• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Thursday 4 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • China, primera superpotencia
  • Atléticos de Puerto Plata sacuden la casa; despiden manager y coach y nombran a Carlos Paulino
  • Diputado Gustavo Sánchez dice Maxi y Alexis abusaron de la confianza de Danilo; ve deben pedirle perdon
  • La JCE y su lucha contra la ilegalidad
  • En ascuas el cabildo de Puerto Plata! Auditoría Cámara de Cuentas revela irregularidades en manejo más de RD$1,000 MM

Escucha en vivo a

PLD, reelección y crisis

PLD, reelección y crisis

27 junio 2019 Eddy Olivares Ortega Opiniones

A partir de la violencia desatada en la sede del Congreso Nacional, la descarnada lucha por el poder que se viene librando desde las elecciones del año 2008 a lo interno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), pasó a convertirse en una seria preocupación para la ciudadanía.

La división del PLD, que todo parece indicar se formalizará antes o inmediatamente concluyan las próximas elecciones, pudo haberse producido a raíz de las elecciones primarias del 2007 o de la Reforma Constitucional del 2015, que posibilitó que el presidente Danilo Medina pudiera repostularse para las elecciones del 2016.

El mito de la indivisibilidad del partido morado pudo haber llegado a su final en las referidas primarias del año 2007, cuando el derrotado precandidato, Danilo Medina, acusó al entonces poderoso presidente reeleccionista, Leonel Fernández de haber utilizado los recursos del Estado para derrotarlo.

Como respuesta a este serio cuestionamiento, Leonel Fernández, entonces Presidente de la República y del partido, amenazó con expulsar a Danilo Medina del PLD, quien tomando en serio las palabras de su archienemigo interno se enclaustró y retornó para competir por la candidatura presidencial, nueva vez, y ganar las elecciones del 2012.

Pero la unidad interna del PLD nunca estuvo más amenazada que cuando el presidente Medina reformó la Constitución Política, a pesar de la oposición del expresidente, Leonel Fernández.

En esta ocasión los actores cambiaron de posición. Un tipo de arma letal inesperada llamada, nunca antes utilizada contra un adversario político, hirió gravemente al presidente Leonel Fernández y aniquiló la resistencia a la reelección. Solo la esperanza de retornar al poder en el 2020 mantuvo a Leonel Fernández en el PLD y, por vía de consecuencia, preservó una vez más su unidad.

Decidido a evitar a toda costa la repetición de los acontecimientos del proceso electoral pasado, Leonel Fernández ha decidido enfrentar a la indescifrable incertidumbre de la reelección, para lo cual ha colocado su ejercito irregular a la puerta del laboratorio de leyes en donde se adultera lo que para el es un pedazo de papel llamado Constitución.

No se puede negar que el país podría entrar a una crisis constitucional, la cual es generada por la incertidumbre que se deriva del hecho de que el presidente tiene siempre abierta la puerta de la Constitución Política para, muchas veces comprando votos de asambleístas, entrar en ella y adaptarla a la medida de su ambición de poder.

Sostiene el constitucionalista Vladimiro Naranjo Mesa, en su reconocida obra, Teoría Constitucional e Instituciones Políticas, que “a menudo ocurre que las crisis se presentan por razones de índole interna de un Estado… Por ello en la época contemporánea estas crisis se dan con más frecuencia en los países subdesarrollados o en vías de desarrollo, en los cuales las instituciones son menos sólidas y por tanto más vulnerables a las alteraciones del orden público”.

Mientras tanto, lo que si está claro es que ya el presidente, Danilo Medina, y el expresidente, Leonel Fernández, no pueden convivir juntos en el Partido de la Liberación Dominicana, porque uno lucha por alcanzar el poder para vengarse y el otro por impedir que este lo alcance para evitar su venganza.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

China, primera superpotencia Opiniones
4 septiembre 2025

China, primera superpotencia

La JCE y su lucha contra la ilegalidad Opiniones
3 septiembre 2025

La JCE y su lucha contra la ilegalidad

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos  Opiniones
3 septiembre 2025

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos 

Maduro no le teme a Trump Opiniones
3 septiembre 2025

Maduro no le teme a Trump

La derecha implícita Opiniones
2 septiembre 2025

La derecha implícita

Rapiña y guerra eterna Opiniones
1 septiembre 2025

Rapiña y guerra eterna

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones