• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Saturday 30 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Indignación general por caso de joven violada por 6 hombres en Villa González y vídeo subido a redes sociales; hay 6 presos
  • El gran dilema de Luis
  • Mineros derrotan dramáticamente a los Atléticos en el "José Briceño"
  • Para Rafey por 5 años con todo y lujo! Suprema Corte ratifica condena contra exdiputada Rosa Amalia Pilarte
  • Le llegó el "carguito" a Zorrilla Ozuna! Abinader designa otros titulares en PROMESE/CAL, Zoológico y Frontera

Escucha en vivo a

Periodistas dominicanos y haitianos crearán mecanismos de intercambio

Periodistas dominicanos y haitianos crearán mecanismos de intercambio

11 mayo 2015 Servicios - Costa Verde DR Nacionales Portada

Parte de los periodistas dominicanos y haitianos que participaron del encuentro realizado en Puerto Príncipe. Haiti.

Parte de los periodistas dominicanos y haitianos que participaron del encuentro realizado en Puerto Príncipe. Haiti.

Puerto Príncipe.- Un grupo de periodistas de la República Dominicana y Haití, reunidos en Puerto Príncipe el pasado fin de semana, acordó crear una plataforma permanente de intercambio de información pública que contribuya a un mejor entendimiento entre los dos países.

En una declaración conjunta titulada "Periodistas de Haití y de República Dominicana: por la fraternidad de los dos pueblos", once periodistas dominicanos e igual número de haitianos, reunidos en el hotel El Rancho de Puerto Príncipe, pusieron de relieve la necesidad perentoria de que los medios de comunicación y los periodistas presten su concurso a la creación de un clima de fraternidad y conciliación que haga posible la superación de los desencuentros del pasado y un futuro de plena colaboración conducente al desarrollo integral, la justicia y la paz.

“Entendemos que nuestros países están hermanados por la geografía y la vecindad, y por lo tanto obligados al entendimiento y la mutua colaboración, para así dejar atrás los capítulos históricos que han generado resentimientos, prejuicios y exclusiones. Como pueblos y como naciones tenemos particularidades, pero también raíces y expectativas comunes que debemos reconocer y reivindicar”, dice el documento redactado en español y francés.

Al abordar el tema de la cooperación binacional, la declaración remite a los acuerdos regionales para el comercio y el desarrollo de los que son suscriptores ambos países, por lo que exhortan a las autoridades y las clases dirigentes respectivas a asumir con mayor voluntad los mandatos de la Comisión Mixta bilateral, creada hace ya cerca de 20 años, en ámbitos tan relevantes como medio ambiente, seguridad, comercio, inversión, salud, educación y migración.

Respecto de este último tema, los periodistas firmantes expresan la necesidad de ordenar las migraciones, pero al mismo tiempo demandan que se reconozca el aporte de los inmigrantes a la economía y que se les brinde en toda circunstancia un tratamiento que respete su dignidad de personas en el marco de los derechos humanos universalmente reconocidos.

Aspecto general del encuentro periodístico.

Aspecto general del encuentro periodístico.

Recuerdan a seguidas que tanto la República Dominicana como Haití son países de emigrantes, por lo que, en conjunto, tienen alrededor de tres millones de personas de sus poblaciones viviendo en el exterior.

En un contexto que refiere a la acción de otros actores sociales, la declaración pondera las iniciativas de los gobiernos, grupos empresariales y organizaciones de la sociedad civil de ambos países que promueven el entendimiento y proyectos de desarrollo compartido.

“Los medios de comunicación y los periodistas deben jugar un papel fundamental en la promoción de una cultura de respeto, de tolerancia y de entendimiento entre los dos países de la isla, y en la promoción de la verdad y de la objetividad en las informaciones. Nunca debe la prensa ser vector de manipulaciones de la información para dañar las relaciones entre los dos pueblos”, reza el documento.

Finalmente, y en su condición profesional, los periodistas dominicanos y haitianos proclaman su defensa de la libertad de expresión y el libre acceso a la información, rechazan todas las manifestaciones de intolerancia y afirman entender que las expresiones de odio y de incitación a la violencia no reflejan las opiniones del conjunto de los periodistas y medios de ambos pueblos.

Entre las acciones específicas que se proponen desarrollar figuran promover la creación de un Centro de Estudios Dominico – Haitiano que fomente el conocimiento cultural de los dos pueblos; fomentar intercambios entre medios y periodistas y promover alianzas con grupos de ambas sociedades que comparten el interés de lograr un mejor entendimiento;

Asimismo, establecer un directorio de periodistas dispuestos a suplir informaciones a profesionales y medios de ambos países; crear una plataforma bilingüe de información accesible por internet; promover que los medios establezcan corresponsalías en ambos países

La declaración está firmada por Ramón Colombo, Jean Michel Caroit, Juan Bolívar Díaz, María Isabel Soldevila, Fausto Rosario Adames, Amelia Deschamps, Alanna Lockward, José Luis Soto, Bienvenido Scharboy, Víctor Pizarro y Margarita Cordero, por la parte dominicana.

Por la parte haitiana suscribieron el documento Ives Marie Chanel, Herold Jean François, Gotson Pierre, Sophar Sanon, Jean Roumel Pierre, Kendi Zidor, Marc García, Venel Remarais, Patrick Saint Pierre y Louis Joseph Olivier.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Indignación general por caso de joven violada por 6 hombres en Villa González y vídeo subido a redes sociales; hay 6 presos Nacionales
30 agosto 2025

Indignación general por caso de joven violada por 6 hombres en Villa González y vídeo subido a redes sociales; hay 6 presos

Para Rafey por 5 años con todo y lujo! Suprema Corte ratifica condena contra exdiputada Rosa Amalia Pilarte Nacionales
29 agosto 2025

Para Rafey por 5 años con todo y lujo! Suprema Corte ratifica condena contra exdiputada Rosa Amalia Pilarte

Le llegó el Nacionales
29 agosto 2025

Le llegó el "carguito" a Zorrilla Ozuna! Abinader designa otros titulares en PROMESE/CAL, Zoológico y Frontera

Abinader anuncia construcción de monorriel en Sto. Dgo; irá del Puente Juan Carlos a prolongación 27 de Febrero Nacionales
28 agosto 2025

Abinader anuncia construcción de monorriel en Sto. Dgo; irá del Puente Juan Carlos a prolongación 27 de Febrero

Adicto a las drogas admite descuartizó a su hermana en Mao; sospechan hubo canivalismo Nacionales
28 agosto 2025

Adicto a las drogas admite descuartizó a su hermana en Mao; sospechan hubo canivalismo

INDOTEL y ADP firman convenio de más de 1,400 becas para capacitar docentes en competencias digitales Nacionales
27 agosto 2025

INDOTEL y ADP firman convenio de más de 1,400 becas para capacitar docentes en competencias digitales

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones