• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Monday 1 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Desfile Dominicano NJ proclama a Carolina como candidata presidencial del PRM
  • Dominicanos agradecen alcalde Adams envío mil policías para seguridad residentes El Bronx
  • Hospital Lincoln en El Bronx realiza Feria de Regreso a Clases; asisten cientos de niños
  • Periodista Ibelka Ureña gana elecciones CDP-NY
  • ¿Dónde está la Izquierda?

Escucha en vivo a

Reforma y encuesta

Reforma y encuesta

14 enero 2022 Eddy Olivares Ortega Opiniones

Las encuestas y los focus groups son indispensables en las campañas electorales, ya que, a través de investigaciones de ese tipo, como sostiene el Diccionario Electoral del IIDH-CAPEL, se puede conocer y comprender la intención de voto, la simpatía partidaria, la imagen de los dirigentes, de los partidos y sus candidatos, así como las necesidades y esperanzas de los electores.

A partir de la promulgación de la Ley Orgánica del Régimen Electoral, el 18 de febrero del 2019, tanto las encuestas como los sondeos electorales empezaron a ser regulados, lo que puede ser considerado como un gran paso de avance para los procesos electorales de la República Dominicana.

En la referida ley, el legislador le dedicó el titulo XVII, con muy buen contenido, a la encuesta y el sondeo electoral, los cuales definió como “las actividades que se despliegan para conocer la opinión o preferencias de un conjunto de personas, seleccionadas al azar mediante el procedimiento de muestreo, a las que se les formulan preguntas sobre determinados candidatos, organizaciones políticas o situaciones electorales”.

Como se puede comprobar a simple lectura, en la ley orgánica que regula las elecciones, el legislador no considera la encuesta como un mecanismo de elección.

Sin embargo, tan solo seis meses antes, el mismísimo legislador había ensombrecido la Ley Núm. 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, al darle la categoría de modalidad de elección a las encuestas.

Producto de esa peregrina decisión nuestro país alcanzó un record guinness, al convertirse en el primero que instituyó la encuesta como un mecanismo de elección.

Se trató, sin dudas, de un adefesio, totalmente contrario a la democracia interna de los partidos políticos, que consagra el artículo 216 de la Constitución Política.

Más aún, con la inexplicable incorporación de la encuesta como modalidad de elección, el legislador contradijo su propio considerando quinto de la referida ley, en el cual argumentó “que es necesario crear un marco legal que garantice y afiance la democracia interna en los partidos político”.

No se puede negar que, tal y como sostiene Kenneth Janda, “las encuestas, cuando son empleadas como instrumento de trabajo, y no para crear falsas percepciones y manipular a los electores, son necesarias y convenientes para los procesos electorales”.

El cuestionamiento no es a la encuesta en su rol natural, sino al invento de sustituir con ella el voto, que es un instrumento esencial de la democracia, en un proceso tan delicado como la selección de los candidatos a cargos de elección popular, que es el punto de inicio de las elecciones, razón por la que debe hacerse con objetividad, transparencia, libertad y equidad, pilares que no pueden garantizarse cuando los candidatos son elegidos mediante encuesta.

Utilizar las encuestas como método de selección de candidatos constituye la más profunda involución de la democracia interna de los partidos políticos, tomando en consideración que los tres principales partidos habían utilizado, desde principio de los ochenta, el método de las primarias para escoger sus candidatos.

Tal y como se ha podido apreciar, debido a la amenaza que representa la encuesta para la democracia interna de los partidos, como modalidad de elección, la misma debe ser borrada de la ley, como mecanismo de selección de los candidatos a cargos de elección popular.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

¿Dónde está la Izquierda? Opiniones
1 septiembre 2025

¿Dónde está la Izquierda?

El gran dilema de Luis Opiniones
30 agosto 2025

El gran dilema de Luis

De Ucrania a Venezuela Opiniones
29 agosto 2025

De Ucrania a Venezuela

Leonel y el hijo de Limberg Opiniones
29 agosto 2025

Leonel y el hijo de Limberg

Danilo está perdido Opiniones
28 agosto 2025

Danilo está perdido

Faltan tres largos años Opiniones
27 agosto 2025

Faltan tres largos años

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones