Santo Domingo.- El Senado de Estados Unidos confirmó este martes a Leah Campos como embajadora estadounidense en República Dominicana, tras casi un año de espera desde su nominación.
Campos fue propuesta para el cargo en diciembre de 2024 por el presidente Donald Trump, y su confirmación se produce luego de un prolongado proceso en la Cámara Alta.
“El Senado de los Estados Unidos confirmó hoy a Leah Campos como embajadora de los Estados Unidos en República Dominicana. ¡Enhorabuena!”, escribió la embajada en sus redes sociales.
Con su designación, Estados Unidos pone fin a un largo período sin representación diplomática titular en Santo Domingo, ya que el puesto permanecía vacante desde la salida de Robin Bernstein en 2021.
Leah Campos, de amplia experiencia en asuntos internacionales y en el servicio público estadounidense, asumirá oficialmente sus funciones cuando presente sus credenciales ante el presidente Luis Abinader.
Hasta el momento, la embajada estadounidense en Santo Domingo estaba representada por Patricia Aguilera, quien se ha desempeñado como encargada de negocios desde 2023.
Leah Campos trabajó en la Agencia Central de Inteligencia (CIA), donde por más de 10 años se desempeñó como oficial de operaciones en el Servicio Clandestino Oficial de la CIA.
Esposa, madre, católica “conservadora y republicana” es como se describe Leah Campos.
En una entrevista al medio National Review, Campos dijo que como agente de la CIA trabajó en varios países de América Latina y Europa dirigiendo operaciones, reclutando personal y recopilando información sobre una amplia gama de objetivos.
Leah Campos es madre de cuatro hijos, casada con Alfred Francis, un oficial del Servicio Exterior de Estados Unidos que sirvió a la nación en Afganistán.
Campos tiene una licenciatura en Ciencias Políticas y Gobierno de la Universidad Estatal de Arizona, y una maestría en Asuntos Públicos e Internacionales de la Universidad de Pittsburgh.