NAGUA, María Trinidad Sánchez.- El Senado de la República, Eduardo Estrella, reconoció este viernes a José del Carmen Victoria José y Arístides Victoria José, por sus importantes aportes al proceso de consolidación democrática de la República Dominicana, que incluyó su participación en la redacción y proclamación de la Constitución de 1963.
La actividad, encabezada por el presidente del Senado, Eduardo Estrella, se llevó a cabo en el auditorio del recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en Nagua, en el marco de la Sesión Extraordinaria en honor al 229 aniversario del natalicio de la heroína nacional María Trinidad Sánchez.
El presidente del Senado, Eduardo Estrella, destacó la trayectoria de los homenajeados, cuya labor fue relevante en la construcción de la democracia en la República Dominicana.
“Honrar honra, en una sociedad donde actualmente vivimos con antivalores se hace necesario reconocer a dos personas como José del Carmen Victoria José y Arístides Victoria José, ciudadanos ejemplares, quienes han jugado roles fundamentales en la vida democrática de la nación, principalmente en su labor como constituyentes en el proceso de revisión y discusión nuestra Carta Magna de 1963”, resaltó Eduardo Estrella.
Los reconocimientos fueron entregados luego de que el Pleno senatorial aprobara una Resolución sometida por el senador Bautista Rojas Gómez, quien destacó el papel preponderante de los constituyentes.
“Con su impronta vanguardista, los constituyentes introdujeron en la Constitución el conjunto de disposiciones que impulsaron el respeto de los derechos fundamentales, la dignidad humana, las libertades públicas, la igualdad ciudadana, la consolidación familiar y el trabajo”, declaró Rojas Gómez.
La iniciativa establece que los constituyentes, a partir de la reforma de la Carta Magna, impulsaron trascendentales cambios en la forma organizativa del Estado, su vida democrática y la institucionalidad de la nación, de impacto social, y político, principalmente en el proceso de la post dictadura, disposiciones fundamentales que colocaron al país en la vanguardia del liberalismo.