Santiago.-Tres meses de prisión preventiva como medida de coerción les fueron dictados a Kelvin Francisco Núñez Morel (payaso Kanqui), acusado de haber abusado sexualmente de varios menores de edad.
Kanqui será dirigido al penal Rafey Hombres, donde cumplirá la medida, dictada por el Cuarto Juzgado de Instrucción de Santiago.
Los abogados del payaso dijeron que la jueza Irca Méndez Sosa no acogió las acusaciones presentadas por el Ministerio Público, e informó que la medida fue dictada para resguardar la seguridad del individuo.
A la audiencia no se permitió la entrada de la prensa, en tanto que familiares y amigos de Kanqui vociferaron que este es inocente y que los querellantes lo que quieren es hacerle un daño.
Apoyo familiar
A su salida de la audiencia, el imputado fue recibido por familiares quienes entre aplausos a pesar de que deberá cumplir la medida en el centro penitenciario Rafey Hombres.
El imputado salió del tribunal haciendo los gestos que habitualmente hacía en su programa Kanquimania.
Sus familiares, al ver la presencia de las presuntas víctimas y ex empleados del acusado, comenzaron a proferirles indultos. Para prevenir incidentes, fue reforzada la presencia de agentes en todo el palacio de justicia Federico Álvarez.
La acusación
El Ministerio Público informó, a través de comunicado de prensa, que el encartado fue sometido a la justicia por su vinculación a los delitos de violación, agresión y acoso sexual de varios menores de edad que ahora son adultos, con edades que oscilan entre los 22 y 27 años, cuyos nombres se omiten para proteger su integridad.
Indicó que le ha otorgado al caso la calificación jurídica provisional de violación a los artículos 330 331 y 333-2 del Código Penal Dominicano, modificado por la Ley No. 24-97, que tipifican y sancionan los citados delitos, así como el articulo 396 literales B y C del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes.
Acusadores consideran “correcta” la medida
Félix Portes, abogado de los denunciantes o víctimas, declaró que analizará si presenta una apelación a la medida, aunque reconoció que la jueza actuó apegada a las leyes y al Código Penal vigente.
“Entendemos que esa medida de coerción es aceptable y es un plazo prudente para que el Ministerio Público pueda profundizar las investigaciones sobre el caso”, manifestó Portes.
Los abogados Pablo Santos y Milton Núñez, defensores de Núñez Morel, declararon que la jueza tomó esa decisión precisamente para proteger la integridad del imputado.
“Quedó demostrado que el expediente presentado por la fiscalía contra nuestro defendido carece de los elementos verídicos y fundamentados y es por eso que también decidió rechazar la petición de complejidad, porque no lo hay”, sostuvo Santos.





