• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Tuesday 4 de November de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Presidente Senado se niega aplicar indexación salarial reclama Omar Fernández; dice en gobiernos del PLD nunca se aplicó
  • Orgullo, sabor y tradición: el ITSC revive la esencia cibaeña en su IV Congreso Gastronómico Turístico
  • Saúl Maxwell, el psíquico de las estrellas, regresa a República Dominicana para compartir su don y conectar con su pueblo
  • Se declaran culpable en corte EU por cargos de narcotráfico un regidor del PRM y un general (r) a cambio reducir condena
  • 4,954,908 votantes activos ejercerán el sufragio en NYC; figuran más de 300 mil dominicanos

Escucha en vivo a

SUFRAGIO: Partidos y su tamaño

SUFRAGIO: Partidos y su tamaño

16 abril 2021 Eddy Olivares Ortega Opiniones

La organización de los partidos es libre, de conformidad con el artículo 216 de la Constitución de la República, pero muy difícil de concretar, a causa de los rigurosos requisitos establecidos por la Ley No. 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos y la Junta Central Electoral.

Sin embargo, una vez lograda la personería jurídica es muy fácil mantenerla, debido a la misma sólo se pierde cuando se incumplen los requisitos siguientes: 1) No haber obtenido el uno por ciento de los votos válidos emitidos en las últimas elecciones nacionales ordinarias; 2) No haber obtenido representación congresual o municipal en las últimas elecciones generales; y 3) No haber participado en dos elecciones consecutivas, o habiendo participado no haber alcanzado el uno por ciento de los votos válidos.

Para preservar la personería jurídica, los partidos electoralmente más pequeños alcanzan, sin dificultad, uno o más de los anteriores requisitos, mediante la formalización de alianzas con los mayoritarios.

A propósito del tamaño de los partidos, cabe preguntarse: ¿cuáles son los partidos grandes y cuáles los pequeños? La respuesta la dio la Junta Central Electoral cuando determinó la repartición del financiamiento público de los partidos, de conformidad con el Reglamento No. 01-2021, en base a la sumatoria de los votos validos obtenidos individualmente por cada organización en las últimas elecciones en los niveles presidencial, senatorial y de diputaciones.

Como resultado de la referida fórmula los únicos partidos mayoritarios son el Revolucionario Moderno (PRM) y el de la Liberación Dominicana (PLD), los cuales sobrepasaron el umbral del cinco por ciento. En cambio, los minoritarios son todos los demás partidos, por no haber alcanzado el mencionado umbral.

¿Importan los votos sólo para las elecciones? No, como se ha dicho, la cantidad de votos obtenidos en las últimas elecciones determinan el monto del financiamiento correspondiente a cada partido, así como el orden en el que aparecerá cada partido en la boleta electoral de las siguientes elecciones.

Dando respuesta al problema: ¿Qué partidos importan?, en su obra Partidos y Sistemas de Partidos, Giovanni Sartori sostiene que todos los partidos no se pueden contar simplemente por las apariencias ni por orden decreciente de fuerzas, aunque reconoce que el cuantos son tiene que ver con el que fuerza tienen.

No obstante, considera que “la importancia de un partido no está sólo en función de la distribución relativa del poder –como es evidente–, sino también, y especialmente, en función de la posición que ocupa en la dimensión izquierda derecha”.

En definitiva, tal y como señala el citado politólogo italiano, la fuerza de un partido es, en primer lugar, su fuerza electoral. La aplicación del criterio numérico conduce a ese razonamiento, que se comprueba en la traducción de votos en escaños, por lo que el número de diputados y de senadores contribuye significativamente con la fortaleza del partido.

Si un partido tiene escaños en un sistema parlamentario es importante aun siendo pequeño, debido a sus grandes posibilidades de negociación para montar una coalición de gobierno.

ej.olivares@hotmail.com

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

A la Constitución Opiniones
4 noviembre 2025

A la Constitución

Legado dominicano en la aviación Opiniones
4 noviembre 2025

Legado dominicano en la aviación

Debe asesinar su ego Opiniones
3 noviembre 2025

Debe asesinar su ego

Aprendiendo del Águila Opiniones
3 noviembre 2025

Aprendiendo del Águila

¿Cero drogas en EEUU? Opiniones
3 noviembre 2025

¿Cero drogas en EEUU?

Entérate NY Opiniones
3 noviembre 2025

Entérate NY

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones