• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Thursday 13 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • "No culpable su señoría"; Emmanuel Clase instruido en corte de Brooklyn por aceptar sobornos para ayudar a apostadores
  • Se retrasa otra vez inicio operación del Monorriel de Santiago; no será en diciembre como se había anunciado sino en marzo del 2026
  • “Error operativo humano” por falta de personal técnico calificado fue causante de "blackout" afectó a RD el pasado martes
  • Emmanuel Clase comparecerá este jueves ante un tribunal de Brooklyn para ser instruido de cargos de soborno
  • Agentes Inmigración se tiran en Alto Manhattan y apresan joven

Escucha en vivo a

Reacciones encontradas en clase política nacional por decisión JCE de eliminar de manera parcial voto de arrastre a senadores

Reacciones encontradas en clase política nacional por decisión JCE de eliminar de manera parcial voto de arrastre a senadores

8 mayo 2019 Costa Verde DR Nacionales Portada

Santo Domingo.- Reacciones diferentes ha encontrado entre la clase política nacional la decisión del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) de eliminar el arrastre de senadores por los votos de diputados en 26 provincias del país, y mantener esa modalidad en seis, incluyendo el Distrito Nacional.

Miguel Vargas, PRD

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, es uno de los que la considera atinada.

“El PRD siempre ha dicho que acogería la disposición que la Junta estableciera siempre y cuando fuera apegado a lo establecido por la Ley Electoral, y en este caso consideramos que fue así, por eso vemos como atinada esa decisión”, dijo.

Manifestó que la decisión “es un paso hacia adelante, ya que es saludable que las circunscripciones determinen en cada una de las provincias la decisión o no de tomar una posición de arrastre o no”.

Ito Bisonó, PRSC

Entre tanto, el diputado  y precandidato presidencial Víctor Orlando Bisonó (Ito) calificó la decisión de catastrófica.

“La Junta con esto no sólo legisla, sino que viola la Constitución y las leyes que se han aprobado. Lo que se sigue es buscando una solución a medias, cuando lo que hay es que respetar la institucionalidad y las leyes”, dijo.

Temo Montás, PLD

Otro que no la aprueba es el aspirante presidencial por el PLD, Temístocles Montás.

“Estoy totalmente en desacuerdo, porque en su opinión que cada candidato debe ganar con sus propios votos”, dijo.

Consideró que fue un error de la JCE adoptar esa decisión y que perdió la oportunidad de generalizar la eliminación del arrastre, como lo hizo para 26 provincias.

“Debió haberse tomado una decisión en general que eliminara el arrastre. Que el senador se gane sus votos como se lo ganan los diputados, lo que haría muy bien al fortalecimiento de la democracia dominicana”, expresó.

Frente Amplio y Bien Común

Por su parte,  el partido Frente Amplio y el movimiento Bien Común exigieron a la JCE eliminar “de inmediato” el voto de arrastre en las provincias más pobladas, por considerar que viola la Constitución y favorece al PLD.

Dijo que la medida solo busca favorecer “a los senadores mañosos” que usan los recursos públicos “para capturar de manera clientelar y no democrática el voto de las provincias donde se concentra el 59 % de los electores del país y se eligen 102 de los 178 diputados del Congreso Nacional”.

Dijeron que si la JCE no rectifica la medida violatoria del principio del voto directo establecido en la Constitución y en la Ley de Régimen Electoral debe renunciar, “por haberse colocado en una posición de clara parcialidad a favor del PLD y del equipo reeleccionista del presidente Danilo Medina”.

Las provincias en las que sí se mantendrá el arrastre son Santo Domingo, Distrito Nacional, La Vega, Puerto Plata, San Cristóbal y Santiago, las de mayor población del país, señaló Bien Común en un comunicado de prensa.

Lluvia de críticas y demanda en tribunales

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, informó que esa organización acudirá a toda instancia y recurso  para que el arrastre a nivel congresual se elimine en todo el país.

Anunció que el próximo miércoles ese partido depositara una instancia en el Tribunal Constitucional y el Tribunal Superior Electoral para oponerse a esa decisión.

Asimismo, Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) calificó hoy de inaceptable, irresponsable e inexplicable la resolución de la JCE.

Más tarde, el senador de Santiago, Julio Cesar Valentín, manifestó que la decisión de la JCE sobre ese tema no era lo que se esperaba no era lo que se esperaba, y que el arrastre debió mantenerse a nivel nacional.

El diputado por San Juan de la Maguana, Henry Merán, y quien fue vicepresidente de la Comisión Bicameral para el conceso de la Ley de Partidos y de Régimen Electoral considera que es el Congreso Nacional el que debe corregir la situación, a través de una enmienda.

Dijo además que el voto de arrastre debió mantenerse, porque fue lo “acordado” en la comisión.

También la diputada Miriam Cabral, criticó la posición del PRM, y aseguró que ese partido acordó a lo interno de la Comisión Bicameral que se quedaría el arrastre.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Se retrasa otra vez inicio operación del Monorriel de Santiago; no será en diciembre como se había anunciado sino en marzo del 2026 Nacionales
13 noviembre 2025

Se retrasa otra vez inicio operación del Monorriel de Santiago; no será en diciembre como se había anunciado sino en marzo del 2026

“Error operativo humano” por falta de personal técnico calificado fue causante de Nacionales
13 noviembre 2025

“Error operativo humano” por falta de personal técnico calificado fue causante de "blackout" afectó a RD el pasado martes

Apagón general afectó este martes a RD habría costado RD$307,202 millones a economía del país Nacionales
12 noviembre 2025

Apagón general afectó este martes a RD habría costado RD$307,202 millones a economía del país

Y se hizo la luz! Se restablece el sistema eléctrico en República Dominicana tras prolongado apagón general Nacionales
12 noviembre 2025

Y se hizo la luz! Se restablece el sistema eléctrico en República Dominicana tras prolongado apagón general

Apagón general pone a oscura a RD afectando sus actividades y sistema de transporte; inician investigación Nacionales
11 noviembre 2025

Apagón general pone a oscura a RD afectando sus actividades y sistema de transporte; inician investigación

MP destituye 8 fiscales tras comprobar cometieron faltas muy graves, incluido favorecer el crimen organizado Nacionales
11 noviembre 2025

MP destituye 8 fiscales tras comprobar cometieron faltas muy graves, incluido favorecer el crimen organizado

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones