Nueva York.- De demagógico y poco sincero calificó el presidente del Comité del Dominicano en el Exterior (CODEX), Máximo Padilla, el apoyo y agradecimiento expresado por el presidente Luis Abinader a los dominicanos de ultramar por el aporte a la economía del país.
Basó su considerando en que en su discurso de redición de cuentas el mandatario no anunció ninguna medida que sirva de incentivo o de reconocimiento verdadero a una diaspora que por años ha sido atropellada por las disferentes autoridades de turno.
Dijo que es bien sabido que los dominicanos residentes en el exterior sacrifican su bienestar y su energía, para lo producido, por iniciativa propia, enviarlo para sosten de sus familiares.
Expresó que los gobiernos de turno ni siquisera se han preocupado por garantizarles que al momento de invertir en una vivienda o solar no sean timados o que sus propiedades no sean invadidas por desamprensivos que con el apoyo de funcionarios se adueñan de las mismas sin que haya una autoridad que lo evite.
“Señores, son muchos los dominicanos de ultramar que ven impotentes cómo son despojados de sus propiedades que con tantos sacrificios adquieron en su país sin que haya una ley que los proteja. Ni esa seguridad de inversion nos ofrecen; entonces de qué reconocimiento y apoyo habla Abinader”, dijo Padilla.
Expresó que por años el CODEX ha venido propugnando para que se establezca agenda hacia los dominicanos en el exterior, con cinco puntos básicos, entre los que citó seguridad de inversión, que los hijos de criollos nacidos en el exterior reciban su ciudadanía dominicana automática e incentivos para que puedan estudiar o aplicar en su país sus conocimientos adquiridos en el exterior.
“Enviamos más de 8 mil millones de dólares al año en remesas, sin contar las ayudas humanitarias, que no lo generan el turismo y la industria juntos, y sin embargo no se nos ofrece ningún incentivo”, exclamó.
Consideró que si no fuera por esas remesas, el país estaría en peores condiciones que Haití.
“Eso no es reconocido por presidente Abinader, sino que por el contrario, su flamante cónsul en Nueva York se destapa proponiendo grabar esas remesas, en vez de propugnar por programas de incentivos hacia la diaspora, como lo tienen países como México y Ecuador”, concluyó.