• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 31 de October de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Jochi Gómez usó empresa fantasma para mover hacia Miami y Panamá RD$1,300 MM y casi US$15 MM del Intrant, dice Pepca
  • Escritor español Ignacio Ramonet dictará en el país conferencia “Democracia frente a los efectos de la manipulación informática”
  • Se entrega joven hirió de un disparo a niña de 9 años durante pelea en barrio Capotillo; la menor podría quedar inválida
  • Abraham Victoria responderá a denuncia Concejo Regidores Río San Juan en programa "Sin Temor a la Verdad"
  • Santiago sepultado bajo agua! Inundación anega viviendas y provoca caos vehicular

Escucha en vivo a

Por la unidad de Río San Juan

Por la unidad de Río San Juan

28 enero 2023 Luis Estrella Opiniones

Dos excepcionales artículos sobre la situación de la Laguna GriGri, escritos por la magistrada emérita del Tribunal Constitucional, Ana Isabel Bonilla y la periodista Alesandrini Bonilla, ambas nativas de Río San Juan, ha puesto el tema en la opinión pública y movilizado a todas las fuerzas vivas de esta comunidad a favor de la iniciativa.

Las informaciones que tenemos es que ya el presidente Luis Abinader, así como el ministro de turismo, David Collado, tienen en sus manos esas valiosas piezas de opinión, donde se solicita una respuesta rápida ante el estancamiento de las obras de embellecimiento que se realizan en ese parque natural, 

Según hemos percibido el 99% de los habitantes de Río San Juan y la diáspora, han reaccionado positivos ante la iniciativa, lo cual se expresa en los comentarios surgidos al respeto. Aunque siempre, como es normal en esa hermosa comunidad, aparecen voces agoreras tratando de enlodar lo que circula como un agua cristalina.

Es tiempo de que todos los sectores de Río San Juan, sin importar las banderías políticas, religiosas, raza, preferencias personales, género y edad, digan un basta ya, al protagonismo mezquino, el individualismo frustrado, a la ambición ególatra y al narcisismo petulante.

Sólo la unidad en base a objetivos comunes, sin importar de donde surja la iniciativa, permitirá que Río San Juan avance por los senderos del progreso y el desarrollo que demandan las circunstancias. De lo contrario seguirá siendo un pueblo de unos contra otros, que prefiere que las cosas no se materialicen, si son iniciativas que no salen del YO (ego).

Tenemos a Cabrera de ejemplo, que por tener la capacidad de unificar criterios en base a metas comunes, ha tenido un vertiginoso desarrollo en los últimos tiempos. Un pueblo vecino de Río San Juan, que es el mejor ejemplo de que sólo la unificación de todos los sectores permite que se crezca y avance.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Así fue, así pasó Opiniones
31 octubre 2025

Así fue, así pasó

Nagua frente al espejo de su auditoría Opiniones
31 octubre 2025

Nagua frente al espejo de su auditoría

Que vengan los daneses Opiniones
31 octubre 2025

Que vengan los daneses

Para ser periodista… Opiniones
30 octubre 2025

Para ser periodista…

La encrucijada de la Fuerza del Pueblo Opiniones
29 octubre 2025

La encrucijada de la Fuerza del Pueblo

Abinader, Rubio y Machel Opiniones
29 octubre 2025

Abinader, Rubio y Machel

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones