Río San Juan.- Una comisión de técnicos del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA) visitó el jueves este municipio para realizar los estudios pertinentes para la construcción de un acueducto por gravedad desde la parte alta y así mejorar el suministro del preciado líquido en el pueblo.
Los técnicos, que fueron recibidos por el padre Luis Antonio González, realizaron un recorrido de unos 6 kilómetros por la ribera del río San Juan para identificar las posibles fuentes acuíferas.
Primero llegaron hasta las lomas de la sección La Caribe, donde hicieron los estudios de rigor, y luego intentaron llegar hasta el nacimiento del río en las lomas de El Morrito, pero no lograron su cometido debido a lo inaccesible del lugar, como pudo constatar este reportero, quien participó del trayecto, dando seguimiento y poder hacer un compendio de lo ocurrido a través de CostaverdeTV y su programa Directo al Pueblo.
Los técnicos prometieron realizar una segunda visita, esta vez más prolongada y armados de mulos y caballos, para finalmente llegar al Morrito, según explicó Luis Jiménez, del área de diseños de acueductos de INAPA, y quien encabezó la comisión.
La visita ocurre a casi seis meses de que el presidente Luis Abinader visitara este municipio y prometiera la construcción de dicho acueducto, atendiendo una petición que le hiciera “el padre Niño”, como se le conoce al sacerdote de la parroquian San Juan Bautista.
“Desde que hicimos la solicitud al Presidente le estoy dando seguimiento con un equipo en representación del Municipio. Doña Gloria Balbuena, Nengo Paredes y un servidor. Van varia reuniones coordinando el estudio topográfico o la toma de la fuente acuífera para la construcción del acueducto por gravedad”, dijo el sacerdote.
Dijo que la comisión está estudiando las propuestas del estudio que mandó a realizar con la compañía Perforaciones Puerto Plata en la localidad de la comunidad de La Caribe, por la cercanía y la calidad del agua.
“Gracias a Dios, el Presidente Luis Abinader y el Director General de INAPA están dando buena señal de cumplir con la demanda y prioridad del municipio”, expresó el sacerdote, quien agradeció tanto al equipo como al Consejo Comunitario de Río San Juan por la acogida ofrecida a la comisión de técnicos.