‘’Río San Juan es un municipio de raíces muy buenas y esperanzadoras, pero debe trabajar más por la unidad, por el orden, porque los medios existen, así como también debe haber más integración por parte del sector empresarial para que haya un desarrollo sostenible’’.
Cuando habla de sostenible, de integración y de empresarial, el padre Niño González hace referencia a lo local, a los empresarios del municipio quienes finalmente y de un modo u otro son los que contribuyen al desarrollo económico y creación de empleos.
“Pero no debemos dejar de lado la responsabilidad social que deben asumir de manera natural aquellos empresarios que por derecho hacen uso de nuestro suelo e instalan sus proyectos turísticos en el municipio. Debe existir un compromiso social vigente, integrando el turismo con la comunidad y a su vez la seguridad, como se hace en otros pueblos tan turísticos como el nuestro”, recalcó.

El padre Niño
Luis Antonio González (Niño) párroco de la iglesia Católica San Juan Bautista del municipio Río San Juan (María Trinidad Sánchez), se refiere al desarrollo del municipio de Río San Juan.
Como guía espiritual, representante de la iglesia católica, joven y visionario, González entiende que la mano de la iglesia debe estar presente en todo lo bueno y positivo para las comunidades. Es por ello que atendiendo a las necesidades prioritarias del municipio dio a conocer a este medio, dos importantes proyectos que servirán como desarrollo y empuje de Río San Juan y de los cuales él es parte y representante de alguno de ellos.
‘’Estamos trabajando en la creación de una empresa para industrializar la pasteurización de la leche en el municipio. Es un proyecto que está aprobado, y que además generará un desarrollo sostenible para internacionalizar la producción lechera’’, expresó.
Así mismo y por sugerencia del Presidente de la República, Danilo Medina, se realizó un estudio en la comunidad de La Caribe para determinar la potabilidad del agua y proceder con la instalación del agua potable en Río San Juan. Un proyecto que de acuerdo a González, es factible en gravedad y conveniente tanto para la comunidad como para el gobierno y el cual está a espera de la Presidencia de la República para ser iniciado y así solucionar una de las problemáticas relativas a los servicios básicos.
‘’Otros proyectos que queremos desarrollar a largo plazo es la construcción de un muelle de ‘bajo calado’ en el mar, con el cual se busca implementar la industrialización de la pesca en toda la zona, porque contamos con el suelo para hacerlo. Y por último el proyecto de la energía eléctrica 24 horas en cada barrio’’, destacó.
Además reseñó que Río San Juan necesita estar más unido y entender que su futuro es presente.
‘’A nivel político necesitamos ser más pujantes. Que haya la implementación de un liderazgo comunitario, un liderazgo real de personas comprometidas con el pueblo y con su gente, que velen por los intereses de su comunidad y el municipio en general. A nivel político todos los sectores deben trabajar por un bien común sin importar colores, porque así es como avanzan los municipios y es como llega el desarrollo’’, enfatizó.
En el ámbito familiar resaltó que debe haber un trabajo disciplinario entre padres e hijos, y que los padres deben tomar ‘la sartén por el mango’, ser los guías de sus hijos y que la enseñanza tenga a Dios como fundamento. ‘’A los jóvenes les hace falta un guía y conocimiento de referencia. Necesitan de mucha orientación porque el potencial existe, y es por ello que los padres deben involucrarse del todo con sus hijos’’.
‘’Desde la iglesia estamos haciendo un trabajo comunidad-iglesia para que los principios de nuestra sociedad estén siempre basados en la palabra del Espíritu Santo. En el caso de las familias contamos con un programa en la formación de cómo educar a los hijos. Asistencia pastoral social con los enfermos. Ayuda para los más necesitados en la comunidad, con los hermanos obra de la caridad. Vínculo entre la iglesia y autoridades para el orden del pueblo. Además de la creación del Consejo de Desarrollo de Profesionales de Río San Juan’’.
Por último concluyó con un mensaje para los jóvenes y la comunidad riosanjuanera: ‘’Nuestros años están definidos por nuestras metas. Somos tan jóvenes como las metas y sueños que tengas por realizar’’. ‘’Para Dios nada es imposible. Si creemos podemos y unidos venceremos, porque Dios está con nosotros’’.
González, quien por su trayectoria como párroco en dicho municipio se ha ganado el cariño y es considerado hijo adoptivo por los feligreses, describió el municipio como ‘el paraíso al norte enclavado, un diamante azul’, por cual tiene una gran visión.