la Asociación de Galerías; Myrna Guerrero, directora del Museo Bellapart; Danilo de los Santos, gestor cultural; el coordinador de la Unidad Técnica de Cultura en la Cámara de Diputados y Carlos Santos, viceministro para el Desarrollo Institucional.

Sobre Elsa Núñez

Elsa es catalogada como la gran dama de la pintura dominicana, en cuyas manos la materia, el color y la luz parecen tan poéticamente intercambiables como lo son la energía y la materia según las leyes de la física contemporánea.

Entre el expresionismo y una inspiración neo romántica, que recorre los lenguajes figurativos y abstractos con un talante en todo punto introspectivo. Su obra es una especie de paisajismo indeterminado, caracterizado por las expresiones más audaces de su singular talento.

Además, es considerada como exponente emblemática de la modernidad artística dominicana. Su obra ha sido exhibida exitosamente en galerías, museos, y centros culturales de América Latina, el Caribe, Europa y Estados Unidos, así como en bienales y colectivas tales como: Concurso de Arte Eduardo León Jimenes; Bienal Nacional de Artes Plásticas; Festival Internacional de la Pintura de Cagnes Su-Mer, Francia; en la Bienal de Venecia, Italia, y en la Bienal de Sao Paulo, Brasil.

Es egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes (1962), donde recibió influencia de su maestro Gilberto Hernández Ortega. Para 1960, Darío Suro la considera como la pintora más importante de su generación. Entre 1970 y 1974, Núñez permanece en Madrid, España, donde realizó estudios de posgrado en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando.

Su estancia en Europa le permitió tener un encuentro y diálogo fraternal con las obras de grandes maestros vanguardistas como Caraggio, Tiziano, El Greco, Velázquez, Zurbarán, Goya y Picasso. (diario Libre)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos  Cultura
3 septiembre 2025

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos 

Elizabeth Luna: una estrella emergente entre el teatro, la televisión y la radio Cultura
26 agosto 2025

Elizabeth Luna: una estrella emergente entre el teatro, la televisión y la radio

Identidad y tradición: los Carnamares de Río San Juan conquistan la Parada Dominicana en Boston Cultura
20 agosto 2025

Identidad y tradición: los Carnamares de Río San Juan conquistan la Parada Dominicana en Boston

Arrancan los trabajos para Carnavarengue 2026 y el Desfile Nacional! Cultura
1 agosto 2025

Arrancan los trabajos para Carnavarengue 2026 y el Desfile Nacional!

Honrarán en NY memoria de fallecida activista Dinorah Cordero Cultura
31 julio 2025

Honrarán en NY memoria de fallecida activista Dinorah Cordero

Diputados aprueban proyecto declara Carnavarengue patrimonio cultural inmaterial de RD; Cavoli ve Cultura
21 julio 2025

Diputados aprueban proyecto declara Carnavarengue patrimonio cultural inmaterial de RD; Cavoli ve "sueño hecho realidad"

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones