• Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Costa Verde DR
  • Friday 22 de August de 2025
  • Inicio
  • Sobre Costa Verde DR
  • Para Anunciarse

Costa Verde DRCosta Verde DR

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
  • Turismo
    • Hoteles
  • Opinion
  • Sociales
Lo último
  • Un break a favor del pelotero Wander Franco! Juez dicta un "no ha lugar" en caso de porte ilegal de arma
  • Fausto Mata se la "deja caer" a Alfonso Rodríguez; dice lío con Frank Perozo es que no pagó al actor lo acordado en película
  • Tardanza en entrada Punta Catalina, demanda y sargazo es causa de largos apagones dice Abinader
  • Descubren miles de cajas de leche del desayuno escolar tirados en vertedero improvisado en El Higüero; INABIE calla
  • NYC DOT inaugura rehabilitación de puente peatonal conduce a la playa en Brooklyn

Escucha en vivo a

El turismo al influjo de Francisco Javier

El turismo al influjo de Francisco Javier

11 octubre 2017 Nelson Encarnación Opiniones

A mediados de la década de 1960 la República Dominicana conoció el inicio de lo que en el correr de los años se convertiría en el soporte principal de generación de divisas y productor de empleos en varias regiones del país.

Para entonces surgió la llamada “industria sin chimenea” de la mano de un visionario a quien el presidente Joaquín Balaguer encomendó esa tarea, a pesar de ser un adversario político.
Don Ángel Miolán veía en el turismo uno de los motores del desarrollo económico nacional y trabajó con el apoyo del jefe del Estado para apuntalar el sector. Nunca se arredró, pese a las burlas de quienes preguntaban con marcada sorna: ¿Y los turistas dónde están? En la cabeza de Miolán, se respondían ellos mismos.

Sin embargo, los turistas salieron de la cabeza de Miolán y poblaron masivamente los diversos polos construidos por el Estado y empresarios privados que vieron el potencial económico de un sector que las grandes potencias tratan con esmero.

Desde las bases echadas por el padre del desarrollo turístico en nuestro país—me refiero a Ángel Miolán—saltamos al funcionario a quien le ha correspondido el afianzamiento indiscutible de la “industria sin chimenea”, el licenciado Francisco Javier García, actual rector del sector.

No tengo ninguna duda para afirmar que Francisco Javier ha sido el más exitoso ministro de Turismo, no sólo porque ha estado al frente del sector por más tiempo de manera continua, sino porque los resultados de su gestión—medidos en términos proporcionales en relación con los años de desempeño—le hacen sobresalir con marcada ventaja.

¿Es un funcionario en particular el acreedor de méritos de una institución? Creo que se cae en la exageración si se hace tal afirmación. Pero aquí cabe lo del monje y el hábito: no le hace, pero le ayuda.

Esto significa que la personalidad de un funcionario define el rumbo de la institución. Un servidor eficaz transmite eficacia; un servidor holgazán contagia haraganería. Y es aquí la diferencia cuando medimos resultados en turismo. Lo proactivo del actual ministro impacta en el sector como un todo.

La República Dominicana se ha propuesto alcanzar la cifra de un turista por habitante en un lapso de 10 años, de los cuales han transcurrido cinco y el número de visitantes extranjeros se acerca a los siete millones, lo que significa que la meta es alcanzable al final de la gestión del presidente Danilo Medina.

De lograrse esa meta, estaríamos hablando de que para 2020 los ingresos de divisas por turismo llegarían a unos diez mil millones de dólares anuales, un número envidiable para cualquier economía del tamaño de la nuestra.

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp

Articulos Relacionados

Qué rica vida en la Gloria! Opiniones
21 agosto 2025

Qué rica vida en la Gloria!

Evo Morales lo hizo y Evo lo pateó Opiniones
20 agosto 2025

Evo Morales lo hizo y Evo lo pateó

Primer estudio: la Ceiba Opiniones
20 agosto 2025

Primer estudio: la Ceiba

La ineficiencia está planificada Opiniones
20 agosto 2025

La ineficiencia está planificada

Líderes en narcotráfico Opiniones
19 agosto 2025

Líderes en narcotráfico

Unidos contra el sargazo en Río San juan Opiniones
18 agosto 2025

Unidos contra el sargazo en Río San juan

LIVE COSTAVERDE DR
PRONOSTICO PROV. MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ

 

  • Inicio
  • Nacionales
  • Política
  • Locales
  • Diaspora
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Opinion
  • Sociales
  • Back to top
© Costa Verde DR 2017. Todos los derechos reservados
por G Soluciones