• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Wednesday 5 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • El candidato demócrata Zohran Mamdani gana elecciones por alcaldia de Nueva York
  • DNCD ocupa 37 paquetes de cocaína en un barco anclado en el puerto de Haina Oriental que zarparía hacia Puerto Rico
  • Presidente Senado se niega aplicar indexación salarial reclama Omar Fernández; dice en gobiernos del PLD nunca se aplicó
  • Orgullo, sabor y tradición: el ITSC revive la esencia cibaeña en su IV Congreso Gastronómico Turístico
  • Saúl Maxwell, el psíquico de las estrellas, regresa a República Dominicana para compartir su don y conectar con su pueblo

Escucha en vivo a

¿Qué nos pasa?

¿Qué nos pasa?

22 mayo 2016 Pedro Adolfo Santiago Peña Opiniones

Pedro Adolfo Santiago Peña

Pedro Adolfo Santiago Peña

Pareciera que fuésemos irracionales, incapaces de definir lo que en verdad vale la pena. Parecemos un montón de huesos con un toque de carne, caminando por senderos cualesquiera: la mirada perdida en el algarrobo entona melodía cual guitarra vieja; el pensamiento aturdido por el afán y siega, recogen reflexiones del pasado frío.

Aún me pregunto: ¿Qué nos pasa? ¿Qué pasó con la mano amiga que brindaba calor? ¿Qué de aquella voz sumisa y tierna? ¿Qué decir del dador alegre que se preocupaba por miserias ajenas? El señor solidario de la esquina ya ni mueve sus plumas. La señora que vende esa agua negra, bañada de eso llamado azúcar, no saluda al viajero pasar; prefiere amontonar café amargo que saludar cual hombre fiel que pasa por su lado para llegar a su agonía.

¿Qué pasó con los buenos días? se emiten de lejos y se dispersan por la autopista. Lejano siento el fraterno amor; distancia marca la diferencia. Entre el gozo y la sonrisa, la tristeza se vuelve dueña.

Pensemos en la brevedad de la vida. Demos importancia a lo que en verdad la requiera. Dejemos ya la bravura absurda que solo daña lo que vale la pena.

Amemos, es la palabra perfecta que da sentido a esta pregunta. No permitamos que los avances produzcan miopía; volvamos al primer amor, ese amor sutil y limpio. Olvidemos por completo el usurpador comercial que sólo busca su monopolio impostor vendiendo sueños que sólo satisface las necesidades del placer, utilizando la pobreza mental que muchos muestran tener por su manera de actuar ante hechos iracundos.

Lo material pasa, el dinero se va, las promesas se olvidan y aquel rostro sonriente que te vende una apariencia no es más que un sólido metal que se derrite ante la sensibilidad. Recordemos la humildad, la humanidad y el ser social, esto es lo que en verdad satisface el espíritu del hombre.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

A la Constitución Opiniones
4 noviembre 2025

A la Constitución

Legado dominicano en la aviación Opiniones
4 noviembre 2025

Legado dominicano en la aviación

Debe asesinar su ego Opiniones
3 noviembre 2025

Debe asesinar su ego

Aprendiendo del Águila Opiniones
3 noviembre 2025

Aprendiendo del Águila

¿Cero drogas en EEUU? Opiniones
3 noviembre 2025

¿Cero drogas en EEUU?

Entérate NY Opiniones
3 noviembre 2025

Entérate NY

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones