• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Saturday 25 de October de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Los efectos de Melissa: 1,380 desplazados, ríos y cañadas desbordadas, un desaparecido y más de un millón sin agua potable
  • Homenaje a la lluvia
  • Recula César el Abusador! Alega fue engañado y pide en corte de Puerto Rico anular acuerdo de culpabilidad por narcotráfico
  • Hombre mata a puñaladas a su pareja y luego intenta suicidarse en el barrio Guachupita del DN
  • Muere hombre de 70 años intentó desahogar cañada en SDE; COE reporta unos 300 mm de agua y 26 provincias en alerta por Melissa

Escucha en vivo a

Presidente Medina dispone medidas para salvar cafetales en Peralta, Azua

Presidente Medina dispone medidas para salvar cafetales en Peralta, Azua

7 junio 2015 Servicios - Costa Verde DR Nacionales Portada

Medina en AzuaPERALTA, Azua.-El presidente Danilo Medina aprobó este domingo financiamientos a productores de este municipio para que salven sus cafetales, instalen 22,260 metros cuadrados de invernaderos y produzcan tomates, pimientos morrones y pepinos.
El mandatario dispuso la medida durante una visita sorpresa a los productores, 126 en total, agrupados en la Cooperativa de Servicios Múltiples Doña Manuela Amador.
El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, proveerá las semillas de café resistentes a la roya que afecta esas plantaciones, según informó la Presidencia de la República.
Viveros para salvar las plantaciones
De acuerdo con la información, los viveros ayudarán a superar los estragos causados por la enfermedad de la roya en las plantaciones de café, que están muy disminuidas. De un promedio de 40 mil quintales de producción anual, sólo están produciendo 5 mil quintales al año.
Los voceros de los productores dijeron que para superar los problemas que les ha causado la destrucción de sus plantaciones de café y mientras estas se recuperan y pueden obtener recursos para vivir, quisieran producir, mediante hidroponía, tomates, pimientos morrones y pepinos.
Antonio López, director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario, consideró que el proyecto es viable y será positivo para la vida de los residentes en Peralta.
Indicó que "para que este proyecto se dé, la voluntad del presidente Danilo Medina de ir a cada lugar es de suma importancia, pero requiere también voluntad de los productores".
Resaltó que el presidente Medina estuvo en Peralta hace un año. "Creo que de ahora en adelante van a trabajar unidos, sus condiciones de vida van a mejorar", dijo López.
El ingeniero Julio Ramírez, asesoró a los productores en la preparación de un vivero para producción de plántulas de café.
Danilo Medina: "Primero asegurarse de qué vivir"
Tras anunciarse la disposición del mandatario, el presidente Danilo Medina habló con los productores, y proclamó que lo primero que la gente tiene que asegurarse es de qué vivir.
"Decía Juan Bosch que el primer deber de todo lo que vive es seguir existiendo. Sé que hay muchas cosas que tendrán que hacerse, y sé harán. Vamos primero a conseguir hoy cómo mejorar las condiciones de vida de todos ustedes", expresó el jefe del Estado.
Brigadas sembrarán junto a los productores para agilizar la solución
"Si requieren de brigadas para la siembra de las plántulas producidas en el vivero, serán provistas por el Gobierno. El FEDA les proveerá semillas de café resistentes a la roya", anunció Medina.
Planteó que, como la carga sería demasiado alta para los productores, las condiciones del financiamiento serán modificadas.
El presidente recordó que "estamos prestando a una tasa inexistente en el mercado financiero del país, 5% al año; 0.41% mensual".
Hizo el planteamiento luego de enterarse de que, para conseguir dinero, los cafetaleros tienen que endeudarse a 10% mensual, es decir, a 120% anual.
Anunció que los técnicos del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Banco Agrícola, Ministerio de Agricultura, INDRHI y Obras Públicas volverán el miércoles a las 10 de la mañana para tratar con las asociaciones de productores de café y el grupo que está trabajando en el vivero para determinar los términos del financiamiento que se les otorgará para que puedan salvar sus cafetales e iniciar la producción de tomates, pimientos morrones y pepinos en los invernaderos.
"No se olviden, si tienen qué producir y reciben ingresos, Peralta se transformará", insistió el mandatario. (Diario Libre)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Los efectos de Melissa: 1,380 desplazados, ríos y cañadas desbordadas, un desaparecido y más de un millón sin agua potable Nacionales
25 octubre 2025

Los efectos de Melissa: 1,380 desplazados, ríos y cañadas desbordadas, un desaparecido y más de un millón sin agua potable

Recula César el Abusador! Alega fue engañado y pide en corte de Puerto Rico anular acuerdo de culpabilidad por narcotráfico Nacionales
24 octubre 2025

Recula César el Abusador! Alega fue engañado y pide en corte de Puerto Rico anular acuerdo de culpabilidad por narcotráfico

Hombre mata a puñaladas a su pareja y luego intenta suicidarse en el barrio Guachupita del DN Nacionales
24 octubre 2025

Hombre mata a puñaladas a su pareja y luego intenta suicidarse en el barrio Guachupita del DN

Muere hombre de 70 años intentó desahogar cañada en SDE; COE reporta unos 300 mm de agua y 26 provincias en alerta por Melissa Nacionales
24 octubre 2025

Muere hombre de 70 años intentó desahogar cañada en SDE; COE reporta unos 300 mm de agua y 26 provincias en alerta por Melissa

Centro de Huracanes advierte riesgo de muertes catastróficas por lluvias de Melissa en gran parte de RD Nacionales
23 octubre 2025

Centro de Huracanes advierte riesgo de muertes catastróficas por lluvias de Melissa en gran parte de RD

Tormenta Melissa se fortalece y se mueve a paso lento; se convertiría en poderoso huracán el sábado Nacionales
23 octubre 2025

Tormenta Melissa se fortalece y se mueve a paso lento; se convertiría en poderoso huracán el sábado

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones