• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 12 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Sí, una oda al aguacate
  • Policía NYC vigila túneles y puentes ante amenaza terrorista
  • Fundación Pasos con Esperanza anuncia caminata contra el cáncer este domingo 19 de octubre en Nagua
  • Al menos 5 muertos durante un tiroteo en centro comercial de Santiago; PN dice eran miembros banda de delincuentes
  • RD dirá presente en el evento “Latinos en Times Square” para celebrar el Mes de la Herencia Hispana

Escucha en vivo a

Público de Feria del Libro interesado por documental Las Expediciones de Junio de 1959‏

Público de Feria del Libro interesado por documental Las Expediciones de Junio de 1959‏

26 abril 2015 Servicios - Costa Verde DR Cultura

Fernando-QuirozSanto Domingo.- El documental Las Expediciones de Junio: Hacia la libertad o la muerte, de la autoría del periodista Fernando Quiroz, motivo el interés en La Feria del Libro, tras la realización de un conversatorio sobre el tema en el Pabellon de las Comunicaciones.

El conversatorio fue moderado por la periodista Marivell Contreras, quien resalto la importancia de este tipo de materia audiovisual para orientar a la actual y nuevas generaciones sobre el sacrificio de ese grupo de hombres que ofrendo sus vidas en su intento por derrocar al dictador Rafael Trujillo, cuyo régimen llevaba 29 de su 31  años en el 1959.

En la actividad participaron estudiantes, profesores universitarios y de escuelas, periodistas y público interesado de la Feria del Libro. Quiroz estuvo acompañado de su esposa Iranna Flavia Luciano, de su hermana Margarita Quiroz y su sobrina Rommy Hernández Quiroz.

 Este documental gano  el Premio Soberano 2014 en la categoría “Especial de Televisión” y ha sido proyectado en espacios como el Teatro Nacional, Centro León, la Universidad Iberoamericana (UNIBE), Intec, Funglode,  UASD, el Archivo General de la Nación , Museo Memorial de la Resistencia y también en espacios internacionales como la Muestra de Cine Dominicano en Panamá, en la Cineteca de Mexico, el Senado de Puerto Rico y en Cuba.

Este trabajo, insistió Quiroz,  está dirigido muy especialmente a la juventud y se procura contribuir a mantener en la memoria nacional la hazaña y el desprendimiento de un grupo de hombres que aportaron sus vidas por legar un país libre del tirano Rafael Trujillo, cuenta con 35 entrevistas, entre ellas los testimonios de los guerrilleros que viven, el dominicano Mayobanex Vargas y al comandante cubano Delio Gómez Ochoa.

Además del periodista Quiroz, trabajaron directamente en la realización Luis Acosta Díaz de Miguel Medina, como productor general y ejecutivo. El documental tiene su tema musical Canto a la Raza Inmortal, escrito por el cantautor Mario Díaz, y orquestado e interpretado por JC Lawrence.

Para su materialización, el equipo que encabezó Quiroz contó con el apoyo del Museo de la Resistencia,  el  Archivo General de la Nación, el Ministerio de las Fuerzas Armadas, de la Dirección de Comunicación de la Presidencia, del Teatro Nacional, de la Fundación Global, Democracia y Desarrollo (Funglode), de protagonistas de las expediciones y de familias de las víctimas.

En total vinieron al país 198 expedicionarios, entre dominicanos, cubanos, venezolanos, guatemaltecos, españoles, puertorriqueños y estadounidenses. Muchos eran jóvenes médicos, ingenieros, economistas graduados en prestigiosas universidades de los Estados Unidos y Europa.

Además de Mayobanex y los cubanos Delio Gómez Ochoa y Pablito Mirabal, sobrevivieron los dominicanos Poncio Pou Saleta, Francisco Medardo Germán y Gonzalo Almonte Pacheco, los últimos cuatro ya fallecidos.

“Una de las escenas más dramáticas la cuenta doña Luz Nouel viuda Jiménez,  de 96 años, madre de Leopoldo Jiménez Nouel, joven  de 18 años asesinado por  la dictadura de Trujillo en la expedición de Junio de 1959. Ella es la única madre de expedicionario que sobrevive y aun llora la pérdida de su hijo y el dolor de no saber dónde están sus restos. (Hoydigital)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos  Cultura
3 septiembre 2025

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos 

Elizabeth Luna: una estrella emergente entre el teatro, la televisión y la radio Cultura
26 agosto 2025

Elizabeth Luna: una estrella emergente entre el teatro, la televisión y la radio

Identidad y tradición: los Carnamares de Río San Juan conquistan la Parada Dominicana en Boston Cultura
20 agosto 2025

Identidad y tradición: los Carnamares de Río San Juan conquistan la Parada Dominicana en Boston

Arrancan los trabajos para Carnavarengue 2026 y el Desfile Nacional! Cultura
1 agosto 2025

Arrancan los trabajos para Carnavarengue 2026 y el Desfile Nacional!

Honrarán en NY memoria de fallecida activista Dinorah Cordero Cultura
31 julio 2025

Honrarán en NY memoria de fallecida activista Dinorah Cordero

Diputados aprueban proyecto declara Carnavarengue patrimonio cultural inmaterial de RD; Cavoli ve Cultura
21 julio 2025

Diputados aprueban proyecto declara Carnavarengue patrimonio cultural inmaterial de RD; Cavoli ve "sueño hecho realidad"

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones