SANTO DOMINGO.- La tanda los apagones que ultimamente tienen a los ciudadanos con el grito al cielo es causante de tres factores básicos, a decir del presidente Luis Abinader.
La tardanza en la entrada de 600 nuevos megavatios al sistema, el incremento de la demanda provocado por las altas temperaturas, y la presencia de sargazo que ha afectado la operación de plantas como Punta Catalina.
A esto se suma el mantenimiento de varias generadoras, lo que ha reducido aún más la capacidad disponible.
Así lo explicó este jueves el mandatario, quien aseguró que el gobierno está "haciendo todo lo posible" por solucionar los prolongados apagones en algunas localidades del país.
"Estamos muy preocupados y ocupados con este tema. Ha habido tres factores que son los que han perjudicado (al sector): primero, la tardanza en el inicio de operaciones de 600 megas", indicó Abinader.
Esos nuevos megas, aseguró, entrarán al sistema "paulatinamente" en septiembre.
"Un aumento de la demanda (de energía) inusitado. La semana pasada llegó 4,000 megas la demanda. En 2020, la demanda máxima era 2,730 aproximadamente. Y hoy es de 4,000″, siguió explicando el mandatario.
Y el tercer factor, según el jefe del Estado, tiene que ver con la salida de algunas plantas eléctricas por mantenimiento y la presencia de sargazo en la Termoeléctrica Punta Catalina, que ha sacado 50 megas del sistema.
"Todo llega al mismo momento", lamentó a los periodistas, y agregó que el miércoles la oferta de luz cerró en un 91%.
"Estamos todos los días haciendo todo lo posible para ir eliminando paulatinamente y según nuestras posibilidades… Entendemos la molestia de la gente. Sabemos lo odioso que son estos apagones", afirmó.
Crisis en el sector
La crisis del sector eléctrico ha desatado una serie de reclamos y protestas a escala nacional. La gente, de hecho, ya ha salido a las calles de algunas partes del país a quemar neumáticos.
Durante los últimos días, usuarios en diversas regiones del país han reportado las constantes interrupciones del servicio eléctrico, al tiempo que han exigido medidas inmediatas para terminar con esa situación.
El momento más incómodo, según denuncias de usuarios por redes sociales, llega al caer la noche: la luz se va a la hora de dormir.
La crisis del suministro de energía se agudizó con la salida de operación, la semana pasada, de una de las plantas de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, que ya entró en operación el pasado lunes, luego de la visita a sus instalaciones del presidente Abinader.