• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 26 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Elizabeth Luna: una estrella emergente entre el teatro, la televisión y la radio
  • El teatro de RD de luto! Fallece el actor y dramaturgo Franklin Domínguez. Tenía 94 años
  • Disparo de fuego amigo hiere policía NYC; en USA van 219 heridos por balas y 49 fallecidos
  • En NY agradecen «Fundación Pague a un Tercero» entrega útiles escolares a niños en Santo Domingo Oeste
  • Apagones conspiradores

Escucha en vivo a

Poder Ejecutivo promulga Ley sobre Declaración Jurada de Patrimonio

Poder Ejecutivo promulga Ley sobre Declaración Jurada de Patrimonio

12 agosto 2014 Servicios - Costa Verde DR Nacionales Portada

Palacio Nacional

Palacio Nacional

Santo Domingo.-El Poder Ejecutivo promulgó hoy la Ley 311-14 que instituye el Sistema Nacional Automatizado y Uniforme de Declaraciones Juradas de Patrimonio y designa la Cámara de Cuentas como órgano de control, fiscalización y aplicación de  la misma.

Establece que "el patrimonio que se demuestre constituye enriquecimiento ilícito a favor del funcionario público o de sus familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad o relacionados, será sancionado con la pena de cuatro (4) a diez (10) años de prisión mayor, una multa igual al duplo del monto del incremento y, como pena complementaria, la inhabilitación para ocupar funciones públicas por un período de diez (10) años, luego de cumplida su condición de privado de libertad".

Ley 311-14 tiene por objeto "establecer las instituciones responsables de su aplicación y jerarquizar su autoridad; facilitar la coordinación institucional, promover la gestión ética y proveer a los órganos públicos de control e investigación de la corrupción administrativa las herramientas normativas que le permitan ejercer sus funciones de manera eficiente".

Sanciones por omisión, falsedad de datos y enriquecimiento ilícito

Según la nueva ley, aquellos funcionarios que no presentaren su declaración en el plazo establecido – (30) días siguientes a su toma de posesión – u omitan o falseen información sobre su patrimonio, serán penalizados con las sanciones previstas en la Ley 41-08 de Función Pública o con prisión de uno (1) a dos (2) años y multa de veinte (20) a cuarenta (40) salarios mínimos del Gobierno Central, según el caso.

Si el funcionario no pudiere probar el origen del patrimonio, la autoridad competente, la Oficina de Evaluación y Fiscalización del Patrimonio de los Funcionarios Públicos, como organismo especial de la Cámara de Cuentas de la República, podrá accionar en justicia y promover la confiscación de los bienes no probados.

De acuerdo con artículo 17, "el patrimonio que se demuestre constituye enriquecimiento ilícito a favor del funcionario público o de sus familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad o relacionados, cuyo decomiso haya sido ordenado por sentencia que haya adquirido la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada, para a ser propiedad del Estado dominicano, conforme ordene el juez competente".

En el caso de que se compruebe el enriquecimiento ilícito del funcionario, este será sancionado con la pena de cuatro (4) a diez (10) años de prisión mayor, una multa igual al duplo del monto del incremento y, como pena complementaria, la inhabilitación para ocupar funciones públicas por un período de diez (10) años, luego de cumplida su condición de privado de libertad.

Esta legislación faculta a la Superintendencia de Bancos y a la Dirección General de Impuestos Internos a ofrecer toda la información requerida por el Ministerio Público y la Oficina de Evaluación y Fiscalización del Patrimonio de los Funcionarios Públicos de la Cámara de Cuentas, relacionada con cualquier institución bancaria o financiera vinculada a movimientos financieros de cualquier naturaleza, "en particular, las cuentas mantenidas por o a nombre de personas que desempeñen o hayan desempeñado las funciones públicas indicadas en la presente ley, sus familiares y colaboradores".

"El Ministerio Público podrá además, disponer la inmovilización de los fondos, valores y recursos, propiedad total o parcial del funcionario investigado", dice el párrafo del artículo 20 de la ley promulgada.

De acuerdo con lo que establece el artículo 21, "las instituciones públicas y privadas del país, en la persona de su titular, están en la obligación de suministrar a la Cámara de Cuentas de la república Dominicana y a la Procuraduría General de la República toda la información requerida", para los fines de la aplicación de la ley en un plazo de diez (10) días.

En caso contrario, "se impondrán las sanciones que correspondan y podrán ser perseguidos por obstrucción de justicia y sancionados con las penas de un mes a un año de prisión y multa de dos a tres salarios".

Tiempo límite 

Los funcionarios públicos obligados a declarar tendrán treinta (30) días siguientes a su toma de posesión para presentar lo que la ley define en su artículo 5 como Declaración Jurada Inicial y dispondrá de 30 días como plazo máximo después de cesar en su cargo, para presentar su Declaración de Finalización, según el artículo 6 de la pieza legal.

Organismo de verificación

La Ley 311-14 sobre Declaración Jurada de Patrimonio crea, en su artículo 10, la Oficina de Evaluación y Fiscalización del Patrimonio de los Funcionarios Públicos, como organismo especial de la Cámara de Cuentas de la República ante el cual será presentada la declaración en formato impreso.

Esta oficina, cuyo director deberá ser designado por el pleno de la Cámara de Cuentas mediante concurso público de oposición, será responsable de comprobar la veracidad de la información contenida en las declaraciones juradas y controlar el cumplimiento de la presentación de la declaración jurada por parte de los funcionarios obligados por la ley.

¿Quiénes deben presentar declaración?

El artículo dos (2) de la ley 311-14 dispone que los funcionarios obligados a presentar declaraciones juradas de patrimonio son el Presidente y el Vicepresidente de la República; los senadores y diputados, los secretarios administrativos del Senado y la Cámara de Diputados; los jueces de la Suprema Corte de Justicia, de los tribunales superiores administrativos y los demás jueces del orden judicial, al igual que los de los tribunales Constitucional y Superior Electoral.

También, el Procurador General de la República, sus adjuntos y los demás miembros del Ministerio Público; los ministros y viceministros, el defensor del pueblo, el gobernador, vice gobernador, gerente y contralor del Banco Central; los miembros de la Cámara de Cuentas; de la Junta Central Electoral, el Director Nacional de Elecciones y el Director Nacional de Registro Civil. (Diario Libre)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Horror en Mao! Hallan dentro de una cubeta el cuerpo descuartizado de joven empleada banca de lotería Nacionales
25 agosto 2025

Horror en Mao! Hallan dentro de una cubeta el cuerpo descuartizado de joven empleada banca de lotería

Si, hablo mucho y qué! Abinader dice a Danilo seguirá hablando pues al pueblo hay que “rendirle cuentas” Nacionales
25 agosto 2025

Si, hablo mucho y qué! Abinader dice a Danilo seguirá hablando pues al pueblo hay que “rendirle cuentas”

El dolar pa’rriba como un cohete! Este lunes se cotiza a 63.05 pesos por cada uno Nacionales
25 agosto 2025

El dolar pa’rriba como un cohete! Este lunes se cotiza a 63.05 pesos por cada uno

Vuelven a clausurar las playas de Puerto Plata Nacionales
25 agosto 2025

Vuelven a clausurar las playas de Puerto Plata "por condiciones adversas del mar"

Con actos simultáneos en los 122 distritos educativos del país inicia este lunes el año escolar 2025-2026 Nacionales
25 agosto 2025

Con actos simultáneos en los 122 distritos educativos del país inicia este lunes el año escolar 2025-2026

El PRM suspende acto festivo por 5 años gestión de Luis Abinader Nacionales
22 agosto 2025

El PRM suspende acto festivo por 5 años gestión de Luis Abinader

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones