RIO SAN JUAN. – El presidente Luis Abinader inauguró este miércoles el nuevo Centro de Entrenamiento Policial en este municipio, que servirá para el entrenamiento y capacitación de unos 3 mil nuevos miembros de la institución como parte del programa de trabajo establecido para llevar a cabo la Reforma Policial.
El jefe de Estado dijo que, el programa de formación que se implementará en este moderno centro para los nuevos policías está diseñado para adquirir competencias con el propósito de desarrollar en ellos las habilidades y destrezas necesarias que deben demostrar ante los ciudadanos.
"Hoy confirmamos que estamos renovando de manera integral a los miembros de nuestra Policía Nacional, y lo hacemos con la apertura de este centro, amplio, cómodo y ajustado a las necesidades de la institución para entrenar y capacitar de forma ideal sus miembros", precisó Abinader.
El gobernante afirmó que con la apertura del centro se da un paso adelante en la reestructuración del sistema educativo policial, mediante la visión y trabajo de la comisión técnica para la reforma de la policía para construir un nuevo y completo modelo formativo en 6 años.
Señaló, que, aunque toda reforma es gradual, y por lo tanto sus resultados no pueden verse en toda su magnitud en el corto plazo, la evolución educativa de la Policía Nacional está dando pasos agigantados y, a pesar del poco tiempo que se inició, se están viendo sus frutos, con la apertura del centro.
El presidente Abinader resaltó que lo que se necesita y en ello se trabaja, son policías bien con cuadros de mando y diseños de actuación eficientes, motivados y formados.

El mandatario explicó que este nuevo campus de entrenamiento cuenta casi con un millón cuatrocientos mil metros cuadrados, con áreas de entrenamiento, piscinas, consultorio de primeros auxilios médicos y todos los servicios necesarios para una buena formación.
Agregó que, de acuerdo con la planificación establecida, en cada programa de formación participarán 120 docentes universitarios y 180 instructores policiales por cada 1,000 agentes seleccionados.
Referente para toda la región del Caribe
De su lado, el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, aseguró que la escuela de entrenamiento policial, campus Gaspar Hernández, inaugurada hoy, será un referente para imitar no sólo para las demás escuelas del país, sino para toda la región del Caribe.
Aseguró que la reforma y transformación de la Policía continuará con pasos firmes, porque esa es la voluntad política y determinación del presidente Abinader.
En tanto que, la integrante de la Junta Directiva del Instituto Policial de Educación Superior (IPES) y del Grupo de Trabajo para la Transformación y Profesionalización de la Policía Nacional, Elena Viyella De Paliza, manifestó que la educación técnica y la instrucción policial, ahora con mayor entrenamiento de los instructores y de los docentes son dos pilares claves de la Reforma de la Policía Nacional.
Sostuvo que para lograr el policía que se aspira y se quiere como sociedad, estas áreas fueron identificadas como fundamentales y hoy día las están ofreciendo en el país vía los cursos complementarios a los policías en servicio y que en esta escuela, su primera promoción, recibirá dicha instrucción durante todo el proceso de entrenamiento de los seis meses que estarán entrenándose aquí.
Mientras que, el director de la Escuela de Entrenamiento Policial Mayor General Eulogio Benito Monción Leonardo, coronel Jorge Landeta Estrella, indicó que la apertura del centro presenta un paso significativo en el proceso de transformación del sistema educativo en la Policía Nacional y agregó que la presencia del presidente Abinader subraya la importancia que el superior Gobierno otorga a la educación policial, fundamental para ser garante de la seguridad ciudadana.
Asimismo, la CEO de Grupo Piñero, Encarna Piñero, expresó que le llena de orgullo ser parte de la apertura del Campus de Academia de Formación Policial, el cual servirá para la formación de los agentes que cuidarán la seguridad en las calles y resaltó el interés del gobierno de convertir el espacio de Grand de Bahía Príncipe Río San Juan para el entrenamiento de los futuros agentes de la Policía Nacional.
Profesionalizar a los Policías
Transformación y profesionalización, es el objetivo base de la programación de contenidos y entrenamientos de los más de 700 jóvenes que ya se encuentran en el centro de formación en el municipio de Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez.
El Centro
Los aspirantes a rasos, luego de agotar el proceso de selección, están ya recibiendo entrenamientos en las equipadas instalaciones, las cuales han sido adecuadas estructural y operativamente.
Agregando, aulas de clases, salones para conferencias presenciales y virtuales, dándole acceso a la oferta de cursos complementarios y especializados, técnicas de desescalamiento de conflictos, y la misma cuenta además con áreas para entrenamiento en artes marciales y defensa personal, piscinas y playa para entrenamiento en técnicas de rescate, primeros auxilios y natación.
Cuenta además con comedores, explanada de entrenamiento, pista de obstáculos, gimnasio, centro de servicios de copiado y escaneado de documentos, polígono de tiro al aire libre y virtual, unidad de primeros auxilios y de atención primaria, comedores, áreas de esparcimiento y deportes.
La bendición del acto estuvo a cargo del obispo Emérito de San Francisco de Macorís, monseñor Fausto Mejía y el obispo de la Diócesis de Puerto Plata, monseñor Julio César Corniel.
Asistieron al acto, los ministros, de la Presidencia, Joel Santos; de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín; el administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra y el director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, entre otros.