• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Wednesday 16 de July de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Arrestan joven mujer de 22 años por la muerte a puñaladas de "El Zombi" en Gaspar Hernández
  • Realizarán este jueves en Nagua foro provincial con autoridades y munícipes de María Trinidad Sánchez
  • La Iglesia católica en su laberinto
  • Se declaran culpables 5 de los 10 imputados en red de sobornos en instituciones públicas; reciben arresto domiciliario
  • En nuevo metodo definición, la Liga Nacional gana Juego de Estrellas 4 jonrones por 3; Kyle Schwarber el MVP

Escucha en vivo a

Partidos políticos tiran el grito al cielo con propuesta de Abinader de bajar el 50% de fondos que reciben

Partidos políticos tiran el grito al cielo con propuesta de Abinader de bajar el 50% de fondos que reciben

19 octubre 2020 Costa Verde DR Política Portada

Santo Domingo.- La propuesta del presidente Luis Abinader de solicitar al Congreso recortar el 50% de los fondos que reciben los partidos políticos plantea un golpe financiero para esas organizaciones, que sustentan sus principales actividades  en esos recursos que reciben cada año del Estado, consagrados  primero en la Ley Electoral número 275-97,  y luego en la Ley 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos. 

Las organizaciones opositoras Fuerza del Pueblo y  Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) salieron al frente a la propuesta del presidente Abinader, exigiendo respeto a las leyes, mientras que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) anunció que a mediados de esta semana fijará su posición respecto al tema. 

La contribución económica del Estado a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos reconocidos la hace la Junta Central Electoral (JCE). Este año asciende a más de  RD$3,000 millones por ser un año electoral, de cuyo valor se benefician los partidos políticos que participaron en las elecciones ordinarias celebradas el 15 de mayo de 2016. 

 El artículo 61 de la ley 33-18 sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos establece que el 80% de esos recursos, equivalente a  RD$2,411,122,875.20 será distribuido en partes iguales entre los partidos políticos que obtuvieron más del 5% de los votos válidos emitidos en los últimos comicios, en el nivel presidencial. 

Mientras que un 12%, quivalente a  RD$361,668,431.28 es distribuido entre todos los partidos que hayan alcanzado más del uno por ciento y menos del 5% de los votos válidos emitidos en la última elección, y un 8% equivalente a RD$241,112,287.52 que será distribuido en partes iguales entre los que hayan alcanzado entre cero punto cero uno por ciento (0.01 %) y uno por ciento (1 %) de los votos válidos obtenidos en la última elección, en el nivel presidencial.

Fortalece la democracia 

El  delegado político ante la JCE de Fuerza del Pueblo y miembro de la Dirección  Política, Manuel Crespo, advirtió que el presupuesto del 2021 no puede contemplar la eliminación o reducción de los recursos destinados a fortalecer la democracia a través del sistema de partidos políticos. 

Crespo entiende que el Presidente Abinader está recibiendo mala asesoría, ya que con las partidas asignadas a las organizaciones políticas no se resolverá la falta de ingresos económicos y el déficit presupuestario, ya que dichas partidas no son las causantes del déficit presupuestario por ser estas insignificantes. 

También el delegado del PRSC, Tácito Perdomo, expresó que los partidos políticos ya tienen compromisos previos y estipulados para el siguiente año. 

 “No es verdad que las grandes fugas del país en materia económica están dentro del dinero que se les da a los partidos políticos cada año”, exclamó Perdomo en una entrevista por la vía telefónica. 

A favor de la medida 

A favor de la medida se han expresado el gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM), Alianza País, Dominicanos por el Cambio (DxC) y Movimiento Patria para Todos (MPT). 

 El delgado político del PRM y ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, expresó que entiende la decisión del presidente Abinader y que es una medida práctica que ayudaría contra la crisis económica provocada por el brote de coronavirus (Covid-19). 

El presidente de AlPaís, Guillermo Moreno, dijo que esa organización no se opone a que se reduzcan los recursos en este año no electoral, siempre y cuando se mantenga la equidad en la repartición de los mismos y apegado a la ley. 

En tanto que DxC, que dirige el presidente del Senado Eduardo Estrella, respalda la propuesta, debido a la necesidad de que todos los actores de la vida nacional se sacrifiquen en pos del bien común ante la pandemia que padece el país y el mundo. 

También el Movimiento Patria Para Todos considera que la solicitud del gobierno de reducir del monto del financiamiento a los partidos políticos es insuficiente, y aboga por una reestructuración del presupuesto de la nación que elimine otras partidas que no impulsan el desarrollo.

En cuanto al financiamiento de los partidos políticos propone que se elimine el 100%. 

SEPA MÁS

Propuesta.

El presidente Abninader anunció en un discurso al país el pasado viernes, que propondrá al Congreso Nacional rebajar el 50% de los fondos que reciben los partidos políticos del Estado, ya que el 2021 no es un año electoral.

Peña Gómez. 

Desde 1997 los partidos reciben el financiamiento anual del Estado mediante la ley 275-97. El principal abanderado fue el entonces líder del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), José Francisco Peña Gómez.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Danilo quillao, pide cambio: Política
13 julio 2025

Danilo quillao, pide cambio: "Ellos solo saben hacer oposición, que se quiten, que nosotros sí sabemos gobernar"

Ante denuncia Javier García llaman gobierno echar medidas hacia atrás Política
11 julio 2025

Ante denuncia Javier García llaman gobierno echar medidas hacia atrás

Abinader se la Política
9 julio 2025

Abinader se la "pone en China" a funcionarios presidenciables del PRM: "el que quiera estar en campaña debe salir"

Fuerza del Pueblo acusa a Abinader de quebrar a SENASA; dice tiene un déficit de RD$1,700 millones Política
1 julio 2025

Fuerza del Pueblo acusa a Abinader de quebrar a SENASA; dice tiene un déficit de RD$1,700 millones

El PLD critica colapso de Senasa y disolución del IAD: Política
1 julio 2025

El PLD critica colapso de Senasa y disolución del IAD: "el gobierno del PRM todo lo destruye"

Paliza aboga por un nuevo liderazgo político basado en transparencia y rendición de cuentas Política
24 junio 2025

Paliza aboga por un nuevo liderazgo político basado en transparencia y rendición de cuentas

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones