Es importante aclarar que este informe es algo espontáneo y que lo hago por voluntad propia, ya que nunca he sido funcionario de la Provincia MTS. Las funciones que he tenido en el gobierno son nacionales, como sub-administrador de Bienes Nacionales, Director General de Tránsito Terrestre, Director Ejecutivo del CCDF y Viceministro del MOPC.
Lo poco o mucho que he podido aportar a RSJ lo he realizado como un ciudadano común, con simples inclinaciones comunitarias, sociales y alguna sensibilidad humana. Por lo que con su venia seguimos con nuestro informe.
Cuando ejercimos la función de Director de Tránsito, instalamos una Oficina móvil de Licencias en RSJ y luego canalizamos la instalación de una Oficina Regional en Nagua, la cual se encuentra en la actualidad funcionando a toda capacidad.
Promovimos la modernización del Hospital Desiderio Acosta, primero con una intensa reparación, luego con el nombramiento de un personal necesario, tanto en el área de médicos y enfermeras, como de la parte administrativa. Eso fue completado con un equipamiento que ha convertido este hospital en uno de los más modernos de su nivel.
Con Mayra Jiménez logramos que nos instalara una sucursal de la Banca Solidaria en Río San Juan. No fue tan fácil ya que según su protocolo estaban instalando una por provincia y ya había una en Nagua, pero ante nuestra insistencia logramos el objetivo y RSJ tiene su Banca Solidaria. Decenas de millones prestados con un interés de menos de un 1%, lo cual ha permitido el desarrollo de decenas de pequeños negocios.
Con nuestro amigo Carlos Amarante Baret cuando era Ministro de Educación pudimos canalizar cientos de nombramientos en el Distrito Escolar 14-1 en la parte administrativa, abarcando casi todas las escuelas y liceos de RSJ y Cabrera. También se lograron importantes nombramientos en otras áreas del sector educativo.
Aunque el 911 todavía no ha sido definitivamente instalado, desde ya hay muchos nombramientos en RSJ, que de no haberse suspendido por lo del covid, sobrepasarían el centenar. Aun siendo RSJ el municipio más pequeño de la provincia logramos imponer el respeto y una prueba de esto son las posiciones provinciales y regionales que están en manos de riosanjuaneros.
Podemos decir que una parte importante de la economía de RSJ ha estado movilizada por decenas de sus habitantes, que en diversas etapas han formado parte de programas y brigadas. Todo lo que fluya en un pueblo pequeño de manera lícita es importante, ya que la ausencia de fuentes de empleos en el sector público y la debilidad del sector privado, los hacen depender de las remesas y el chiripeo informal.
Aunque no sea visible, son muchos los jóvenes que han migrado de RSJ en busca de mejores horizontes, de los cuales una importante cantidad por nuestro intermedio se han podido establecer en las grandes urbes. Todo esto impacta en el municipio ya que sus hijos siempre se mantienen en contacto con la comunidad y de una manera u otra mueven la economía local.
Insisto antes de terminar con esta parte, que simplemente me vean como un ciudadano que un día llegó a RSJ y que por cuestiones del destino se hizo hijo adoptivo de este hermoso pueblo. Jamás me vean como funcionario ni como político, ya que mi conexión con el deporte y la vida social y comunitaria sencillamente me separan de esa calificación. En lo adelante verán por que les digo esto.