Santo Domingo.- El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, reveló que el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, fue quien redactó el proyecto de reforma constitucional para presentarlo antes de que el presidente Danilo Medina anunciara al país que no buscaría modificar la Carta Magna para ser nuevamente candidato presidencial.
En entrevista exclusiva para Diario Libre, Pared Pérez también dijo que el proyecto iba a ser presentado por el senador de Monte Plata, Charlie Mariotti, pero que la legitimidad de la reforma pesó mucho en que el mandatario no diera el visto bueno para darle curso.
“El colega senador Charlie Mariotti era que quien lo iba a presentar, y se llegó a elaborar, lo elaboró Flavio Darío y yo lo corregí y elaboré las propuestas que se presentarían en la reforma”, expuso.
El secretario general del PLD destacó que el mandatario le dijo “aguántalo” porque estaba esperando que algunos dirigentes de la oposición se pronunciaran al respecto porque le dio mucha importancia al aspecto de la legitimidad.
Llamada de Pompeo
Negó que la llamada del secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, tuviera que ver en la decisión del presidente Danilo Medina.
“Les voy a revelar a ustedes cosas que nada más él (Danilo) y yo dominábamos. Ese día él me dijo ‘pasa por mi despacho’. En esa misma mañana, él había hablado con la embajadora (de los Estados Unidos) y le había manifestado lo que había y la embajadora le señaló que ellos no tenían ningún tipo de objeción, que nosotros éramos un país soberano; que si todo se hacía conforme a las leyes y a la Constitución no había problemas”, indicó.
“Cuando yo llego a las dos y media de ese día, de acuerdo a la llamada a que hice referencia que el presidente me citó antes de ir al Senado a la sesión, el presidente me dijo ‘yo te llamo, yo voy a recibir una llamada del secretario de Estado de los Estados Unidos, solamente lo sabes tú, ni Carlito tu hermano lo sabe. Espera a que yo te llame”, expresó.
“Ya yo estoy en el Senado, se da inicio a la sesión y, de acuerdo con lo que me dijo el presidente, Pompeo le dijo lo mismo (que la embajadora), no obstante me dijo ‘aguanta’ por un asunto de que él (Danilo Medina) le dio mucha importancia al aspecto de la legitimidad de esa reforma y eso pesó mucho en la decisión que él tomó”, insistió.
Pared Pérez sostuvo que los votos para pasar el proyecto de reforma existían en la Cámara de Diputados y en el Senado. Explicó que en este tipo de situaciones no solo pesa lo legal y hay que hacerlo acompañar de lo legítimo, para darle sustancia y seriedad a un proyecto de esa naturaleza.
Dijo que contrario al 2015 ahora había un PLD dividido en la Cámara de Diputados y el Senado, aunque allí se contaba con los votos.
Planteó que había un buen número de diputados entre el PRM y los leonelistas, por lo que finalmente Medina optó por darle prioridad al aspecto de la legitimidad.
Mariotti dice trataron de secuestrarlo
Este viernes el senador Charlie Mariotti denunció que durante ese proceso se planificó su secuestro para impedir que presentara el proyecto de reforma de la Constitución para que Danilo Medina pudiera optar por la reelección en las elecciones del 2020.
Dijo que recibió vigilancia especial por parte de la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI), y que para evadir el secuestro, durmió en dos sillones en su oficina del Senado de la República.
No obstante, Mariotti no identificó a quienes presuntamente planificaron su secuestro para que no se presentara el proyecto de convocatoria de la Asamblea Nacional para modificar la Constitución de la República.






