• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Sunday 16 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Presidente Abinader designa nuevos directores en Opret y ETED tras apagon del pasado martes
  • Máximo Gómez y Los Rieles lideran jornada del sabado en basket superior de San Fco. de Macoris
  • Atrapan dos iban en una lancha en costas de Pedernales con 484 paquetes de cocaina
  • A responder en EU! Extraditan a 4 por participar en red estafo cientos de ancianos llamaban simulando sus familiares estaban en problemas
  • Deligne Ascención propone medidas para reducir accidentes de motocicletas en RD

Escucha en vivo a

Pronostican entre 5 y 9 huracanes en lo que resta de temporada ciclónica

Pronostican entre 5 y 9 huracanes en lo que resta de temporada ciclónica

8 agosto 2019 Costa Verde DR Nacionales Portada

MIAMI.- La temporada de huracanes en el Atlántico, que se encuentra próxima a su Ecuador, podría aumentar ligeramente con entre 5 y 9 huracanes, de los cuales entre 2 y 4 serían de categoría mayor, según anunció este jueves la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA).

La agencia federal cree que ahora hay un 45 % de probabilidades de que sea una temporada por “encima de lo normal”, porcentaje superior al 30 % que pronosticó en mayo pasado, expresó en una conferencia de prensa en Miami Gerry Bell, meteorólogo líder del Centro de Predicción Climática de la NOAA.

Según el experto, los patrones oceánicos y atmosféricos dejan ver que las condiciones ahora son más favorables para la actividad de huracanes por encima de lo normal debido en parte a que el fenómeno de El Niño ha terminado.

Antes de iniciarse la temporada, el 1 de junio, había pronosticado de 9 a 15 tormentas y 4 a 8 huracanes.

En su revisión, NOAA mantuvo la misma probabilidad de 2 a 4 ciclones mayores, es decir con vientos de 111 millas por hora o más (179 km/h).

Gerry Bell, meteorólogo líder del Centro de Predicción Climática de la NOAA, señaló en una conferencia de prensa telefónica que el incremento se debe en parte a la desaparición del fenómeno de El Niño en el océano Pacífico.

“El Niño típicamente suprime la actividad de huracanes en el Atlántico, pero ahora que se ha ido, es posible que veamos una temporada más ajetreada de aquí en adelante”, indicó Bell.

“La perspectiva actualizada de hoy es un recordatorio para estar preparados”, dijo Pete Gaynor, administrador interino de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA).

Gaynor urgió “a todos” a que aprendan más sobre los peligros de los huracanes y se preparen ahora, con anticipación.

FEMA y su “Campaña Ready” publicaron esta semana videos que muestran la amenaza mortal del clima tropical, específicamente la marejada ciclónica y las inundaciones, para ayudar a enfatizar la importancia de seguir las instrucciones de las autoridades estatales y locales antes de una tormenta.

Bell recordó que hasta el momento se han presentado dos tormentas con nombre, entre ellas un huracán, Barry, y que de agosto a octubre son los meses de mayor actividad, donde se presenta el 95 % de estos fenómenos naturales en el Atlántico.

Como todos los años, Bell y los meteorólogos de NOAA enfatizaron que solo un huracán es ya “catastrófico”.

Recordaron además las dos temporadas pasadas, que devastaron el sur de Estados Unidos y el Caribe, con los huracanes Harvey, María e Irma en 2017 y Florence y Michael, en 2018.

La actualización del pronóstico, precisó NOAA, es para toda la temporada de huracanes de seis meses, que comenzó el pasado 1 de junio y finaliza el próximo 30 de noviembre.

El promedio de NOAA concuerda en números con las predicciones actualizadas la semana pasada por la Universidad Estatal de Colorado (CSU).

Ese centro académico considera que habrá 12 tormentas con nombre, seis de ellas huracanes, dos de ellos mayores, es decir de categoría 3 o más en la escala de Saffir-Simpson, de un máximo de cinco, en lo que resta de la temporada.

Por otro lado, la NOAA señaló que la probabilidad de actividad “casi normal” es del 35 %, y de por “debajo de lo normal” del 20 %.

La temporada ciclónica atlántica ha tenido hasta el momento dos tormentas con nombre, Andrea y Barry, esta última se convirtió en huracán y tocó tierra el 13 de julio en Luisiana, dejando cerca de 1.000 millones de dólares en pérdidas y ninguna víctima mortal atribuida directamente el ciclón.

Los otros nombres previstos por NOAA para esta temporada son Chantal, Dorian, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melisa, Néstor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy. (efe)

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Presidente Abinader designa nuevos directores en Opret y ETED tras apagon del pasado martes Nacionales
16 noviembre 2025

Presidente Abinader designa nuevos directores en Opret y ETED tras apagon del pasado martes

Atrapan dos iban en una lancha en costas de Pedernales con 484 paquetes de cocaina Nacionales
15 noviembre 2025

Atrapan dos iban en una lancha en costas de Pedernales con 484 paquetes de cocaina

A responder en EU! Extraditan a 4 por participar en red estafo cientos de ancianos llamaban simulando sus familiares estaban en problemas Nacionales
15 noviembre 2025

A responder en EU! Extraditan a 4 por participar en red estafo cientos de ancianos llamaban simulando sus familiares estaban en problemas

Deligne Ascención propone medidas para reducir accidentes de motocicletas en RD Nacionales
15 noviembre 2025

Deligne Ascención propone medidas para reducir accidentes de motocicletas en RD

Homicidio suicidio? Pareja alemana es hallada muerta en la habitación de un hotel en Puerto Plata Nacionales
14 noviembre 2025

Homicidio suicidio? Pareja alemana es hallada muerta en la habitación de un hotel en Puerto Plata

Mujer de 34 años asesina de una puñalada a su expareja en Sosúa, Puerto Plata Nacionales
14 noviembre 2025

Mujer de 34 años asesina de una puñalada a su expareja en Sosúa, Puerto Plata

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones