La política y la labor que debe hacerse a favor de un pueblo deben ser objetiva y colectivista, ya que es un deber del ayuntamiento buscar soluciones a todas las problemáticas y situaciones del municipio.
En los últimos 10 años el municipio de Rio San Juan ha estado sujeto a un mandato sin objetivos claros y sin apoyo a la dinamización socio-económica, esto debido a la subjetividad del mandatario hacia su propio beneficio.
Los empleados del cabildo piensan solo en su sueldo y en que si hay un cambio posiblemente su posición corra riesgo, y en cierto punto los entiendo, pero hay que ser realistas y mirar lo que son 10 años sin nada.
La excusa que utiliza el grupo a su lado es de que “tenemos el gobierno central en contra…¨. Esto no debe ser una excusa valida ya es un deber del presidente de la Republica cumplir con las peticiones que se le hagan para el bien de un municipio o provincia. Quizás nuestro gobernante no ha sabido hacer correctamente la gestión, si es que se ha hecho alguna.
Si en realidad hubiera querido solucionar los problemas del municipio realiza una campaña para concientizar al pueblo de lo que está sucediendo con el gobierno central y el asunto de ¨No nos quieren apoyar¨.
Existen tantos métodos para gestionar soluciones para el municipio que resulta difícil creer en esas voces que dicen ha hecho algo productivo.
¿Cómo es posible que en 10 años no haya una carretera digna para ingresar a playa Caletón?
Las personas que desean ingresar a playa Caletón a veces siguen directo hasta playa grande, debido al estado de vía de acceso, tanto para el peatón como para los vehículos.
Que la entrada a Caletón es privado? Si, pero por ley a los ciudadanos les compete un acceso público a la playa, por qué no han habilitado uno?
Rio San Juan merece una restructura política con visión de progreso objetivo y colectivista, no individualista.
No podemos permitirnos 4 años más de atraso porque de nada sirve que votemos por un ¨Ingeniero¨, ¨Licenciado¨, ¨Técnico¨, ¨Maestro¨, ¨Doctor¨, si en realidad no se tiene la capacidad de desempeñar como se debe su cargo político con la responsabilidad y dedicación que se necesita.
La juventud de nuestro Río San Juan exige un cambio y por eso confío en que esos nuevos 2,000 votantes no dejarán que nos sigan señalando como un pueblo marginado, sin una persona que dé la cara por nosotros.
Los jóvenes con deseos de superación no hemos podido cumplir algunos cursos que quisiéramos realizar, y cito mi caso.
Desde hace 4 años quiero realizar un curso de contabilidad, pero no tenemos un centro tecnológico para dichos cursos. ¿Podemos seguir con un pueblo así?