• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Sunday 31 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • 8 muertos y 12 heridos tras choque de camión de basura y camioneta en que viajaban evangélicos salían de culto en Higüey
  • Granjeros de Moca caen frente a los Arroceros de SFM; Iván Oviedo Jr. debuta hoy con Los Mineros en Liga de Verano
  • La DNCD ocupa en Puerto Caucedo 120 paquetes cocaína ocultos en contenedor de bananos iba a Inglaterra
  • Indignación general por caso de joven violada por 6 hombres en Villa González y vídeo va las redes; todos están presos
  • El gran dilema de Luis

Escucha en vivo a

Tres ejes de la educación

Tres ejes de la educación

20 julio 2023 Claudio Caamaño Vélez Opiniones

La educación del ser humano la podemos desglosar en tres grandes ejes: profesional, cívico y moral.

El eje profesional va dirigido a mejorar su capacidad de insertarse en el aparato productivo e incrementar sus ingresos. Tiene un objetivo fundamentalmente económico: producir y consumir.

El cívico está relacionado con los derechos y deberes, las leyes e instituciones, la forma de incidir y participar en las decisiones del país. Tiene un objetivo fundamentalmente social y político.

El moral va dirigido a mejorar aquellas capacidades de relacionarse con los demás y consigo mismo, formando y fortaleciendo los valores éticos y morales: honestidad, amistad, solidaridad, amabilidad, respeto, etc. Tiene un objetivo fundamentalmente espiritual (que es distinto a lo religioso).

El sistema educativo dominicano solo cubre, y precariamente, el eje profesional. Buscando crear capacidades productivas y de generación de ingresos: formar empleados y consumidores. Es algo fríamente calculado: tener personas que aporten al crecimiento económico y que paguen impuestos, pero que no sepan diferenciar con claridad lo bueno de lo malo, ni les interese promover cambios sociales o políticos.

Por eso vemos cómo, a pesar del crecimiento económico que exhibe nuestro país, no ha habido un desarrollo social. Como a pesar de ser un país cada vez más “rico” nuestros valores se empobrecen.

Además de formar al profesional (que no lo estamos formando muy bien), también debemos formar al ciudadano y sobre todo al ser humano.

Ya luchamos por el 4%, y lo logramos, ahora hay que velar porque esos recursos sean bien invertidos en la formación integral de nuestro niños y adolescentes.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

El gran dilema de Luis Opiniones
30 agosto 2025

El gran dilema de Luis

De Ucrania a Venezuela Opiniones
29 agosto 2025

De Ucrania a Venezuela

Leonel y el hijo de Limberg Opiniones
29 agosto 2025

Leonel y el hijo de Limberg

Danilo está perdido Opiniones
28 agosto 2025

Danilo está perdido

Faltan tres largos años Opiniones
27 agosto 2025

Faltan tres largos años

Un criminal anda suelto Opiniones
27 agosto 2025

Un criminal anda suelto

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones