• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Wednesday 26 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • "Un nuevo capítulo comienza" Alcalde Lenín Melo adelanta hará un anuncio trascendental para el pueblo de Río San Juan
  • Narco, política y voto preferencial
  • La confesión de Paliza
  • Indignados
  • Las Pirañas de Amaprosan se alzan con el 3er lugar en Torneo Nacional en el 60 aniversario del Centro Español 

Escucha en vivo a

Relinchan los hoteleros; dicen el turismo caerá si se eliminan concesiones propuestas en reforma fiscal

Relinchan los hoteleros; dicen el turismo caerá si se eliminan concesiones propuestas en reforma fiscal

8 octubre 2024 Servicios - Costa Verde DR Portada Turismo

SANTO DOMINGO.- La Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores) consideró que la reforma fiscal propuesta por el gobierno tendrá un efecto negativo para la economía, en lo que respecta al turismo, por lo que solicita que la misma sea estudiada y reconsiderada.

La asociación explicó que para poder atraer inversión extranjera y crear nuevos hoteles es necesario tener un régimen fiscal como el actual. 

“Nosotros estamos de acuerdo con modificar y mejorar la Ley del Fomento al Desarrollo Turístico (Confotur), pero de una forma que se pueda garantizar inversiones para nuevos proyectos y renovaciones, y ayudando al Estado a recaudar más y mejor”, afirmó David Llibre, presidente de la institución.

“Lamentablemente la propuesta como está planteada provocará que las cadenas hoteleras se alejen de República Dominicana por falta de competitividad frente a los países de la región, y que por eso nuestro turismo caiga”, agregó el empresario.

La asociación recordó que para poder atraer a las importantes cadenas hoteleras mundiales a la zona de Punta Cana, o desarrollar nuevas zonas turísticas como Punta Bergantín, Miches, entre otras, es imposible hacerlo sin una ley como Confortur. 

“Lo que hay que hacer con Confotur es mejorarla, es poner estándares más elevados para poder acceder a los beneficios de la ley, es enfocarnos en habitaciones que generen muchos empleos, es solo otorgarlo a proyectos con planes de sostenibilidad y que hagan que sus comunidades se desarrollen; pero nunca eliminarla”, recalcó Llibre

La institución considera que si se hizo un análisis de costo beneficio respecto de cada ley de incentivos se debió tomar en cuenta que el turismo genera en ingresos fiscales e inversión extranjera 12 veces el gasto tributario del sector.

“Lo que queremos decir es que, si el sector no sigue creciendo, y con una reforma así definitivamente que no seguirá creciendo, el gobierno acabará a la larga recaudando menos dinero; Es verdad, no habrá exenciones, pero no habrá más crecimiento de empleos, no habrá más crecimiento de comercio, no habrá más generación de divisas y no habrá más crecimiento en encadenamiento productivo, dígase crecimiento en compra de plátanos, huevos, frutas, arroz, vegetales y muchas cosas más. En resumen, aportamos más al gobierno y a la economía con la estructura actual, que eliminándola”, subrayó Llibre.

El empresario recordó que el turismo es responsable de 3 de cada 10 dólares en divisas generadas por la economía dominicana; que solo en 2022 el sector hotelero realizó un total de compras locales de 2,522,000 de dólares, con una generación de recaudación en ingresos fiscales superior a los 150 mil millones de pesos; y con una generación de más de 700,000 empleos directos e indirectos lo que equivale al 18% de los empleos totales del país.

La Reforma

La propuesta de Reforma Fiscal revelada este lunes por el presidente Luis Abinader planea derogar los tratamientos fiscales preferenciales al sector turismo. Asimismo, al cine, a la industria, a la cadena textil, los relacionados con los fideicomisos y los relacionados con la ley de mecenazgo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Portada
26 noviembre 2025

"Un nuevo capítulo comienza" Alcalde Lenín Melo adelanta hará un anuncio trascendental para el pueblo de Río San Juan

Se proyecta 82 millones de viajeros en USA durante esta semana de Acción de Gracias Portada
26 noviembre 2025

Se proyecta 82 millones de viajeros en USA durante esta semana de Acción de Gracias

Diputada del PRM le enmienda la plana a Paliza; dice debió pedir perdón por casos de narcos en el partido Portada
25 noviembre 2025

Diputada del PRM le enmienda la plana a Paliza; dice debió pedir perdón por casos de narcos en el partido

Falta de agua potable tiene en calidad de Portada
25 noviembre 2025

Falta de agua potable tiene en calidad de "ahogados" a los residentes de varios sectores de María Trinidad Sánchez

Atrapado con droga, buscado por tumbe y actual empleado de Supérate, historial exregidor del PRM vinculado a red narco Portada
25 noviembre 2025

Atrapado con droga, buscado por tumbe y actual empleado de Supérate, historial exregidor del PRM vinculado a red narco

Presidente Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera Portada
25 noviembre 2025

Presidente Abinader entrega maquinarias a Agricultura para reducir mano de obra extranjera

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones