• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 5 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Contemplan plan para tratar de frenar feminicidios en RD; 48 mujeres han sido asesinadas por su parejas en 2025
  • El Intrant venderá vehículos remolcados por mal estacionarse si infractores no pagan multa y lo retiran en 90 días
  • Agarrense! RD ha registrado 17 temblores de tierra en las últimas 10 horas; el más fuerte de 5.7 en Punta Cana
  • RD$10 millones para anfiteatro de Puerto Plata; Paliza explica la importancia de preservar ese espacio emblemático
  • Hacen llamado deportistas de Tamboril respaldar Serie Semifinal Frente a Villa González

Escucha en vivo a

Rita Indiana Hernández gana el Gran Premio de Literatura en Guadalupe

Rita Indiana Hernández gana el Gran Premio de Literatura en Guadalupe

10 abril 2017 Servicios - Costa Verde DR Cultura Portada

GUADALUPE. La novela “La mucama de Omicunlé” , de la escritora, compositora y cantante dominicana Rita Indiana Hernández, obtuvo el Gran Premio de Literatura, concedido por la Asociación de Escritores del Caribe, durante la culminación del quinto congreso de la organización, realizado en Guadalupe, del 6 al 9 de este mes de abril.

La novela triunfadora compitió primero con unas 20 obras escritas en español de numerosos autores, entre los que se destacan el cubano Leonardo Padura, la puertorriqueña Mayra Santos Febres y el colombiano Fernando Fernández.

Luego la novela, preseleccionada por el jurado en español, integrado las escritoras y académicas Emilia Pereyra (Rep. Dominicana) y Grisselle Merced (Puerto Rico) pasó a la competencia final, donde un jurado trilingüe la seleccionó como la merecedora del Gran Premio, tras las debidas ponderaciones. La narración compitió en ese escenario con valiosas obras escritas en francés e inglés.

Gran jurado

El gran jurado estuvo integrado por Andrés Bansart (Venezuela); Earl Lovelace (Trinidad y Tobago); Camila Valdes (Cuba); Patricia Donatien (Martinique); Lyonel Trouillot (Haití) y Funso Aiyejina.

Es la primera vez que una obra escrita en español gana el Gran Premio Literario, que otorga la Asociación de Escritores del Caribe, encabezada por Lovelace, a quien le correspondió informar que “La mucama de Omicunlé” había obtenido el galardón.

Rita Indiana Hernández no asistió al congreso, que reúne a escritores de más de 20 países.

En una de las sesiones del congreso, Delia Blanco, representante de la República Dominicana y vicepresidenta de la organización , leyó un fragmento de “Nombres y animales”, otra narración de Hernández.

La novela ganadora, publicada por editorial Periférica, había sido finalista en el II Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, que finalmente obtuvo en el 2016 Carlos Franz con su novela ‘Si te vieras con mis ojos’, publicada por Alfaguara.

Rita Indiana Hernández es muy popular en el ámbito musical de la República Dominicana. Tras una larga ausencia en los escenarios, recientemente se presentó en Santo Domingo, donde ha estado promoviendo la canción “El castigador “, una crítica contra la corrupción .

Opinión del jurado
Tras dar a conocer la obra ganadora, Lovelace resaltó que la narración de Hernández es una magnifica propuesta narrativa que condensa un Caribe auténtico, repleto de disonancias.

“La mucama de Omicunlé” se desplaza por un sinnúmero de capas discursiva: el sincretismo religioso, el adoctrinamiento, el narcotráfico, la corrupción política, la perspectiva de género, el deterioro medioambiental caribeño, el dolor y el escapismo se funden en un relato que mezcla lo coloquial con el ritmo fusionado de la música y el arte, dijo al leer el veredicto. (Diario Libre)

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Arrancan los trabajos para Carnavarengue 2026 y el Desfile Nacional! Cultura
1 agosto 2025

Arrancan los trabajos para Carnavarengue 2026 y el Desfile Nacional!

Honrarán en NY memoria de fallecida activista Dinorah Cordero Cultura
31 julio 2025

Honrarán en NY memoria de fallecida activista Dinorah Cordero

Diputados aprueban proyecto declara Carnavarengue patrimonio cultural inmaterial de RD; Cavoli ve Cultura
21 julio 2025

Diputados aprueban proyecto declara Carnavarengue patrimonio cultural inmaterial de RD; Cavoli ve "sueño hecho realidad"

Río San Juan y su historia: Juzgado de paz finales de la década 1950 Cultura
17 julio 2025

Río San Juan y su historia: Juzgado de paz finales de la década 1950

Diputados aprueban en primera lectura proyecto que declara carnaval marino Río San Juan patrimonio cultural inmaterial Cultura
9 julio 2025

Diputados aprueban en primera lectura proyecto que declara carnaval marino Río San Juan patrimonio cultural inmaterial

Editorial de NY publica Antología Poética Personal de escritor dominicano Cultura
1 julio 2025

Editorial de NY publica Antología Poética Personal de escritor dominicano

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones