• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Saturday 13 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Periodistas que no existimos
  • "No habrá impunidad!" Faride ordena suspender y enviar al MP policías involucrados en muerte 5 jóvenes en Santiago
  • Raúl Sosa impulsa proyectos de desarrollo sostenible y se consolida como referente transformación RD
  • Juan José Soto primer dominicano y 5to. Mets en lograr 30-30…. y contando
  • Los chinos aquí

Escucha en vivo a

Sube a 413 el número de víctimas mortales por el terremoto de Ecuador

Sube a 413 el número de víctimas mortales por el terremoto de Ecuador

18 abril 2016 Servicios - Costa Verde DR Diaspora Portada

(Foto: Cortesía AFP)

(Foto: Cortesía AFP)

Del caos a la urgencia. Dos días después del terremoto de 7,8 en la escala de Richter que sacudió la costa norte ecuatoriana, la cifra de muertos aumenta considerablemente. La última elevaba a 413 el número de fallecidos, aunque se prevé que siga creciendo con el paso de las horas mientras prosigue la búsqueda de supervivientes y cadáveres entre los escombros. Lo más inminente para las autoridades es localizar a las personas desaparecidas y atender las primeras necesidades de los damnificados.

(Foto cortesía de Reuters)

(Foto cortesía de Reuters)

Las muestras de solidaridad de las primeras 24 horas dan paso a los envíos y primeras recepciones de ayuda en forma de equipos de rescate y productos de primera necesidad. La Unión Europea ha desbloqueado un millón de euros de ayuda urgente para asistir a las víctimas. Desde el momento del terremoto se han registrado 230 réplicas con magnitudes que van de los 3,5 a 6,1 en la escala de Richter. El Gobierno ecuatoriano calcula que se necesitarán miles de millones de dólares para afrontar la reconstrucción de las zonas dañadas. Durante una visita a la localidad de Pedernales, gravemente afectada por el terremoto, el presidente, Rafael Correa, ha afirmado que estas tareas "llevarán meses y años y costarán cientos de millones, y probablemente miles de millones".

Sismo ecuador ReutersAunque no hay cifra oficial de personas afectadas, Cruz Roja calcula que entre 70.000 y 100.000 personas requerirán algún tipo de asistencia y entre 3.000 y 5.000 requieren alojamiento de emergencia. Más de 800 voluntarios y personal de la Cruz Roja Ecuatoriana están llevando a cabo operaciones de búsqueda, rescate y evacuación en las comunidades afectadas, además de brindar servicios de ambulancia, primeros auxilios y atención sanitaria y psicosocial. La previsión es que las mayores necesidades sean de acceso a artículos de primera necesidad, agua potable, saneamiento, alojamiento y alimentos.

Con cuentagotas se empieza a tener también más información sobre los fallecidos. La Fiscalía publicó este lunes un listado con 301 nombres de personas muertas, identificadas y cuyos cuerpos han sido entregados a los familiares. Los otros 49 cadáveres ya localizados se acumulan a la espera de identificación y se desconoce aún la cifra de personas que permanecen atrapadas entre hierros desvencijados, bloques de cemento y paredes derruidas. La última cifra de desaparecidos, ofrecida por el Ministerio de Interior, es del domingo por la noche y asciende a 150.

Las tareas de rescate, complicadas desde el primer momento por los daños en las carreteras y la dificultad de movilizar maquinaria pesada y personal especializado, no dan abasto para cubrir todas las zonas afectadas. En Manabí, la provincia más golpeada, se han identificado 87 cadáveres en Manta, 76 en Pedernales, 10 en Bahía de Caráquez y 22 en Canoa. Pero nada se ha dicho sobre Portoviejo, la capital provincial, donde las imágenes de destrucción están en cada esquina. Ni sobre poblaciones más pequeñas como Chone, Calceta, Santa Ana, Jama, San Pablo de Manta, San Vicente o Babahoyo (en Los Ríos, otra provincia).

"Nadie le ha dado la importancia a Bahía de Caráquez, hasta el momento no tenemos una ayuda de alguien, estamos colapsados, no tenemos agua, no tenemos luz", explicó Paolo Rodríguez, jefe político de Sucre, el cantón al que pertenece esa ciudad, que ha quedado destruida en un 75 %, según publican medios oficiales. El hospital sufrió graves daños y los heridos y pacientes están siendo trasladados a la escuela de formación de agentes penitenciarios.

Ecuador ha movilizado a todos los efectivos disponibles, más de 10.000 según el Gobierno, para remover los escombros y atender a los heridos y supervivientes. También se han dispuesto albergues y hospitales móviles. En Pedernales, entre cientos de tragedias familiares, apareció una niña viva que llevaba atrapada 20 horas en el lateral del edificio municipal. Su padre contó a los medios que ya ha encontrado a cuatro familiares vivos, pero también ha perdido a otros cinco.

Nueve países han enviado más de 450 rescatistas hasta las provincias afectadas. Según el ministro de Relaciones Exteriores, Guillaume Long, hay 80 de España, más 120 equipos, 120 de México, 50 de Colombia, 50 de Bolivia, 48 de Venezuela, 35 de Perú, 25 de Cuba, 49 de Chile y 3 expertos de Suiza.

La jefa de la diplomacia comunitaria, Federica Mogherini, ha asegurado antes del inicio de la reunión de los ministros de Exteriores comunitarios en Luxemburgo, que se han movilizado "todos" los esfuerzo para "dar apoyo" a las autoridades del país y que los ministros de la UE analizarán la situación del país. Mogherini ya anunció el domingo la activación del Mecanismo Europeo de Protección Civil a petición de Naciones Unidas "para aportar ayuda de los expertos" . (El País.com)

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Desde 2013 restauran puente Washington une Alto Manhattan con NJ; miles de dominicanos lo transitan Diaspora
12 septiembre 2025

Desde 2013 restauran puente Washington une Alto Manhattan con NJ; miles de dominicanos lo transitan

Millones neoyorkinos al borde perder seguro de salud Healthfirst; Vargas dice miles dominicanos serán afectados Diaspora
12 septiembre 2025

Millones neoyorkinos al borde perder seguro de salud Healthfirst; Vargas dice miles dominicanos serán afectados

Habrá que dominar el inglés y conocer leyes para obtener ciudadania EE. UU. Diaspora
12 septiembre 2025

Habrá que dominar el inglés y conocer leyes para obtener ciudadania EE. UU.

Alcalde Eric Adams impulsa los pequeños negocios latinos en NYC; miles dominicanos se benefician Diaspora
12 septiembre 2025

Alcalde Eric Adams impulsa los pequeños negocios latinos en NYC; miles dominicanos se benefician

Celebrarán VII Foro Global Anual de América Latina y el Caribe en Universidad de Columbia-NY Diaspora
12 septiembre 2025

Celebrarán VII Foro Global Anual de América Latina y el Caribe en Universidad de Columbia-NY

Cómo los recortes del gobierno USA afectarán los neoyorquinos en sector salud y SNAP Diaspora
12 septiembre 2025

Cómo los recortes del gobierno USA afectarán los neoyorquinos en sector salud y SNAP

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones