• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Thursday 6 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Leonardo “Lión” García celebra un nuevo cumpleaños en su querido Río San Juan
  • Gobernadora NY visitará por primera vez RD
  • Vivir en el pasado
  • Bodegueros en NYC valoran triunfo de Mamdani como alcalde
  • Actos de violencia en El Bronx con horas de diferencia provocan muertes y heridos

Escucha en vivo a

Otra encuesta muestra Abinader

Otra encuesta muestra Abinader "le pasaría el rolo" en el 2024 a Leonel y Abel en primera vuelta con un 52%

28 marzo 2023 Servicios - Costa Verde DR Política Portada

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader ganaría las elecciones del 2024 en la primera vuelta, con el 52% de los votos, mientras que Leonel Fernández quedaría en segundo lugar con un 26% y Abel Martínez en el tercero con el 14% de favorabilidad de los electores, según la firma encuestadora Sondeos.

En un segundo escenario, donde los candidatos serían Abinador y Leonel Fernández, el candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM) obtendría el 55% de los votos, mientras que el exmandatario y líder de la Fuerza del Pueblo (FP) contaría con el 37% del favor de los votantes; en tanto que el 8% no votaría por ninguno.

Mientras que si la segunda vuelta se produce entre los candidatos del PRM y del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el jefe de Estado contaría con el 61% de los votos y Martínez con un 22%, indica la encuesta dada a conocer recientemente.

Al ser preguntados cómo votarían los peledeístas en una segunda vuelta donde los candidatos sean Abinader y Fernández, el 74% votaría por el expresidente y el 21% dijo que lo haría por el actual mandatario. En cambio, si la segunda vuelta se produce entre Abinader y Martínez, el presidente y líder del PRM ganaría las elecciones con el 37% de los votos y Martínez obtendría un 21%.

Ante la pregunta de si el PLD será opción de poder en el 2024, el 21% opinó positivamente, mientras que fue descartado por el 67% de los encuestados; pero al responder la misma pregunta sobre la FP, el 32% consideró que sí podría ser opción de poder, en tanto que el 47% descartó a esa organización para ganar el próximo torneo electoral.

Los encuestados por Sondeos también relacionan el gobierno encabezado por Danilo Medina con corrupción, 83%; nepotismo, 74%; progreso, 29%; bienestar, 31% y transparencia, 17%.

A su vez el gobierno de Leonel Fernández lo asocian con progreso, 44%; bienestar, 46% transparencia, 36%; corrupción, 49% y nepotismo, 47%.

Con respecto a si la primera dama debe aspirar a un cargo electivo, el 59% lo ve positivamente; el 23% rechaza esa opción y no respondió un 18%.

Gestión presidencial

El 49% de los encuestados por Sondeos califica como muy buena la gestión del presidente Abinader; el 13% algo buena; en tanto que el 36% considera como muy bueno el Gabinete del mandatario, seguido por el 9% como algo bueno.

Al evaluar la figura del mandatario, el 63% lo considera honesto, 65% eficiente; el 64% que está comprometido con la transparencia; el 66% que tiene buenas intenciones; y el 54% cree que cumple lo que promete.

El 48% estimada que su economía familiar está mejor que en el gobierno de Danilo Medina; el 23% igual; el 17% dice que peor y un 12% no respondió. También un 45% estima que se encuentra mejor que en el gobierno de Leonel Fernández.

Desempeño de instituciones

Al evaluar el desempeño de las instituciones públicas, los encuestados estiman que el Banco de Reservas “es la entidad que juega un rol de mayor importancia en el desarrollo económico del país”, con un 9.6%; seguido del Ministerio de Turismo, con 9.5%; el Ministerio de Industria, comercio y Mipymes, Adunas y Banco Central, con 9.4% cada uno; Hacienda, 9.3; Dirección General de Alianzas Público-Privadas, 9.2%; ProDominicana y el Ministerio de Trabajo, con 9.1.

La institución que goza de mayor prestigio y credibilidad es la Presidencia de la República, con un 56%; seguido del Banco de Reservas, con 55%; Banco Central, 51%; Junta Central Electoral, 47%; el Tribunal Superior Electoral, con 46%; el Congreso, con 43%; Tribunal Constitucional, 41%; Suprema Core de Justicia, 39%; Defensoría del Pueblo, 34%; Cámara de Cuentas, 33%y Liga Municipal Dominicana con un 26%.

La encuesta de Sondeos incluye otros datos de interés relativos al desempeño de los congresistas y las posibilidades de los candidatos de ser electos a ese organismo, así como sobre la gestión de Carolina Mejía en el Ayuntamiento del Distrito Nacional, que es evaluada como positiva por un 74% de los encuestados; la valoración de la Justicia y el desarrollo de la economía, entre otros aspectos.

El estudio que trajo estas sorpresas es de SONDEOS, una consultora pionera en consultas online y que hace mensualmente una “Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública”. En esta oportunidad encuestó a 1.200 personas y presentó los resultados con +/- 2% de margen de error. El capítulo electoral incluyó distintos abordajes, generales y puntuales.

  • Estos resultados tienen cierta similitud con los ofrecidos la semana pasada por la encuestado CID Gallup.
Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Ydanis Rodríguez reitera votar por Mamdani para alcaldía NYC Política
3 noviembre 2025

Ydanis Rodríguez reitera votar por Mamdani para alcaldía NYC

Seguidores Cuomo redoblan trabajos políticos en NYC Política
3 noviembre 2025

Seguidores Cuomo redoblan trabajos políticos en NYC

Leonel arremete contra gobierno del PRM; lo acusa de Política
1 noviembre 2025

Leonel arremete contra gobierno del PRM; lo acusa de "tracionero, cubero" y manejar mal las divisas

Afirma ineficiencia Gobierno RD también se manifiesta en dominicanos residentes en el exterior Política
24 octubre 2025

Afirma ineficiencia Gobierno RD también se manifiesta en dominicanos residentes en el exterior

Faltando 18 días elecciones en NY acciones políticas de sus actores van incrementando Política
17 octubre 2025

Faltando 18 días elecciones en NY acciones políticas de sus actores van incrementando

Ramfis: TSE manipula sentencia para subir PED de casilla 7 a la 19; nada nos impedirá ser candidato en 2028 Política
14 octubre 2025

Ramfis: TSE manipula sentencia para subir PED de casilla 7 a la 19; nada nos impedirá ser candidato en 2028

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones