• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 9 de May de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Atrapado en Montecristi en huida a su país el haitiano acusado asesinar hacendado en Puerto Plata; recibe paliza de lugareños
  • Llantos, penas, acusaciones y exigencias de respuestas en misa al cumplirse un mes de la tragedia del Jet Set
  • Fallece Mary Pérez de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
  • Preguntas necias
  • "En cuartel policial de RSJ escampa afuera y llueve adentro"! Piden a Interior ir en auxilio de dotación PN

Escucha en vivo a

Seguridad ciudadana

Seguridad ciudadana

23 junio 2023 Juan TH Opiniones

La seguridad ciudadana es una preocupación de todos los gobiernos en el mundo, sobre todo en los países democráticos, donde la libertad es libertinaje porque todos los ciudadanos tienen derecho a hacer y deshacer, no importa el riesgo ni las consecuencias.

Está comprobado que, a mayor nivel de pobreza y marginalidad, mayor nivel de violencia. Ambos elementos van de la mano.

No invento nada si digo que la seguridad ciudadana es un problema multifactorial, es decir, que encierra muchos elementos, a saber, la educación, el empleo, la vivienda, la salud, etcétera.

¿Qué se puede esperar de un país donde más del 20% de los jóvenes no estudia, ni trabaja? ¿Qué se puede esperar de un país que tiene alrededor de un 40% de familias emparentales, 38% mujeres, 4% hombres? El núcleo familiar disfuncional, sin arraigo.

Mujeres solas “criando” a sus hijos, lavando, planchando y cocinando en hogares de clase media, esclavizadas en bancas de apuestas con salarios miserables, dejando a su prole sin ningún cuidado, expuestos a las drogas, el juego de azar y la violencia, residiendo en casas de cartón en patios y callejones, comiendo una o dos veces al día. Ese drama genera violencia constantemente. Y la violencia engendra inseguridad.

Aunque los niveles, tanto de pobreza como de pobreza absoluta, han disminuido ligeramente en los últimos dos años, según cifras oficiales, seguimos siendo un país pobre con más del 25% de su población sin acceso a los bienes y servicios fundamentales para una vida digna, una canasta familiar relativamente alta, y un déficit habitacional que supera el millón 500 mil.

En los barrios y en los campos hacen falta hospitales, escuelas, centros de formación técnicos-profesional, clubes deportivos y culturales, etc. Como dije en el artículo anterior, más de 4 millones de motocicletas recorren nuestras calles sin ningún control convirtiendo las principales ciudades en centros de prostitución, corrupción, anarquía y violencia.

Mientras en Holanda y otros países de Europa están cerrando cárceles, debido a la falta de criminalidad y delitos, porque los ciudadanos tienen sus problemas fundamentales resueltos, en la República Dominicana están construyendo cada vez más cárceles porque la población enjaulada en hacinamientos inhumanos crece constantemente. De casi 27 mil presos, el 61% es preventivo. Las cárceles dominicanas son centros de entrenamientos criminales, donde se trafica con drogas, armas, etc.

No importa cuántos expertos, científicos y genios vengan al país para examinar el tema de la seguridad ciudadana; no importa cuántos anuncios haga el presidente Luís Abinader, la inseguridad ciudadana, los homicidios, los robos, los atracos, las muertes violentas, las violaciones, los embarazos en adolescentes, los asesinatos de mujeres a manos de sus parejas o de sus exparejas, continuarán.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Preguntas necias Opiniones
9 mayo 2025

Preguntas necias

Hiperempatía: hay que protegerlos Opiniones
8 mayo 2025

Hiperempatía: hay que protegerlos

Café muy amargo Opiniones
8 mayo 2025

Café muy amargo

El abrazo del oso Opiniones
8 mayo 2025

El abrazo del oso

Una nueva legislacion de prensa Opiniones
7 mayo 2025

Una nueva legislacion de prensa

Ser objetivo desde la ternura del alma (34) Opiniones
7 mayo 2025

Ser objetivo desde la ternura del alma (34)

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones