Santo Domingo.- El Senado de la República levantó este miércoles la sesión y convocó para el próximo martes 23 sin que se conociera el proyecto de reforma constitucional.
La sesión de la próxima semana, tres días antes del cierre de la legislatura actual.
Durante la sesión se aprobó en segunda discusión el proyecto de Ley que regula el otorgamiento de la Fuerza pública para llevar a cabo las medidas Conservatorios y Ejecutorias, procedente de la Cámara de Diputados.
Se aprobó además, en segunda discusión el proyecto de Ley mediante el cual se establece el Régimen de Incentivo y Fomento del Mecenazgo Cultural de la República Dominicana, procedente de la Cámara de Diputados y el Ministerio de la Cultura.
Reinaldo sobre reforma: "Para todo hay tiempo”
“Para lo único que no hay tiempo es para no morirse, después para todo hay tiempo”, respondió el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, al ser preguntado sobre si todavía hay tiempo para una eventual reforma a la Constitución de la República.
Pared Pérez reiteró su desacuerdo con la manifestación que encabezó esta tarde el ex presidente Leonel Fernández, quien aspira a la nominación presidencial, sin embargo dijo que es su derecho.
“El presidente de mi partido, protestando contra el Congreso que dirige su partido, deja mucho que desear”, expresó Pared Pérez, en referencia al también presidente del gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Este miércoles se fortalecía la versión dicha por algunos legisladores de la corriente del presidente de la República, Danilo Medina, quien indicaron que llegaría al Congreso Nacional el proyecto que convocaría la Asamblea Nacional para la modificación de la Constitución.
"No hay votos suficientes"
Por su parte, el senador de la provincia Espaillat, José Rafael Vargas, explicó que la introducción del proyecto que busca la modificación de la Constitución no se conoció estemiércoles porque no se cuenta con los votos suficientes para aprobarse.
Aseguró que la aprobación del mismo en el Senado no contaría con ningún inconveniente pero en la cámara baja no existen los votos para aprobarse.
“106 votos opuestos de 190, con quién es que lo van a pasar… no hay posibilidades de pasar la reforma, aquí hay una fuerte oposición y el pueblo se está expresando en apoyo a su Constitución”, dijo mientras era entrevistado por un periodista de CDN.
Descartó que el proyecto sea introducido la semana entrante en la casa legislativa.