• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Sunday 3 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Fuerza del Pueblo celebra este domingo sus primeras elecciones internas para elegir nueva dirección
  • MOCA FC avanza final CFU Club Shield y clasifica a Copa Caribeña de Clubes Concacaf
  • Atléticos de Puerto Plata rompen invicto a Reales de Santiago en Liga de Verano
  • Albricia! Tras gestiones del regidor Rubén Santos, el municipio de Río San Juan tendrá su anhelada ambulancia
  • ¡A batazos limpio! Granjeros de Moca doblegan a Mineros de Bonao

Escucha en vivo a

Redes Sociales

Redes Sociales

26 julio 2015 Sergio Manuel Álvarez Guerrero Opiniones

Sergio Manuel Álvarez Guerrero

Sergio Manuel Álvarez Guerrero

El hábito de utilizar las redes sociales se ha convertido, poco a poco, en una necesidad. A lo largo del día revisamos una y otra vez nuestros perfiles e interacciones en las diferentes redes sociales que frecuentamos. Algunas de las más utilizadas suelen ser WhatsApp, Facebook, Twitter, Instagram y Snapchat.

Es un hábito maravilloso, pero requiere de algunas reglas básicas para que no generen malos entendidos. Por ejemplo, las dos reglas de oro señalan que es importante no relegar el contacto personal y no hacer nada de lo que no se estaría orgulloso en el mundo no virtual. Pero existen otras reglas que nos permiten comunicarnos mejor:

No escriba con faltas de ortografía
Las redes son gratuitas, no necesitamos acortar las palabras ni eliminar las letras. Cuando se escribe con errores gramaticales se pierde credibilidad. Tampoco es necesario corregir a otros, nadie tiene la potestad de ridiculizar a aquellos que se han expresado mal intencionadamente o sin darse cuenta.
Ser prudentes con todo lo que expresamos
Sobre todo con las fotografías que compartimos con los demás.

Lo que ahora nos puede parecer gracioso, dentro de un tiempo puede que no. Además, todo lo que se cuelga en la red puede ser guardado por otros, y aunque lo eliminemos, puede ser utilizado en nuestra contra por otros usuarios cuando lo deseen. También es importante no publicar nada sin permiso de aquellos que aparecen mencionados en comentarios o fotografías. Forma parte del respeto a su intimidad.

Pensar las cosas dos veces antes de escribir y contestar, ser pacientes
Si un comentario nos parece ofensivo, es recomendable no contestar de forma inmediata. Espere un rato, redacte, relea, mida las consecuencias de lo que va a decir y piense cómo puede afectar a los otros usuarios. Lo mejor es que en lugar de entender un comentario como un ataque personal, intente verlo como una aportación distinta a su opinión.

Otra forma de llevar las redes sociales de la mejor manera posible, es preguntarnos cómo queremos ser vistos.
Las redes sociales, sobre todo para los adolescentes, se han convertido en un potenciador de la falsa seguridad, confianza y autoestima. Con tal de ganar seguidores y me gusta, venden su cuerpo al diablo, pero aunque parezca que sí, todo no vale. Muchas personas pierden el pudor y la vergüenza cuando se expresan a través de las redes sociales, ya que estas le presentan una imagen impersonal y quizás un poco anónima, pero no es necesario cruzar límites. De lo contrario, se pueden convertir en un juego peligroso.

Sea sincero pero a la vez proteja su intimidad Nunca sabes realmente quién está del otro lado de la pantalla, por lo tanto es recomendable no revelar datos íntimos ni privados. Tampoco tiene por qué mentir, solo evite.

Sea empático, amable y positivo
Si va a hacer un comentario público piense en los demás, en la persona que recibe su comentario y como lo puede afectar. Recuerde que las redes sociales son un lugar público, expuesto a su familia, compañeros de trabajo y todo tipo de personas.

Las redes sociales tienen que estar a nuestro servicio para disfrutarlas y aprovecharlas positivamente, pero nunca para esclavizarnos ni hacernos sentir mal, mucho menos para hacer sufrir a los demás. Úselas del mismo modo que emplea su comunicación presencial.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Sabrán en el futuro Opiniones
1 agosto 2025

Sabrán en el futuro

Sólo entretienen, nada resuelven Opiniones
1 agosto 2025

Sólo entretienen, nada resuelven

Perder la libertad Opiniones
31 julio 2025

Perder la libertad

Cuando se apagan los aplausos y llega el silencio Opiniones
31 julio 2025

Cuando se apagan los aplausos y llega el silencio

Las redes en conflicto con la ley Opiniones
30 julio 2025

Las redes en conflicto con la ley

El hombre que iba siempre de prisa Opiniones
28 julio 2025

El hombre que iba siempre de prisa

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones