Santo Domingo.- El gobierno dominicano anunció este viernes una flexibilización en el horario del toque de queda a pesar de que los reportes del Ministerio de Salud Pública y la Dirección de Epidemiología dan cuenta de un aumento en la cantidad de personas fallecidas en las últimas semanas.
El toque de queda será ahora de lunes a viernes de 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana y sábados y domingos de 5:00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana. Se dispone una gracia de libre circulación de tres horas.
Además, el Gabinete de salud, presidido por la vicepresidenta Raquel Peña, dio a conocer que los gimnasios, bares, restaurantes y colmados podrán abrir con el 60% de su capacidad.
La medida llega en momentos en que durante los últimos cinco días se han notificado en el país 59 defunciones a causa de la covid-19.
Asimismo, en las últimas 24 horas, el sistema registró 1,549 nuevos casos de covid-19, mientras que se reportó el procesamiento de 12,141 muestras en ese mismo tiempo. Las autoridades notificaron una leve baja de la positividad, presenta ligera baja en las últimas cuatro semanas. Los muertos son 12.
Ante este panorama, la convocatoria de una rueda de prensa del Gabinete de Salud, que coordina la vicepresidenta de la República, para informar nuevas medidas en relación al combate del coronavirus, despertó la expectativa de aumento en posibles restricciones en toque de queda y operatividad de negocios
No obstante, llamó la atención en que, lejos de aumentar las restricciones, se flexibilizó el horario del toque de queda que ahora
Todas las medidas entrarán en vigor desde el miércoles 27 hasta el 8 de febrero.
“Las medidas serán evaluadas en el día a día, no están escritas en piedra”, dijo la vicepresidenta.
Peña reiteró que los negocios deben cumplir con el protocolo sanitario para operar: uso de mascarilla, distanciamiento social, toma de temperatura e higienización de manos.
En caso de que algún negocio violente las disposiciones de dispondrán su cierre. Anunció que tienen preparados un conjunto de inspectores para vigilar estricto cumplimiento.
Peña solicitó a la población que asuma las nuevas medidas con responsabilidad y conciencia a los fines de que se pueda mantener la pandemia con la tendencia a la baja y una reducción en la positividad.
Preocupación.
A expertos les preocupa que en el último mes, cada día se mantiene por encima de los 1,500 casos de la covid-19 que provoca el SARS-Cov-2 y que mantiene el actual estado de emergencia.
Los datos oficiales indican que hasta este 20 de enero se han reportado 199,672 casos confirmados de covid-19 y que la cantidad de casos activos confirmados con la enfermedad alcanza los 51,170.