• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Wednesday 27 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • El papa León XIV crea nueva diocesis en RD y nombra obispo al sacerdote Manuel Ruiz
  • Faltan tres largos años
  • Hallan en estado de descomposición el cuerpo de un hombre en las aguas del río Nagua
  • Tasa del dólar sigue su incremento; comerciantes advierten subida de precios en productos canasta familiar
  • Un criminal anda suelto

Escucha en vivo a

Radhamés V. Gómez Pepín

Radhamés V. Gómez Pepín

29 octubre 2015 Leo Hernández Opiniones

Leo Hernández

Leo Hernández

El fallecimiento del maestro de periodistas Radhamés Virgilio Gómez Pepín enluta no solamente al periodismo dominicano sino a la sociedad toda, tan necesitada de figuras de su estirpe y reciedumbre para la defensa de los mejores intereses nacionales. Radhamés tenía olfato no solo para saber y conocer dónde estaba la noticia sino también para profundizar en la búsqueda de la información y lo que había detrás de ella, asumiendo siempre la defensa de lo más racional para la colectividad. Nunca olvido aquella mañana, siendo yo un mozalbete que hacía pininos en este oficio gracias al empujón inicial que me diera otro visionario, Gregorio García Castro (Goyito), allá en los años de la primera parte de la década de los 70s, cuando Radhamés apenas me observó entrar a la redacción de El Nacional y me paró en seco para indicarme que fuera a su residencia, en ese entonces a poca distancia del periódico, y recogiera un regalo. Así lo hice, y el regalo era nada más y nada menos que el primer libro de periodismo que llegó a mis manos: Introducción al Periodismo, de Fraser Bond, ejemplar que aún conservo en mi modesta biblioteca. “No es para que te hagas lector de sobacos; es para que te hagas un buen periodista si sigues como vas”, me dijo cuando regresé frente a él. Así era Radhamés de directo, destemplado a veces pero siempre bien intencionado, solidario y… ¡cuidado!, aguerrido, indomable y radical en la defensa de cualquiera de sus muchachos, como consideraba a los periodistas que trabajaban bajo sus órdenes. Mis condolencias por su partida a sus familiares más cercanos: a Cornelia Margarita Torres, su hoy viuda; a sus hijos, especialmente a Chiqui (colega, gran, buen y mejor amigo siempre) y a Momoncho, así como a sus compañeros de El Nacional, que era su pasión. Un hombre bueno se ha ido. Estoy seguro que el Todopoderoso lo acogerá en su entorno. Paz a los restos de un verdadero roble, un gran maestro, del periodismo dominicano. Todos estamos de luto hoy. QEPD…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Faltan tres largos años Opiniones
27 agosto 2025

Faltan tres largos años

Un criminal anda suelto Opiniones
27 agosto 2025

Un criminal anda suelto

Avenidas derechistas Opiniones
27 agosto 2025

Avenidas derechistas

El socialismo: ideología que vive de los pobres y se niega a morir Opiniones
26 agosto 2025

El socialismo: ideología que vive de los pobres y se niega a morir

Apagones conspiradores Opiniones
26 agosto 2025

Apagones conspiradores

Buenos servicios de salud Opiniones
25 agosto 2025

Buenos servicios de salud

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones