• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 11 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Dominicanos NY se quejan por nuevas medidas EUA para otorgar residencia a inmigrantes
  • No, Luis, deja esa Cumbre
  • Hallan culpable oficial corrección de la cárcel MDC-Brooklyn por balear dominicano
  • Dominicanos perderán trabajos por cierre 300 restaurant Wendy’s en USA
  • Dos hombre mueren tras enfrentarse en un duelo por el amor de una mujer en el Barrio Nuevo de Verón en Punta Cana

Escucha en vivo a

Periodista y politólogo dominicano Polanco Peralta ofrece conferencia en NYC

Periodista y politólogo dominicano Polanco Peralta ofrece conferencia en NYC

6 junio 2023 Ramón Mercedes Diaspora

NUEVA YORK.- El reconocido periodista y politólogo dominicano Rafael Polanco Peralta ofreció el pasado fin de semana la conferencia “Ley de Expresión, Difusión y los Medios de Comunicación en RD” ante periodistas, empresarios, profesionales, comunitarios y ciudadanos comunes en esta ciudad.

Destacó que el ejercicio del periodismo ha sido invadido a lo largo de nuestra historia por todo tipo de personas, profesionales o no. “Hay que hacer conciencia de que hace falta una Ley de Colegiación fuerte, garantista del derecho de los periodistas a un ejercicio libre y ético, pues sin derecho no hay garantía”, precisó.

“Necesitamos un Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) fuerte, unido y capaz de hacer respetar el ejercicio de la profesión, que autoridades y dueños de medios se abstengan de nombrar a quien les dé la gana, porque no existe un gremio que nos defienda y se castigue a los usurpadores de la profesión”, enfatizó Polanco.

Expresó que el periodista y abogado constitucionalista Namphi Rodríguez llamó la atención sobre el riesgo del uso desproporcionado de los sistemas judiciales para asediar la libertad de expresión y callar periodistas, políticos y defensores de derechos humanos.

“Hay que velar por mantener los valores y principios afectados por prácticas ajenas a la comunicación, apoyados en el Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Hay demandas desproporcionadas e infundadas que se convierten en mecanismos de asedio a la libertad de expresión”, indicó.

En RD se registró en el pasado cierre, persecución y sanciones a medios, periodistas y políticos, para segregar la libertad de expresión. Hubo medios que fueron ahogados económicamente por gobiernos al negarle la publicidad oficial por represión.

Esa situación derivó en crisis que hizo desaparecer muchos medios de prensa nacionales propiedad de familia hereditaria y los que sobreviven operan en fusiones o concentrados en pocas manos.

El cierre de medios se traduce en un incremento del desempleo y bajos salarios que pone en peligro poder vivir en un ambiente social adecuado, con dignidad, parte de las tareas pendientes del CDP. El gremio debe aunar esfuerzos con otros similares y la sociedad, en procura de garantizar reivindicaciones.

El ejercicio del periodismo libre es básico para la existencia de la democracia, pero ha tenido que pagar con sangre para llegar a donde estamos hoy, superando censura, represión, cierre de medios, persecución, asesinatos y desapariciones.

La filial del CDP-NY, presidida por Roberto Francis, invitó a Polanco, quien aspira dirigir el CDP en RD a través de la “Plancha Unidad y Rescate”, a ofrecer su disertación en los exclusivos salones de Beverly Hills Manor, ubicado en el 1700 de la avenida Jerome en El Bronx.

Al final del acto, la seccional del gremio periodístico reconoció al cónsul Eligio Jáquez, quien se hizo representar por su relacionista público, Rafael Santos; Antonio Cabrera, presidente del Consorcio High Class y la Federación de Taxistas del estado de NY; y Fausto Cabrera Disla, presidente de la Asociación de Bus Drivers Express Services.

También a Rafael Díaz, productor y director de los programas Revista de Noticias y Levántate NY; y Wendy Poveda, directora de la escuela Juan Pablo Duarte, ubicada en el Alto Manhattan. El acto estuvo conducido por el periodista José A. Sierra. Se brindó un bufete, diferentes bebidas y música en vivo.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Dominicanos NY se quejan por nuevas medidas EUA para otorgar residencia a inmigrantes Diaspora
11 noviembre 2025

Dominicanos NY se quejan por nuevas medidas EUA para otorgar residencia a inmigrantes

Hallan culpable oficial corrección de la cárcel MDC-Brooklyn por balear dominicano Diaspora
11 noviembre 2025

Hallan culpable oficial corrección de la cárcel MDC-Brooklyn por balear dominicano

Dominicanos perderán trabajos por cierre 300 restaurant Wendy’s en USA Diaspora
11 noviembre 2025

Dominicanos perderán trabajos por cierre 300 restaurant Wendy’s en USA

Doctora riosanjuanera Wilma Suero alcanza certificación FNP-BC de admisión al sistema de salud de EE.UU. Diaspora
10 noviembre 2025

Doctora riosanjuanera Wilma Suero alcanza certificación FNP-BC de admisión al sistema de salud de EE.UU.

Mayoría dominicanos NYC favorece se libere de impuestos sueldos de hasta RD$52 mil en RD Diaspora
10 noviembre 2025

Mayoría dominicanos NYC favorece se libere de impuestos sueldos de hasta RD$52 mil en RD

Exhortan dominicanos NYC asistir conferencia «Conozca sus derechos al volver a la RD» Diaspora
10 noviembre 2025

Exhortan dominicanos NYC asistir conferencia «Conozca sus derechos al volver a la RD»

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones