• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 5 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Grave error de Colón
  • Hombre muere calcinado al incendiarse su vehículo tras chocar contra poste de energía eléctrica en Cabrera
  • Gerencia de las Aguilas Cibaeñas anuncia cuerpo de coaches 2025-26; definitivamente deja a Luis Polonia fuera
  • El olor los delató! DNCD confisca en aeropuerto Cibao cocaína camuflada en cajas de pescado
  • El Desfile Dominicano debe ser dedicado a los inmigrantes

Escucha en vivo a

Periodismo de ahora y la verdad noticiosa (4)

Periodismo de ahora y la verdad noticiosa (4)

10 diciembre 2021 Carlos Nina Gómez Opiniones

Lo ratifico: Las redes sociales y algunos diarios digitales confunden a la gente al ofrecer noticias basura (fake news en inglés) lo que contrasta con el ejercicio del periodismo profesional.

Una pregunta obligada: ¿cómo podemos evitar que esta práctica negativa continúe registrándose en República Dominicana?

En 1983 (30 de junio), tras largas jornadas de lucha, se logró un gran propósito: El nacimiento -mediante la ley 148, derogada por la ley 10-91- del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).

A lo largo de su historia, diferentes presidentes del CDP han tratado de que el oficio del periodismo tenga un “comportamiento” reglamentado por sus naturales normativas, que no sea contaminado por individuos improvisados, que por su condición de “enganchados” a periodistas no realizan el trabajo adecuado que está diseñado para el ejercicio del periodismo profesional.

De manera que a 38 años de llegar al país el ejercicio del periodismo colegiado -mediante ley- el CDP no ha podido frenar la práctica del periodismo (¿?) que se observa con frecuencia (y nos tiene hasta el hartazgo) en supuestos “medios de comunicación”. ¡Es un mal que distorsiona la verdad informativa!

La publicación de estas consideraciones tienen -eso creo- coincidencia con lo que la semana pasada, en una interesante conferencia dictada en la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), expuso el afamado periodista español Juan Luis Cebrián, exdirector del prestigioso periódico El País de España.

Entre otros importantes criterios teóricos, Cebrián postuló: “El periodismo profesional tiene unas normas muy sencillas. Hay que estudiar, comprobar los datos, contrastar la información con todas las fuentes y consultar a todos los involucrados. En la actualidad hay muchas redes sociales que se unen y siguen publicando noticias basura”.

Respecto al periodismo que se ejerce en estos tiempos, fortalecido por el imparable avance tecnológico -y que se resalta por la magia de la Internet- debemos estar siempre vigilantes.
En concreto: todo periodista debe conocer que la objetividad es la clave de la noticia. Al momento de escribir una nota, o una sencilla crónica, el redactor no debe dejar ningún detalle.

En esa misma perspectiva hay que ponerles freno, por el medio que sea, a quienes ejercen un periodismo diezmado y violador de todos los postulados de nuestra profesión. Un oficio, por demás, de trascendencias universales y míticas.

Para ese grupo de “periodistas”, además de irrespetar todas las normativas, lo que realmente vale es el factor económico… ¡su misión es hacer dinero y que la ética y los principios se vayan por la borda!

Continuará.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Grave error de Colón Opiniones
5 agosto 2025

Grave error de Colón

El Desfile Dominicano debe ser dedicado a los inmigrantes Opiniones
4 agosto 2025

El Desfile Dominicano debe ser dedicado a los inmigrantes

El espeluznante PNR       Opiniones
4 agosto 2025

El espeluznante PNR      

Entérate NY Opiniones
4 agosto 2025

Entérate NY

Al souflé aux plataine Opiniones
4 agosto 2025

Al souflé aux plataine

Sabrán en el futuro Opiniones
1 agosto 2025

Sabrán en el futuro

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones