Luis Estrella dijo que la acción constituye el desacato a la sentencia 575-15 del Tribunal Constitucional que sienta el precedente de que a ningún ciudadano se le puede negar ese documento a menos que cuente con una sentencia penal condenatoria que haya adquirido la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada.
Expresó que en la sentencia 575-15 del Tribunal Constitucional, emitida en diciembre de 2015, establece que a ningún ciudadano, independientemente del proceso penal a que esté sometido, se le puede negar el papel de no antecedentes penales.
“Esto hace ilegal que a un ciudadano por una simple multa de tránsito se le niegue ese documento, ya que esa multa es una acción administrativa que no está validada por un juzgado y por ende por una sentencia donde el acusador debe estar presente para ser parte acusadora”, destacó Estrella.
El director de Tránsito Terrestre entiende que con esa actitud se está desacatando esa sentencia del Tribunal Constitucional, que el máximo órgano en materia constitucional, por lo que sus sentencias son inapelables y simplemente deben ser ejecutadas”.
Provoca graves daños
Dijo que esa medida está trayendo graves inconvenientes a los ciudadanos, debido a que ya no pueden obtener su carné de aprendizaje y licencia de conducir por una acción que entiende es ilegal.
“En mi condición de director de Tránsito hago un llamado para que esta medida sea corregida y se acate la sentencia del TC, entregándole a los ciudadanos su certificado de no antecedentes penales independientemente de que tengan multas de tránsito”, insistió Estrella.
Existen denuncias y quejas de muchos ciudadanos que van en busca de un papel de buena conducta y el Ministerio Público se lo niega por el simple hecho de que tienen una multa de tránsito pendiente de pago.
A esa situación se agrega lo publicado por Listín Diario sobre denuncias de ciudadanos que nunca han tenido licencias ni vehículos y aparecen con multas colgadas en el sistema de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet).