• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Monday 3 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • RD anuncia posposición de la Cumbre de las Américas y dice ahora se haría en 2026
  • CEO de las más importantes cadenas hoteleras destacan liderazgo de David Collado en el turismo mundial
  • Río San Juan celebra el cumpleaños de José Marmolejo, un hombre ejemplar que inspira amor, humildad y gratitud
  • Abraham Victoria ante denuncia regidores de Rio San Juan: "yo quiero pagar, pero lo justo y sin intermediarios"
  • Fernando Tatis Jr gana su 2do. guante de oro como jardinero en 3 años; único dominicano esta temporada

Escucha en vivo a

¿Qué son los estatutos?

¿Qué son los estatutos?

21 enero 2022 Eddy Olivares Ortega Opiniones

El partido político forma parte de las asociaciones voluntarias, igual que las culturales, profesionales, económicas, religiosas, entre otras, que, según Alexis de Tocqueville, jugaron un papel decisivo en el desarrollo de la democracia.

Además de los partidos políticos estar constitucionalizados, conforme al artículo 216 de la Carta Sustantiva, lo mismo que la democracia interna y la transparencia con que deben funcionar, en su condición de asociaciones, también están amparados por el artículo 47, que consagra la libertad de asociación con fines lícitos.

Sin embargo, juntamente con la Constitución y la ley, cada partido debe regirse por sus estatutos, los cuales son indispensables para su formación, conformación y funcionamiento.

La noción de libertad de organización de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, consagrada en el referido artículo 216 de la Constitución Política, condiciona el reconocimiento oficial de estos a que en los estatutos se dispongan prácticas democráticas que garanticen la protección de los derechos de sus miembros.

En ese sentido, para obtener el reconocimiento que otorga la Junta Central Electoral, sin el cual un partido político no puede participar en elecciones ni tener acceso al financiamiento del Estado, se requiere presentar la exposición sumaria de los principios, propósitos y lineamientos que sustentaran al partido, en armonía con la Constitución y las leyes.

De igual manera, los estatutos deben contener las reglas de funcionamiento del partido solicitante, las cuales tienen que apegarse a los principios democráticos establecidos en la Carta Sustantiva.

La importancia de los estatutos se puede apreciar en la disposición del artículo 24 de la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, la cual obliga a los partidos a desarrollar sus actividades con apego a los mismos.

Asimismo, entre los deberes y obligaciones de los partidos, consagrados en el mencionado artículo, en lo relativo a los estatutos, se dispone que se instituyan mecanismos que garanticen la democracia interna y la igualdad y equidad de género a todos los niveles de su estructura organizativa, así como mecanismos estatutarios que apliquen sanciones efectivas a dirigentes y militantes del partido que incurran en violaciones  a la ley.

Por otro lado, en lo relativo a la redacción de los estatutos, el legislador, como es natural, la consagró como una facultad de los partidos, con la condición de que estén conforme a la Constitución, la Ley de Partidos y la Ley Orgánica del Régimen Electoral.

También se dispone que los estatutos, entre otros requisitos, establezcan el nombre del partido, sus colores, siglas, logo o símbolo, la estructura organizativa, composición, organización y atribuciones de los organismos, así como la forma y plazo de las convocatorias de sus organismos y el procedimiento de renovación de los órganos directivos, auspiciando una amplia participación de la base del partido.

Finalmente, la respuesta a la interrogante en torno a los estatutos, que sirve de titulo al presente artículo, la ofrece el mismo legislador en el artículo 26, de la manera siguiente: “Sin perjuicio de las leyes que les fueren aplicables, los estatutos constituyen la norma fundamental de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos y establecen los poderes, derechos y obligaciones partidarias a las que sus autoridades y afiliados ajustarán sus actuaciones”

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Debe asesinar su ego Opiniones
3 noviembre 2025

Debe asesinar su ego

Aprendiendo del Águila Opiniones
3 noviembre 2025

Aprendiendo del Águila

¿Cero drogas en EEUU? Opiniones
3 noviembre 2025

¿Cero drogas en EEUU?

Entérate NY Opiniones
3 noviembre 2025

Entérate NY

¿Cero drogas en EEUU? Opiniones
2 noviembre 2025

¿Cero drogas en EEUU?

La madre de cada uno Opiniones
1 noviembre 2025

La madre de cada uno

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones