• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Saturday 13 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Periodistas que no existimos
  • "No habrá impunidad!" Faride ordena suspender y enviar al MP policías involucrados en muerte 5 jóvenes en Santiago
  • Raúl Sosa impulsa proyectos de desarrollo sostenible y se consolida como referente transformación RD
  • Juan José Soto primer dominicano y 5to. Mets en lograr 30-30…. y contando
  • Los chinos aquí

Escucha en vivo a

Representantes comunidad RD-NY valoran respuesta Espaillat discurso Trump ante Congreso EUA

Representantes comunidad RD-NY valoran respuesta Espaillat discurso Trump ante Congreso EUA

6 marzo 2025 Ramón Mercedes Diaspora

NUEVA YORK.- Diversas y reconocidas personalidades dominicanas en esta ciudad han expresado su valoración sobre la respuesta que dio el congresista dominicano en Estados Unidos, Adriano Espaillat, al discurso pronunciado por el presidente Donald Trump ante la Sesión Conjunta del Congreso el pasado martes.

El abogado Andrés Aranda, el sociólogo Jaime Vargas, la líder de distrito Norma Campusano, el activista comunitario y dirigente de izquierda Luis Mayobanex Rodríguez (Radhames Pérez) y Elida Almonte, presidenta de la Cámara de Comercio Dominicana en EE. UU. y creadora del Dominican Taste Festival, entre otros, coincidieron en destacar:

«Que Espaillat, como primer y único congresista dominicano en territorio estadounidense y presidente del Caucus Hispano del Congreso, ha trabajado incansablemente para promover una agenda inclusiva para todos los estadounidenses. Su liderazgo sigue creciendo dentro de las comunidades en los Estados Unidos».

Señalaron además que Espaillat se ha convertido en una figura clave dentro del Partido Demócrata en la lucha contra las políticas arbitrarias del presidente Trump. Resaltaron que su compromiso con los latinos y otras comunidades es una muestra de su defensa de los derechos de los inmigrantes.

En su respuesta, Espaillat afirmó que «el presidente Trump olvida que todos queremos una nación asequible, segura y respetada en el mundo».

Asimismo, condenó la propuesta de convertir el inglés en el idioma oficial del país, una medida que eliminaría la asistencia lingüística en agencias gubernamentales para los inmigrantes, algo sin precedentes en los casi 250 años de historia de EE. UU.

Espaillat también criticó las políticas migratorias de Trump, asegurando que «están diseñadas para crear un reino de terror que afecta negativamente la economía local». Además, denunció los recortes fiscales para los más ricos, financiados a costa de reducciones en programas esenciales como Medicaid, Medicare, cupones de alimentos y otros servicios sociales y educativos.

«Somos 65 millones de hispanos, desde doctores hasta taxistas y granjeros. Seguiremos trabajando, aportando al desarrollo económico, apoyando a nuestros pequeños negocios y empujando a nuestras familias hacia adelante», subrayó Espaillat.

Mientras, los dominicanos indican que los latinos realizan grandes aportes en EE. UU. Citando estudios recientes del Centro de Investigación Económica de la Universidad Luterana de California, el Centro de Estudios de Salud y Cultura Latina de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), recordaron que en 2022 la economía latina generó 3.68 billones de dólares, una cifra en constante crecimiento.

Señalaron que la economía de la comunidad latina en EE. UU. es más grande que la de la India y está cercana a la de Alemania, resultado del trabajo arduo, la autosuficiencia, el optimismo y la perseverancia, valores fundamentales para la fortaleza y resiliencia de los latinos en el país.

La tradición de responder en español al discurso anual del presidente de EE. UU. se remonta a 2004, cuando el entonces gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, rebató las políticas de George W. Bush sobre la comunidad hispana y la inmigración. Desde entonces, esta respuesta se ha convertido en una norma casi anual, con excepción de 2009 (durante el primer mandato de Barack Obama) y 2021 y 2022 (bajo la administración de Joe Biden).

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Desde 2013 restauran puente Washington une Alto Manhattan con NJ; miles de dominicanos lo transitan Diaspora
12 septiembre 2025

Desde 2013 restauran puente Washington une Alto Manhattan con NJ; miles de dominicanos lo transitan

Millones neoyorkinos al borde perder seguro de salud Healthfirst; Vargas dice miles dominicanos serán afectados Diaspora
12 septiembre 2025

Millones neoyorkinos al borde perder seguro de salud Healthfirst; Vargas dice miles dominicanos serán afectados

Habrá que dominar el inglés y conocer leyes para obtener ciudadania EE. UU. Diaspora
12 septiembre 2025

Habrá que dominar el inglés y conocer leyes para obtener ciudadania EE. UU.

Alcalde Eric Adams impulsa los pequeños negocios latinos en NYC; miles dominicanos se benefician Diaspora
12 septiembre 2025

Alcalde Eric Adams impulsa los pequeños negocios latinos en NYC; miles dominicanos se benefician

Celebrarán VII Foro Global Anual de América Latina y el Caribe en Universidad de Columbia-NY Diaspora
12 septiembre 2025

Celebrarán VII Foro Global Anual de América Latina y el Caribe en Universidad de Columbia-NY

Cómo los recortes del gobierno USA afectarán los neoyorquinos en sector salud y SNAP Diaspora
12 septiembre 2025

Cómo los recortes del gobierno USA afectarán los neoyorquinos en sector salud y SNAP

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones