• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Sunday 3 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Fuerza del Pueblo celebra este domingo sus primeras elecciones internas para elegir nueva dirección
  • MOCA FC avanza final CFU Club Shield y clasifica a Copa Caribeña de Clubes Concacaf
  • Atléticos de Puerto Plata rompen invicto a Reales de Santiago en Liga de Verano
  • Albricia! Tras gestiones del regidor Rubén Santos, el municipio de Río San Juan tendrá su anhelada ambulancia
  • ¡A batazos limpio! Granjeros de Moca doblegan a Mineros de Bonao

Escucha en vivo a

Somos Sapiens Sapiens no Sapiens

Somos Sapiens Sapiens no Sapiens

21 agosto 2021 Luis Estrella Opiniones

Cuál es la diferencia entre el Homo Sapiens y el Homo Sapiens Sapiens? En realidad hay una gran diferencia, al punto que podríamos catalogarla de abismal, ya que esa diferencia cambió el destino de la humanidad de manera radical. El Homo Sapiens es el hombre que piensa y el Sapiens Sapiens, es el hombre que piensa y tiene consciencia de que piensa.

Eso ocurrió hacen uno 200 mil años, hasta ese momento habían habitado la tierra varios Homos, siendo el erectus el que más tiempo vivió, aunque el Neardental, compitió en la misma época con el Sapiens. El Neardental era más corpulento y tenía el cerebro más grande que el Sapiens, pero se extinguió con el tiempo, siendo absorbido por el Sapiens.

Todos los Homos fueron desapareciendo, inmediatamente llegaba el sapiens, tocándole finalmente al Neardental. Según los últimos estudios científicos que se han hecho de ADN, los humanos actuales, sólo tenemos un 5% del Neardental y lo demás del Sapiens. Cual es la razón de que esto ocurriera de esta manera y el Sapiens predominará hasta convertirse en los actuales humanos?. Veamos 

Antes de entrar en dar respuesta a esta interrogante, quiero hacer un breve resumen de la evolución de la vida hasta llegar al Sapiens. Podemos decir que hacen varios  millones de años, surgieron unos diminutos seres conocidos como cianobacterias, las cuales sumergieron la atmósfera en oxígeno.

Cientos de años después las cianobacterias, comenzaron a cooperar entre ellas y formaron microorganismos. De esa manera las células aprendieron a hacer movimientos precisos, a digerir, a respirar, y a eliminar las sustancias que no le gustaban. En este proceso de las algas surgieron las plantas y de los peces, los anfibios.

Luego llegaron los insectos, los reptiles; hacen 150 millones de años le salieron alas a los dinosaurios, los cuales fueron extinguidos hacen 60 milllones de años por un meteoro que chocó con la tierra. Lo que permitió que los mamíferos tomaran el mando y desde ahí tuvieran el rol protagónico. Las focas, nutrias, ballenas, delfines prefirieron seguir en el mar, mientras los demás optaron por la tierra firme, entre los que se encontraban los primates.

Se estipula que 6 millones de años atrás el primer prímate se puso de pie, comenzando a fabricar herramientas, encender fuego y cocinar, mientras su cerebro crecía. Hacen 200 mil años el Sapiens, como resultado de un proceso, según muchos científicos, que se produjo en su cerebro, adquirió consciencia de su pensamiento, surgiendo el Sapiens Sapiens, hombre que piensa y sabe que piensa.

Esto le permitió aprender a comerciar, a odiar, a amar, a vivir con consciencia, lo cual le dio una gran ventaja sobre los demás Homos, incluyendo el Neardental. Lo demás es historia, donde llegaban los Sapiens desparecían los nativos, hasta que lograron quedarse solos en el mundo, de manera predominante, hasta convertirse en los actuales humanos.

Aunque hay diversas explicaciones científicas, este fenómeno siempre será una incógnita, aunque un científico de nombre David del Rosario, nos dice, que este salto que dio el Sapiens, “quedó reflejada en un diminuto y fascinante rincón del cerebro conocido actualmente como ínsula “. 

 “La ínsula es un conjunto de células que nos permite observar aquello que pensamos o sentimos. Gracias a la ínsula loa pensamientos dejaron de formar parte del inconsciente para dar el salto al consciente, volviéndose visibles en el campo mental”.

        Gracias a este proceso que se produjo en el cerebro del Sapiens hacen 200 mil años, existimos los humanos actuales, con nuestros vicios y virtudes, pero pensamos y sabemos que pensamos. Aunque esto también creó algo terrible, el sufrimiento, el ego, como resultado de identificarnos con los pensamientos. 

Por eso podemos concluir en afirmar que la vida no es lineal, yendo del pico al valle y al revés. Todo está en movimiento, todo está sometido a un cambio constante, nada es absoluto, todo es relativo. Nada es perfecto, porque la vida es imperfección. Por eso somos Sapiens Sapiens y no sólo Sapiens.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Sabrán en el futuro Opiniones
1 agosto 2025

Sabrán en el futuro

Sólo entretienen, nada resuelven Opiniones
1 agosto 2025

Sólo entretienen, nada resuelven

Perder la libertad Opiniones
31 julio 2025

Perder la libertad

Cuando se apagan los aplausos y llega el silencio Opiniones
31 julio 2025

Cuando se apagan los aplausos y llega el silencio

Las redes en conflicto con la ley Opiniones
30 julio 2025

Las redes en conflicto con la ley

El hombre que iba siempre de prisa Opiniones
28 julio 2025

El hombre que iba siempre de prisa

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones