Las redes sociales son universales, mundiales, al alcance de toda persona y son una herramienta que al utilizarla de la manera debida puede tener un fin y un propósito positivo, aunque bien se sabe que toda propaganda electoral busca persuadir para incidir en el pensamiento de las personas y así sumar votantes. Todo depende de cómo se lleven a cabo esas campañas y los mensajes que hagan llegar a las personas es determinante.
Las redes sociales llegaron para quedarse en las campañas políticas, no se trata solo de abrir una cuenta en cualquiera de estas, ya es necesario estar atentos y comunicando de manera efectiva e interactiva. El uso de este medio es muy importante ya que es parte esencial de una campaña política y nos la ayuda a ganar.
Debemos renovarnos con el tiempo y si el político no se actualiza quedara desplazado, el mundo ha cambiado y con el la comunicación política también. Las personas a la hora de votar lo hacen por una alma preparada, por aquella que le presenta las soluciones de sus problemas, por la que tiene un discurso de calidad; a la gente hay que moverles sus emociones y hacer sentir que el político siente lo mismo que ellos sienten.
Hemos sido testigos de los cambios de imagen que han tenido las personas que aspiran a cargos electivos, pero también hemos visto técnicas de imagen de una forma errónea. La imagen no es solo lo que se ve, si no también lo que sentimos y lo que proyectamos, por ejemplo la política del mundo ha olvido el humanismos, es importante construir una imagen basada en valores, también a la hora de hablar debemos transmitir ideas en la que creamos y estemos seguro de ellas, la gente nota cuando el mensaje que se quiere dejar no es auténtico.
En las redes el político debe cuidar mucho lo que publica, ya que esto lo puede perjudicar y llegar a ser objetos de ataques, es importante la construcción de un mensaje positivo, “StoryTelling” intentar ser mejores, siempre es una garantía de victoria, mejores políticos hacen que la democracia sea mejor, también se debe cuidar mucho el lenguaje con el cual se publica en las redes, ya que este medio nos permite trabajar el carácter emocional de la gente, esto por medio de las palabras, no hay nada que dé más información de un líder que sus palabras. Dime como hablas, escribes, te diré quién eres y lo que piensas.
No debemos realizar las cosas de la misma manera que antes, vivimos una era tecnológicamente vigorizada. “Ya no estamos en la época en que nos decían y solamente podíamos escuchar, vivimos en una sociedad hiperconectada, la comunicación ya no es de uno a muchos, sino de muchos a muchos, Estamos en la era de Google, YouTube, Wikipedia, Kililers, Facebook, Twitter, Instagram, Smatpnones, Bigdata. Gobernar no es administrar lo público es guiar y transformar la sociedad y dejar una huella, El mensaje es el corazón de la estrategia política, los buenos líderes, los triunfadores preparan con tiempo, investigan por sí mismo, definen estrategias, tiene un balance entre la razón y la emoción.
Últimamente hemos visto como nos han bombardeado en las redes con propagandas políticas, Publicadas técnicamente de formas erróneas; todo se debe hacer con equilibrio, debemos dejar de improvisar y hacer las cosas desde la ciencia; primero hay que conocer la sociedad, se pierde una elección por no saber hablarle a la gente, tenemos que conocer bien si queremos ser efectivos, que la gente perciba lo que queremos que sepan, hay que ser competentes, tener carisma y general atracción.
Todo dirigente político debe tener humildad, prudencia y conciencia, y por supuesto un buen equipo de campaña, con personas que le sumen y que conozcan las tres c, Conocer, Comprender y Contar. Nunca le hagas promesas, presente propuestas de soluciones a los problemas de nuestros electores, si le hablas a la gente con propuestas de lo que necesitan te escucharan, en la política la mentira tiene partas cortas, por eso siempre es bueno hablar con la verdad.
Nada más improvisado que lo que está pasando ahora con las campañas digitales, para realizar una campaña digital efectiva y correcta, primero hay que realizar una investigación, una ciber campaña debe servir para ganar elecciones, es el fundamento principal por el cual se realizan. Su objetivo es hacer comunidad, interactuar con la gente, marcar la diferencia y hacer historia.
El 90% de los usuarios van a seguir las recomendaciones de otros, es por ellos que la ciber política debe ser Positiva, Penetrante y Potente, lo que hoy en día conocemos como #PPP, es necesario que la gente se vuelvan accionista de la campaña, que cada día sigan las publicaciones de los candidatos, porque están se hacen con altura, son para todos, desde el más joven hasta el más viejo y no tiene estereotipos, nivel o status social.