Santo Domingo.- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, expresó este jueves que es un absurdo llamar a consultas a los dirigentes de base media del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
El también miembro del Comité Central del PLD afirmó que esta iniciativa del presidente del partido, Leonel Fernández, es violatoria a la Ley 33-18 y que estoy también desautoriza a Comité Central, que es el máximo organismo de dirección de la organización.
“Cómo vamos a consultar para desautorizar al Comité Central del PLD que es el máximo organismo de dirección y peor, cómo vamos nosotros a una decisión emanada a unanimidad del Comité Político, cómo nosotros vamos a desautorizar esa decisión del Comité Político de reunir al Comité Central. Entonces, no se puede consultar para violar leyes, violar reglamentos, violar los estatutos del partido que no mandan en ninguno de sus sitios a ese tipo de consulta”, dijo.
En ese sentido, el funcionario llamó a la cordura y que entre todos preserven la unidad del partido que a su entender, ha hecho en más de 18 años de gestión, la mejor de todas de los últimos 50 años.
“Yo llamo a muchos de los compañeros a que respetemos la máxima autoridad del partido, la decisiones tomadas, llamamos a la cordura y llamo a preservar esta unidad del PLD”, manifestó.
Sobre la reunión de este sábado del CC, Peralta dijo estar confiado de que allí propondrá lo que manda la Ley 33-18 y será aprobado lo que ese organismo decida.
“Este partido va a preservar por encima de todo la unidad”, subrayó.
La reunión de Leonel con las bases
El miércoles en la mañana, tanto Fernández, como el secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez encabezaron un encuentro para dar respuesta a las peticiones que fueron enviadas desde la semana pasada por dirigentes medios y de base, quienes solicitaron “ser escuchados” antes que se pactara la modalidad de las primarias internas y escogencia de candidatos.
A puertas cerradas, y con la entrada limitada de la prensa nacional, Fernández y Pared escucharon las opiniones y sugerencias de la base del partido con miras a la reunión del sábado del Comité Central, donde se espera decidan la modalidad de sus primarias.
El encuentro comenzó con un primer grupo de unos 50 miembros de la organización, provenientes de las regiones Cibao y Sur, en el salón de comisiones de la Casa Presidencial.
La representación de Santiago externó que a nivel de base partidaria se debe crear un espacio para que puedan opinar de forma activa respecto a los procesos que se están llevando.
Al igual que otros grupos, piden que la dirección del partido los escuche antes de llegar al Comité Central.