• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Saturday 6 de September de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • ¿Podrá Trump con Venezuela?
  • Atléticos clasifican al " todos contra todos" en Liga de Verano 
  • Anuncian, otra vez, construcción carretera del Ámbar; Vice dice se hará con recursos presupuesto complementario
  • Fallece María Cristina Camilo, primera mujer en aparecer en una pantalla de TV en RD; la también 1ra. locutora tenía 107 años
  • Serían flautas? Contrataciones suspende compra de pitos por más RD$5 MM en Digesett por no cumplir requisitos legales

Escucha en vivo a

Testigo del Tiempo: Mucho peor

Testigo del Tiempo: Mucho peor

25 julio 2023 J.C. Malone Opiniones

Una sequía del 2007 al 2010 produjo escasez y aumentos de precios de alimentos, disparando la cadena de levantamientos populares conocida como la “Primavera Árabe” del 2011.   

Carestía y escasez de alimentos siempre desatan inestabilidad política.

Aumentaron los precios del petróleo, viene una escasez de arroz, trigo, maíz y otros granos. Ucrania destruyó el puente entre Rusia y Crimea, sin acceso a su flota del mar Negro, Rusia respondió impidiendo que Ucrania exporte más de 33 millones de toneladas de granos.

Viene escasez de maíz, trigo, aceite y otros derivados del girasol.

La India suspendió la exportación de 22 millones de toneladas de arroz a 140 países, para garantizar su consumo interno. Falta el 40% del consumo mundial de arroz, 140 naciones enfrentan posible inestabilidad política. 

Estos levantamientos serán peores que la “Primavera Árabe”, hoy Washington tiene menos influencia para restablecer la estabilidad política.

El actual “orden mundial” lo mantiene Estados Unidos, si ese “orden” se quiebra en varios puntos y Washington no puede restablecerlo, ¿seguirá siendo la nación “líder indispensable”? 

Ante disturbios por escasez de alimentos, sólo un buen proveedor podrá restablecer y garantizar la paz social en varias sociedades, convirtiéndose en “nación líder” de quienes alimenta.

Recuerden la historia de Joseph Stalin desplumando una gallina, luego ofreciéndole alimentos, porque quien controla eso controla todo. Eso está arraigado en el inconsciente colectivo de Rusia. 

Rusia ganó la guerra de Ucrania, ahora tenemos un gran enfrentamiento entre quienes imprimen billetes bancarios contra quienes producen alimentos y energía. Estados Unidos controla las finanzas occidentales, pero occidente no sobrevive sin los alimentos y energía del oriente-medio oriente.

Si occidente retiene su sistema financiero y sus fortunas, realmente números en pantallas de computadoras, mientras oriente-medio oriente retienen sus alimentos y energía, ¿quién terminará sufriendo más?

Nadie ganará, negociar sería lo más sensato.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

¿Podrá Trump con Venezuela? Opiniones
6 septiembre 2025

¿Podrá Trump con Venezuela?

Punto de droga legal Opiniones
5 septiembre 2025

Punto de droga legal

Oremos por Venezuela Opiniones
5 septiembre 2025

Oremos por Venezuela

China, primera superpotencia Opiniones
4 septiembre 2025

China, primera superpotencia

La JCE y su lucha contra la ilegalidad Opiniones
3 septiembre 2025

La JCE y su lucha contra la ilegalidad

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos  Opiniones
3 septiembre 2025

Río San Juan y su historia: La transformación de nuestros campos 

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones