• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Sunday 14 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Ministro Collado deja iniciada reconstrucción playa Mino en Río San Juan; advierte no tiene compromiso con contratista
  • "En Río San Juan me conocen y saben que soy una mujer trabajadora, no una delincuente”; comerciante denuncia maltrato PN
  • Apresan haitiana habría asesinado a puñaladas a un ciudadano estadounidense en Sosúa, Puerto Plata
  • Periodistas que no existimos
  • "No habrá impunidad!" Faride ordena suspender y enviar al MP policías involucrados en muerte 5 jóvenes en Santiago

Escucha en vivo a

Técnicos del gobierno de Haití advierten construcción canal no es recomendable y dañaría productores dominicanos

Técnicos del gobierno de Haití advierten construcción canal no es recomendable y dañaría productores dominicanos

20 septiembre 2023 Servicios - Costa Verde DR Nacionales Portada

PUERTO PRINCIPE.- Especialistas del Ministerio de Agricultura, Recursos Naturales y de Desarrollo de Haití advierten que la construcción del canal sobre el río Masacre, que llevan a cabo empresarios haitianos a través de una empresa cubana, no es recomendable a partir de los datos geotécnicos e hidrológicos, y reconocen que perjudicaría a la República Dominicana.

La advertencia se encuentra en el documento oficial del gobierno de Haití, titulado "Trabajos de construcción de una toma de agua en el río Masacre con fines de riego".

"Se ponen de relieve importantes carencias con importantes consecuencias a nivel humano, económico y diplomático", precisan los especialistas del gobierno haitiano.

Los técnicos enumeran tres problemas que presenta la construcción del canal:

1-La llanura baja de Maribaroux es una zona inundable y sin drenaje. Durante la temporada seca (enero a abril), con un caudal movilizable de 1.5 a 2 metros cúbicos por segundo, el funcionamiento por gravedad del sistema presenta ciertas garantías. Pero durante los períodos de grandes crecidas, cuando el río puede fluir  entre 400 y 500 metros cuadrados por segundo, es de esperar una catástrofe en esta llanura (devastación de plantaciones y casas, pérdida de animales y vidas humanas).

2-El lugar identificado, al estar situado en un meandro, está expuesto al riesgo de inundaciones muy turbulentas que debilitarían la estructura de toma, con todas las consecuencias para las zonas situadas aguas abajo.

3-El riego es muy problemático. Requiere de una obra de elevación (umbral de desvío), dado que el río se encuentra a un nivel inferior. La construcción del umbral hace referencia al artículo 10 del Tratado de Paz, Amistad y Arbitraje del 20 de febrero de 1929, entre la República de Haití y la República Dominicana: "… las dos Altas Partes contratantes se comprometen a no realizar ni consentir ninguna obra que pueda cambiar el curso natural de estas aguas, o alterar el flujo de sus fuentes…".

Los especialistas haitianos también reconocen que la construcción del umbral perjudicaría las actividades hidroagrícolas del lado dominicano, "aunque solo sea durante las obras".

En el documento se ofrecen 4 alternativas a los agricultores haitianos: 1-Estaciones de bombeos que trabajen con energía solar; 2-Riego por bombeo sobre el Río Masacre; 3-Explotación  del río Gens Nantes; Riego desde aguas arriba del puente de Dajabón.

Sobre el punto 4, explica que se trata de un proyecto binacional conjunto que fue objeto de un estudio de 1982. Indica que, lamentablemente, el proyecto no se hizo. "Se trata de la construcción de un desvío sobre el río Masacre, con un umbral que conducirá un caudal de 2 metros cúbicos por segundo, que daría servicio a los terrenos ubicados tanto en la República de Haití como en la República Dominicana. La materialización del proyecto presenta ciertas limitaciones debido a la urbanización actual de buena parte del recorrido".

Resalta que ese patrón existe en la historia del uso de vías navegables binacionales. Pone como ejemplo la explotación del río Pedernales, que se diseñó sobre la construcción de un umbral divisorio que reparte el caudal las partes iguales entre An-a-Pitre y Pedernales.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Apresan haitiana habría asesinado a puñaladas a un ciudadano estadounidense en Sosúa, Puerto Plata Nacionales
14 septiembre 2025

Apresan haitiana habría asesinado a puñaladas a un ciudadano estadounidense en Sosúa, Puerto Plata

Nacionales
12 septiembre 2025

"No habrá impunidad!" Faride ordena suspender y enviar al MP policías involucrados en muerte 5 jóvenes en Santiago

Mía o de nadie! Hombre le quita la vida  de un disparo a su expareja porque se negó a una reconciliación y se da a la fuga Nacionales
12 septiembre 2025

Mía o de nadie! Hombre le quita la vida de un disparo a su expareja porque se negó a una reconciliación y se da a la fuga

Al menos 5 muertos durante un tiroteo en centro comercial de Santiago; PN dice eran miembros banda de delincuentes Nacionales
10 septiembre 2025

Al menos 5 muertos durante un tiroteo en centro comercial de Santiago; PN dice eran miembros banda de delincuentes

Someten ante Procuraduría a varios exfuncionarios de Senasa por desfalco RD$9.059 millones Nacionales
10 septiembre 2025

Someten ante Procuraduría a varios exfuncionarios de Senasa por desfalco RD$9.059 millones

Recurren en apelación decisión concede permiso laboral a exfuncionario del PLD condenado a 20 años por violar a menor Nacionales
10 septiembre 2025

Recurren en apelación decisión concede permiso laboral a exfuncionario del PLD condenado a 20 años por violar a menor

LIVE COSTAVERDE DR

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones